Preguntas técnicas frecuentes

En este apartado se recogen una selección de las cuestiones en materia de prevención de riesgos laborales realizadas a este instituto con más frecuencia. Le recomendamos acceda a su contenido, por si su cuestión estuviera relacionada con alguna de ellas. Si no encuentra la cuestión entre ellas, remita su consulta a través del siguiente:
Considerando lo establecido en el artículo 8 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la capacidad de respuesta del INSST se limita exclusivamente al ámbito del asesoramiento técnico en materia de prevención de riesgos laborales, por lo que únicamente podrá ofrecer información relativa a la normativa aplicable y a cuestiones técnicas relacionadas con las publicaciones elaboradas por este organismo.
Las consultas de otra naturaleza deberán ser dirigidas a los organismos competentes. Sirva como ejemplo el caso de la elaboración de informes de interpretación de la normativa laboral, función atribuida a la Dirección General de Trabajo, o sobre la vigilancia del cumplimiento de la normativa, que corresponde al Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ambos pertenecientes al Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Se ruega tener en cuenta esta información antes de formular su consulta.
Se reitera la conveniencia de verificar que su consulta no se encuentra relacionada con las contenidas en nuestra sección de Preguntas Técnicas Frecuentes.
- Inicio
- El Instituto-old
-
- Catálogo de Publicaciones
- Biblioteca virtual
- Colecciones Técnicas
- Material Técnico
- Material Normativo
- Material Divulgativo y Audiovisual
- Acciones Sensibilización
- Publicaciones Periódicas
- Herramientas de PRL
- Material Docente
- EL INSST participa en:
- Documents in English
- Enciclopedia OIT
- Glosario de Términos
- Plan estratégico del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2026
- Folleto: Guantes frente a citostáticos: Protege tus manos
- Directrices básicas para la gestión de los riesgos psicosociales - Año 2022
- Límites de exposición profesional para agentes químicos - Año 2022
- Cartel: La siniestralidad en el sector agrario - Año 2022
- Cartel: Nanomateriales. Medidas preventivas en laboratorios de investigación - Año 2022
- Informe de siniestralidad en el transporte terrestre y por tubería - Año 2022
- Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al amianto - Año 2022
- Folleto: Red Española de Empresas Saludables - Año 2022
- Factores de riesgo psicosocial y riesgos asociados en el sector del transporte por carretera - Año 2022
- Cartel: En la agricultura... prevención de riesgos biológicos - Año 2022
- Identificación de alteradores endocrinos en el ámbito laboral - Año 2022
- Alteradores endocrinos. Identificar para evaluar y controlar - Año 2022
- Caracterización de la siniestralidad en la actividad pesquera - Año 2022
- Informe de siniestralidad en el sector del metal
- Memoria de Actividades 2021
- Cartel: Ante el calor: pequeños gestos, grandes resultados - Año 2022
- Calculador: Accidentes de trabajo. Control estadístico
- Folleto: Factores psicosociales en la conducción de transporte colectivo por carretera AUTOBUSES - Año 2022
- Calculador: Equipos con pantallas: distancia visual - Año 2021
- Calculador: Evaluación de la inversión en PST - Año 2023
- Trabajadores por cuenta propia. Perfil sociodemográfico y siniestralidad laboral. Estado de situación en el año 2020
- Calculador: Seguridad contra incendios en establecimientos industriales: Nivel de riesgo intrínseco - Año 2022
- Calculador: Sobrecarga térmica estimada - Año 2022
- Plan de Choque contra los accidentes mortales en la Agricultura. Vuelco de tractor. Atrapamiento con eje cardánico - Año 2022
- Fuentes de información públicas españolas sobre seguridad y salud en el trabajo - Año 2022
- Calculador y APP: Conversor de Unidades y Formulario de Higiene Industrial - Año 2022
- Calculador y APP: Estanterías metálicas. Condiciones de seguridad - Año 2022
- Calculador y APP: Bienestar térmico global y local - Año 2022
- Problemas o efectos adversos para la salud y el bienestar relacionados con el trabajo
- Informe de siniestralidad en establecimientos residenciales
- Plan de choque contra los accidentes mortales en la actividad pesquera: accidentes operacionales por golpe o atrapamiento con elementos en tensión - Año 2022
- A guide to manage and assess ergonomic and psychosocial risks in the hotel industry - Year 2022
- Actividades prioritarias en función de la siniestralidad 2021
- Informe anual de accidentes de trabajo en España 2021
- Siniestralidad de los trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal. Informe enero - diciembre 2021
- Infografía de Salud Laboral. Cartel: ATJT según sectores y tipo de contrato - Año 2021
- Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con los agentes químicos presentes en los lugares de trabajo - Año 2022
- Calidad del Ambiente Interior en el trabajo - Año 2022
- Epidemiología de patologías no traumáticas: 11 años de PANOTRATSS - Año 2022
- Epidemiología de patologías no traumáticas: 11 años de PANOTRATSS
- Estudio de la exposición a radiación ultravioleta solar en buques pesqueros - Año 2022
- Análisis frecuencial de medidas de vibraciones en lijadoras
- Amianto: un enemigo oculto
- Estudio de situación de los riesgos psicosociales en el personal de centros sanitarios: impacto de la pandemia por COVID-19 - Año 2022
- Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al ruido en los lugares de trabajo - Año 2022
- Infografías sobre riesgo químico. Cartel: ¡Ojo a la etiqueta! - Año 2022
- Material Divulgativo y Audiovisual
-
- Jornada Técnica: Los pilares de las empresas saludables - Año 2021
- Elaborados Julián Mairal, reconocida en Europa por sus logros en materia de seguridad y salud en el trabajo
- NTP 1172: Nanomateriales: Medidas preventivas en laboratorios de investigación
- Calculador: Agentes químicos. Evaluación de la exposición (UNE-EN 689:2019)
- NTP 1164 Vibraciones: Aplicacion practica del metodo de puntos de exposicion a puestos de trabajo variables
- NTP 1171 Ropa de protección: requisitos generales
- Plan Nacional de Sensibilización en Seguridad y Salud para el Sector Pesquero
- NTP 1170. Utilización de EPI en trabajos con riesgo de caída de altura
- Jornadas de prevención de riesgos laborales
- Europea
- Internacional
- Gestión de la Prevención- Europea
- Novedades de Normativa
- Colectivos
- Gestión de la Prevención
- Sector industria
- Sector Construcción
- Sector servicios
- Sector marítimo pesquero
- Sector agrario
- Riesgos químicos
- Riesgos físicos
- Seguridad en el trabajo
- Riesgos biológicos
- Riesgos ergonómicos
- Riesgos psicosociales
- Equipos de trabajo
- Equipos de protección individual
- Consulta por año de Normativa Española
-
- Jornada técnica: Diversidad generacional y prevención de riesgos laborales: Un compromiso personal, empresarial y social
- La red PEROSH se reúne en el INSST para celebrar la 4ª Conferencia de jóvenes investigadores
- Estudios Técnicos para la mejora de la seguridad de la maquinaria agrícola (Sevilla 08/11/2017)
- Desayuno informativo. El papel del profesorado como promotor de una cultura preventiva en la sociedad
- Jornada Técnica: Fundamentos para una PRL Transformadora - Barcelona - Año 2017
- Jornada Técnica: Obras de construcción y coordinación de actividades empresariales: Directrices básicas - Año 2015
- Mesa Redonda: Integración de la prevención en la pesca. Oportunidades de mejora
- Jornada Técnica: Selección y uso de mascarillas - Año 2021
- Publications
- Technical articles
- Technical posters and presentations
- El Observatorio (estadísticas laborales)
- Recursos Prácticos
- Estudios
- Estadísticas
- Encuestas
- Indicadores evolutivos
- Sanitario
-
- Concurso de fotografía "Muchas vidas ... a tu lado"
- Jornada técnica: Exposición laboral a medicamentos peligrosos
- Jornada Técnica Exposición a Agentes Biológicos. Medidas específicas frente al COVID19 en el Sector Agrario y Pesquero
- El instituto en Linkedin
- Jornada técnica: Buenas prácticas en Promoción de la Salud en el Trabajo. Elementos clave
- Jornada técnica: La comunicación vocal con mascarilla. Vídeos y ponencias.
- Jornada Técnica: Actualización de las guías técnicas: riesgo eléctrico y atmósferas explosivas - Año 2021
- La base de datos "Desengrase" vuelve a estar operativa
- NTP 1159 Amianto Determinación de fibras en aire. Volumen de muestreo
- ¿Te ayudamos con el Anexo IV? RD 396/2006. Cartel sobre la Evaluación de la exposición al amianto,
- Presentación
- Fundación PRL
- Grupos de Trabajo
- Secretaría
- Comisión Permanente
- Pleno
- Productos cosméticos
- Atraco laboral y sexual