Accidentes de trabajo y otros daños a la salud
Años potenciales de vida perdidos por fallecimiento en accidente de trabajo (APVP)
APVP: Años potenciales de vida que ha perdido cada trabajador fallecido en accidente en jornada de trabajo (ATJT) respecto a la esperanza de vida media nacional en ese año.
Accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo (ATJT), según sector y actividad económica
El accidente de trabajo se define en el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, como toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena (art 156) o por cuenta propia (art 316), o como consecuencia de la actividad profesional de los trabajadores autónomos económicamente dependientes (art 317).
El accidente de trabajo con baja en jornada de trabajo sucede durante el horario laboral habitual del trabajador y causa la baja médica de éste.
Accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo (ATJT), según sexo y edad.
El accidente de trabajo se define en el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, como toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena (art 156) o por cuenta propia (art 316), o como consecuencia de la actividad profesional de los trabajadores autónomos económicamente dependientes (art 317).
El accidente de trabajo con baja en jornada de trabajo sucede durante el horario laboral del trabajador y causa la baja médica de éste.
Accidentes de trabajo mortales en jornada de trabajo (ATJT mortales), según sexo y edad.
El accidente de trabajo se define en el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, como toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute, ya sea por cuenta ajena (art 156), por cuenta propia (art 316) o de la actividad profesional de los trabajadores autónomos económicamente dependientes (art 317).
El accidente de trabajo mortal en jornada de trabajo sucede durante el horario laboral del trabajador y causa el fallecimiento de éste (ver el apartado Observaciones).
Accidentes laborales de tráfico (ALT)
Accidentes de trabajo que se producen a consecuencia de un accidente de tráfico, identificados mediante la casilla 47 del parte de accidente de trabajo.
Accidente in itínere: accidente de trabajo que se produce en el trayecto del domicilio al centro de trabajo o viceversa.
Accidente en jornada de trabajo: accidente de trabajo que se produce durante la jornada habitual de trabajo.
Accidentes de trabajo por trauma psíquico
Accidentes en jornada de trabajo (ATJT) ocurridos por trauma psíquico, es decir, con codificación 73 en la variable “Forma de contacto” del parte de accidente de trabajo.
Accidentes de trabajo en jornada de trabajo por infartos, derrames y otras patologías no traumáticas
Accidente de trabajo en jornada de trabajo (ATJT) con codificación 90 (infartos, derrames cerebrales y otras patologías no traumáticas) en la variable “Forma de contacto” del parte de accidente de trabajo.
Accidentes de trabajo por sobresfuerzos
Accidentes en jornada de trabajo (ATJT) ocurridos por sobresfuerzos, es decir, con codificación 71 en la variable “Forma de contacto” del parte de accidente de trabajo.
Trastornos mentales
Enfermedades clasificadas como trastornos mentales o del comportamiento, causadas o agravadas por el trabajo. A efectos de prestaciones de la Seguridad Social, son consideradas accidentes de trabajo.