Métodos de toma de muestras de contaminantes químicos en aire

El objetivo prioritario para la elaboración de las fichas de toma de muestras y análisis de contaminantes químicos en aire, ha sido facilitar la labor de los técnicos de campo en la evaluación de riesgos químicos en diferentes puestos de trabajo.
Este manual consta en primer lugar de un índice que relaciona las fichas incluidas, a las que se ha dado una referencia que se explica en hoja aparte. A continuación, se cita una lista de abreviaturas que se ha considerado de utilidad para la interpretación de las fichas, y unas observaciones generales que recogen aspectos comunes a la mayor parte de las fichas de toma de muestra.
- Acetato de vinilo (tamiz molecular de carbón) - Año 1999
- Acetona / Estireno (carbón activo de coco) - Año 1992
- Acetona y dímeros (carbón activo de coco) - Año 1991
- Acetonitrilo (carbón activo de coco) - Año 1995
- Acrilonitrilo (Carbón activo) - Año 1995
- Acrilonitrilo (Tubo colorimétrico) - Año 1999
- Alcoholes alifáticos (Carbón activo de coco) - Año 1991
- Alquil glicoles (Carbón activo de coco) - Año 1999
- Aminas alifáticas terciarias (gel de sílice) - Año 1992
- Amoniaco (Tubo colorimétrico) - Año 1995
- Amoniaco (Tubo de difusión) - Año 1995
- Amoniaco (Ácido sulfúrico) - Año 1991