Accidentes de trabajo en jornada de trabajo por infartos, derrames y otras patologías no traumáticas
Accidente de trabajo en jornada de trabajo (ATJT) con codificación 90 (infartos, derrames cerebrales y otras patologías no traumáticas) en la variable “Forma de contacto” del parte de accidente de trabajo.
- Forma de cálculo
Índice de incidencia (II) = (Número total de accidentes anuales por patologías no traumáticas / Población afiliada a la Seguridad Social con la contingencia de AT y EP cubierta) x 100.000
- Fuente
Fichero de microdatos del sistema de notificación DELTA. MITES (octubre 2022).
Datos de afiliación de trabajadores con la contingencia de AT y EP cubierta. MITES.
- Observaciones










Índice de incidencia de ATJT por patologías no traumáticas (PNT), según sexo y edad. Año 2021
Sexo | Edad | ATJT por PNT | Población afiliada | II de ATJT por PNT |
Hombre | Hasta 24 años | 2 | 561.689 | 0,4 |
De 25 a 39 años | 40 | 3.029.093 | 1,3 | |
De 40 a 54 años | 433 | 4.442.610 | 9,7 | |
De 55 años o más | 423 | 1.997.169 | 21,2 | |
Mujer | Hasta 24 años | 2 | 439.652 | 0,5 |
De 25 a 39 años | 19 | 2.730.110 | 0,7 | |
De 40 a 54 años | 77 | 3.793.772 | 2,0 | |
De 55 años o más | 93 | 1.643.237 | 5,7 | |
Total | Hasta 24 años | 4 | 1.001.341 | 0,4 |
De 25 a 39 años | 59 | 5.759.203 | 1,0 | |
De 40 a 54 años | 510 | 8.236.381 | 6,2 | |
De 55 años o más | 516 | 3.640.405 | 14,2 |
Los accidentes de trabajo en jornada de trabajo (ATJT) por infartos, derrames cerebrales y otras patologías no traumáticas (PNT) representan el 0,2% de los ATJT totales y el 39,9% de los ATJT mortales.
El índice de incidencia de los ATJT por PNT en 2021 fue 5,8 por cada 100.000 trabajadores.
Al analizar el sexo de las personas trabajadoras afectadas, se observa que son los hombres quienes presentan mayores incidencias, con un índice de 9,0, frente al 2,2 que presentan las mujeres.
Al estudiar la edad se observa que el índice de incidencia aumenta con ella, siendo las personas trabajadoras de 55 y más años las que presentan mayores incidencias de ATJT por PNT, por otro lado, este resultado es el esperado dado que muchos de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares incrementan según aumenta la edad como consecuencia de los cambios fisiológicos propios del envejecimiento.
Si se analizan el sexo y la edad de manera conjunta, los hombres menores de 24 años son los que presentan menor incidencia de ATJT (0,4), esta incidencia va aumentando con la edad, así los hombres de 55 y más años presentan una mayor incidencia (21,2). En el caso de las mujeres el comportamiento es similar, las menores de 24 años presentar la incidencia menor (0,5) y en las mujeres de 55 y más años la incidencia es de 5,7. En todas las franjas de edad el II de ATJT por PNT es mayor en los hombres que en las mujeres, excepto en los más jóvenes que es similar en ambos sexos.
Al estudiar los ATJT por PNT en las diferentes actividades económicas, destacan la pesca y acuicultura, con un índice de incidencia de 41,2 y el transporte terrestre y por tubería, con 26,8, incidencias que superan en 7,1 y 4,6 veces la media de ATJT por PNT, respectivamente. Les siguen la recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización, con un índice de 14,3 y la construcción de edificios, con un índice de 11,4.
Al analizar la incidencia de los ATJT de mayor gravedad, los ATJT mortales por PNT destaca muy por encima del resto de actividades económicas, el transporte terrestre y por tubería, con una incidencia de 7, valor que supera en 5,3 veces la incidencia media de los ATJT mortales por PNT. Les siguen el almacenamiento y actividades anexas al transporte, con un índice de 3,7 y la construcción de edificios, con un índice de 3,4.
Las ocupaciones con mayor representación de ATJT por PNT son: los conductores de vehículos para el transporte urbano o por carretera, con un 17,8% de estos accidentes, los trabajadores en obras estructurales de construcción y afines, con un 7% y los profesionales de la salud, con un 6,3%.
La duración media de las bajas por ATJT por PNT fue de 144,6 días, mientras que para los ATJT debidos al resto de formas (sin incluir la forma PNT) fue de 34,2. Al estudiar las jornadas no trabajadas como consecuencia de los accidentes por PNT según sexo, se observa que las mujeres presentan de media mayor número de días de baja (155,6) que los varones (142,2), sin ser esta diferencia estadísticamente significativa.