Noticias INSST - Página 7

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

portada de la guía técnica de amianto 2022

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al amianto - Año 2022

La presente guía técnica proporciona criterios y recomendaciones actualizados para ayudar a las empresas y responsables de prevención, así como a personas trabajadoras y a sus representantes, a interpretar y aplicar correctamente el RD 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.

Logotipo de las fichas de documentación toxicológica DLEP

Nuevas fichas DLEP

Se han publicado los últimos DLEP que complementan al documento Límites de exposición profesional para agentes químicos y a la aplicación informática LEP.

imágenes de medios de transporte
Transversales Sectores de Actividad Riesgos Seguridad en el trabajo Equipos Equipos de trabajo Sector servicios Sector industria Instalaciones industriales Medios de transporte Seguridad vial laboral Transporte

Informe de siniestralidad en el transporte terrestre y por tubería

El Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT), en su misión de analizar de forma detallada la siniestralidad laboral, aborda el estudio de una de las actividades económicas tradicionalmente ubicada en la posición más destacable en los informes de Actividades Prioritarias: el transporte terrestre y por tubería.

Imagen de un trabajador con riesgos de caída de altura
Equipos Equipos de Protección Individual

NTP 1170. Utilización de EPI en trabajos con riesgo de caída de altura - Año 2022

Esta Nota Técnica de Prevención (NTP) tiene por objetivo fundamental proporcionar, a las personas involucradas en los trabajos con riesgo de caída de altura que vayan a utilizar equipos de protección individual, el conocimiento y las herramientas necesarias para acometer dichos trabajos de la manera más segura.

Cartel "Nanomateriales. Medidas preventivas en laboratorios de investigación" - Año 2022

Este cartel expone los efectos adversos para la salud derivados de la exposición a nanomateriales en laboratorios de investigación, las medidas preventivas generales y específicas, según el tipo de proceso, que se pueden adoptar, los equipos de protección individual (EPI) más adecuados y la formación e información a proporcionar a los trabajadores y trabajadoras expuestos, entre otras actividades.

Procedimiento de investigación de casos de enfermedades profesionales - Año 2022

Herramienta aplicada de ayuda a la investigación de casos de enfermedades profesionales o relacionadas con el trabajo. Facilita una serie de instrumentos prácticos para la investigación de campo. Esta nueva edición incorpora una actualización de su código de causas tras un ensayo de evaluación, lo que mejora la identificación de los hechos y condiciones de trabajo determinantes de la aparición de la enfermedad.

Límites de exposición profesional para agentes químicos 2022

El documento de los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España recoge los valores adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para el año 2022 y que han sido aprobados, con fecha 25 de marzo de 2022, por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

campaña pesca

Plan Nacional de Sensibilización en Seguridad y Salud para el Sector Pesquero

El Plan Nacional de Sensibilización en Seguridad y Salud para el Sector Pesquero surge en el seno del Grupo de Trabajo Sector Marítimo Pesquero (SMP) de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST). Su objetivo es aumentar la concienciación de las personas que trabajan en el sector pesquero acerca de la importancia de la seguridad marítima y de la seguridad y salud en el trabajo con el fin de reducir la siniestralidad.

Jornada Técnica Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Actuar juntos para construir una cultura positiva de SST

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. y la Oficina de la Oganización Internacional del Trabajo (OIT) para España organizan conjuntamente la jornada técnica de conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Este año, con el lema Actuar juntos para construir una cultura positiva de seguridad y salud en el trabajo, la jornada pone el foco en la importancia de la participación y el diálogo social, como herramientas clave para la creación de una cultura positiva de seguridad y salud.

Directrices básicas para la gestión de los riesgos psicosociales

Esta publicación se enmarca en el desarrollo del Plan de Acción de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020, que recoge, en la línea de actuación LA 3A.5, la elaboración por parte del INSST de unas directrices básicas para la gestión de los riesgos psicosociales acordes con las orientaciones que emanan desde la Unión Europea.

Promoción de la salud en el trabajo

NTP 1148 y NTP 1149 Voz y trabajo

Las NTP son guías de buenas prácticas. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente. A efectos de valorar la pertinencia de las recomendaciones contenidas en una NTP concreta es conveniente tener en cuenta su fecha de edición.

Rueda de colores que representa los objetivos del desarrollo sostenible
Transversales Promoción de la salud en el trabajo

VI Encuentro de la Red Española de Empresas Saludables - Año 2021

El viernes, 3 de diciembre de 2021, tendrá lugar el VI Encuentro de la Red Española de Empresas Saludables (REES), afortunadamente en esta edición volvemos a vernos de forma presencial; pero, además, el formato híbrido nos permitirá también estar en contacto con todos los que no puedan asistir presencialmente.

NTP 1171 Ropa de protección: requisitos generales

Esta NTP es una actualización de la NTP 769 relativa a requisitos generales de ropa de protección. Los cambios están motivados principalmente por la nueva reglamentación y publicación de una nueva norma técnica.

4 piezas de puzzle entrelazadas sujetas por 4 manos, respectivamente.
Promoción de la salud en el trabajo

Jornada técnica 30/09/2021: "Buenas prácticas en Promoción de la Salud en el Trabajo. Elementos clave"

Un programa de promoción de la salud en el trabajo (PST), para ser efectivo, requiere de una buena planificación estratégica, programática y operativa. Elementos como el marco de referencia para la actuación en salud, el compromiso de la dirección, la participación de los trabajadores, la evaluación del proceso y de los resultados, la continuidad y sostenibilidad de las intervenciones, etc. son indispensables para que las acciones de la empresa sean efectivas y consigan los objetivos fijados en lo tocante a la mejora de la salud de los trabajadores.

logotipo Boletín Oficial del Estado

Oposiciones INSST (OEP 2020): LISTADOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

PROCESO SELECTIVO EN CURSO Resolución de 1 de abril de 2022, de la Subsecretaría, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, convocado por Resolución de 16 de febrero de 2022.

NTP 1164 Vibraciones: Aplicación práctica del método de puntos de exposición a puestos de trabajo variables

Esta Nota Técnica, que se limita a las vibraciones mano-brazo, propone la aplicación práctica del método de puntos de exposición a un puesto de trabajo variable: puesto de mantenimiento.

imagen de una parábola de gauss

Actualización del Calculador: Agentes químicos. Evaluación de la exposición (UNE-EN 689:2019)

Este calculador permite evaluar la exposición laboral a agentes químicos presentes en el ambiente de los lugares de trabajo y la estrategia de medición para la comparación de la exposición de los trabajadores por inhalación con los valores límite de exposición profesional, según la Norma UNE-EN 689:2019 “Exposición en el lugar de trabajo. Medición de la exposición por inhalación de agentes químicos. Estrategia para verificar la conformidad con los valores límite de exposición profesional”.

mujer administrando un medicamento
Transversales Sectores de Actividad Riesgos Riesgos químicos Agentes quimicos Agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos Equipos Sector servicios Equipos de Protección Individual Promoción de la salud en el trabajo Sanidad

Tríptico. Guantes frente a citostáticos: Protege tus manos

Este tríptico informativo recoge la información necesaria para que los trabajadores y trabajadoras que manipulan y administran medicamentos citostáticos, ampliamente utilizados para el tratamiento del cáncer, puedan identificar el guante de protección más adecuado para este tipo de tareas.

logo de la semana europea

Elaborados Julián Mairal, reconocida en Europa por sus logros en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Elaborados Julián Mairal, afincada en Barbastro, abre sus puertas a autoridades y medios tras resultar finalista en los Galardones Europeos a las Buenas prácticas en Seguridad y Salud en el Trabajo. La implementación de su plan específico sobre trastornos musculoesqueléticos (TME) ha reducido su incidencia y mantenido a cero la siniestralidad en el lugar de trabajo.

NTP 1172. Nanomateriales: Medidas preventivas en laboratorios de investigación

Esta NTP proporciona información y recomendaciones sobre medidas preventivas que pueden adoptarse en el trabajo con nanomateriales en laboratorios de investigación.

BARIN

Medidas de prevención en la exposición a emisiones de motores diésel en las instalaciones de ITV

La publicación del Real Decreto 427/2021 el pasado mes de junio ha supuesto la inclusión de los trabajos que supongan exposición a emisiones de motor diésel en el anexo I del Real Decreto 665/1997, de agentes cancerígenos. Esta exposición puede darse en lugares de trabajo como las instalaciones de ITV, donde las emisiones de motor diésel son uno de los principales agentes cancerígenos a los que pueden estar expuestos sus trabajadores.

Togama

Proyecto de reducción y eliminación de sustancias cancerígenas en TOGAMA

TOGAMA es una empresa de fabricación de mosaico vítreo. Entre los productos que tienen, existe una familia de producto denominada “Nacarados”, cuya particularidad es su efecto iridiscente (variación de brillo y color en función de la incidencia de la luz). Este brillo especial, se obtiene aplicando un producto (en fase líquida), como se puede ver en la Imagen 1 (cedida por Togama). Modelo tipo nacarado.

semana europea

BSH ESPAÑA, candidata a los galardones europeos a las buenas prácticas

BSH ESPAÑA resulta finalista en los galardones europeos a las buenas prácticas en seguridad y salud en el trabajo por su plan sobre trastornos musculoesqueléticos (TME), que incluye un manual de estiramientos, el programa de fisiocoaching y la cátedra “empresa sana”, entre otras acciones. La implementación del plan de salud de BSH ESPAÑA ha conseguido reducir un 12% los trastornosmusculoesqueléticos.

guía técnica
Equipos de Protección Individual

Guía técnica para la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual

El Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual, modificado por Real Decreto 1076/2021, de 7 de diciembre.

Persona mal sentada frente a un ordenador
Riesgos Riesgos ergonómicos Carga de trabajo Manipulacion manual de cargas Posturas de trabajo Trabajos repetitivos Trabajo con pantallas de visualización Trastornos musculoesqueléticos

NTP 1169: Modelo para la evaluación de la extremidad superior distal: índice compuesto e índice acumulativo

En la NTP 1125 se presentó y se desarrolló el RSI: la versión actualizada del «strain index» para la evaluación de los riesgos asociados a trastornos de las extremidades superiores. Con la finalidad de ampliar el campo de aplicación del RSI, en esta NTP se presentan el índice compuesto (COSI) y el índice acumulativo (CUSI) ...

Estanterías de seguridad

Jornada Técnica Virtual: Almacenamiento de productos fitosanitarios. Nuevo Real Decreto 285/2021 - Año 2022

Dado el interés manifestado por los usuarios profesionales de productos fitosanitarios, y de la importancia de aplicar adecuadamente la normativa para una adecuada gestión de la seguridad y salud de los trabajadores, se organiza la presente Jornada Técnica con la finalidad de analizar e identificar las principales novedades y cambios introducidos por el nuevo Real Decreto 285/2021, de 20 de abril, por el que se establecen las condiciones de almacenamiento, comercialización, importación o exportación, control oficial y autorización de ensayos con productos fitosanitarios, centrándonos especialmente en su capítulo II relativo al almacenamiento de productos fitosanitarios.

Portada plan, personas en una reunión

Plan estratégico del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2026

El INSST como organismo científico-técnico adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social desarrolla una serie de tareas centradas en recopilar y generar conocimiento actualizado en prevención de riesgos laborales para conseguir la mejora de las condiciones de seguridad y salud en la población trabajadora en España.

Almacén con estanterias

¿Cuál es el valor del trabajo en la era de la revolución digital? “Automotive” el futuro de dos trabajadoras de diferente cualificación truncado por la automatización de la industria

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P., en calidad de Punto Focal de la Agencia Europea de Seguridad y Salud (EU-OSHA) en España, y la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMTISCIII), ...

cuídate para cuidar mejor
Sectores de Actividad Riesgos Sector servicios Riesgos ergonómicos Trastornos musculoesqueléticos

Plan de sensibilización "Por un personal sociosanitario sin trastornos musculoesqueléticos"

Alrededor del 60% de las personas con problemas de salud relacionadas con el trabajo consideran que los Trastornos musculoesqueléticos (TME) son su principal problema. Estos datos se confirman al analizar los índices de incidencia por sobresfuerzos y las enfermedades profesionales. En concreto, el 87% de las enfermedades profesionales en España se deben a TME.

roadmap
Riesgos Riesgos químicos Agentes quimicos Agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos

España se adhiere a la hoja de ruta sobre cancerígenos (ROADMAP ON CARCINOGENS)

El director del INSST, en nombre del Ministerio de Trabajo y Economía Social firma la adhesión a la Hoja de ruta sobre Carcinógenos (Roadmap on carcinogens)

imagenes de la industria alimentaria

Informe de siniestralidad en la industria de la alimentación

El Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT), en su misión de analizar de forma detallada la siniestralidad laboral, aborda el estudio de una de las actividades económicas tradicionalmente ubicada en la posición más destacable en los informes de Actividades Prioritarias: la Industria de la alimentación.

Ministra en CNMP

Yolanda Díaz impulsa la labor del Centro Nacional de Medios de Protección, referencia en prevención laboral

EL CNMP, dependiente del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), es el centro de referencia nacional en la certificación de equipos de protección individual (EPI) y está especializado en riesgos laborales en el sector agrario y pesquero

imagen de onda y oreja
Ruido

Estado de situación exposición al ruido y a las vibraciones mecánicas

En este estudio técnico se realiza un análisis prospectivo de la eficacia de los sistemas de gestión del ruido y las vibraciones en el ámbito laboral y su adecuación a la normativa legal vigente, con objeto de identificar puntos críticos y detectar necesidades a nivel general.

Símbolos de motivos de los TME en el trabajo
Riesgos Riesgos psicosociales Riesgos ergonómicos Trastornos musculoesqueléticos

Jornada Técnica: Acciones de sensibilización, vigilancia y control de trastornos musculoesqueléticos en las empresas - Año 2022

Con el propósito de reducir la incidencia de TME en la población trabajadora, las instituciones de ámbito europeo y nacional están desarrollando determinadas acciones de sensibilización, vigilancia y control que comprenden diferentes ámbitos y sectores.

logotipo Boletín Oficial del Estado

Oposiciones INSST: NUEVA CONVOCATORIA

PROCESO SELECTIVO EN CURSO Resolución de 16 de febrero de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Riesgos Riesgos químicos Agentes quimicos Agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos

Restablecimiento de la base de datos INFOCARQUIM

Base de datos concebida para su uso por parte de un amplio número de colectivos, no solamente relacionados con la prevención de riesgos laborales, tales como higienistas industriales y médicos del trabajo, sino también médicos asistenciales (tanto de atención primaria como oncólogos y otros especialistas), médicos epidemiólogos, y cualquier otro interviniente: empresarios, trabajadores y sus representantes que deseen consultar información sobre un determinado agente cancerígeno o mutágeno.

Gráfica de barras

Actualización de Indicadores de Accidentes de trabajo y otros daños a la salud

Los indicadores de accidentes de trabajo y otros daños a la salud, que se actualizan con carácter anual, informan sobre las consecuencias y las lesiones derivadas de las condiciones de trabajo.

mujer conduciendo un tractor
Transversales

Tríptico. Mujeres en el Sector Agrario. Ampliando el campo de visión.

Según datos de la EPA 2019, el porcentaje de mujeres trabajadoras en el conjunto del sector Agrario es del 23% frente al 77% de los hombres. Las diferencias se acentúan por actividades dentro del sector.

amianto

Folleto: Amianto un enemigo oculto

"El 80 % de los cánceres profesionales reconocidos en la UE están relacionados con el amianto, carcinógeno muy peligroso para el que no existe un nivel seguro de exposición (sin umbral) y que en España causa más de la mitad de las muertes por cáncer laboral.

Imagen de un camión, maquinaria de agricultura, trabajadores y un barco
Sectores de Actividad Sector servicios

Jornada Técnica: Contra la siniestralidad laboral, la prevención es el mejor plan - Año 2022

El objetivo del Plan de choque contra los accidentes mortales en el trabajo, es conseguir el mayor impacto posible en la siniestralidad laboral mortal, reduciendo específicamente los índices de incidencia de los accidentes mortales y disminuyendo la gravedad de los daños producidos en la salud de la población trabajadora. Esta Jornada Técnica presenta las características de los programas de actuación y el planteamiento de las acciones a desarrollar en cada uno de ellos. Campaña: "PLAN DE CHOQUE CONTRA LOS ACCIDENTES MORTALES EN EL TRABAJO"

Directrices básicas para la evaluación de riesgos laborales

El presente documento establece las directrices y bases conceptuales de la evaluación de riesgos laborales y analiza pormenorizadamente las distintas etapas del proceso, todo ello con el objetivo de dirigirla de manera rigurosa, orientándola hacia su verdadero valor técnico y preventivo, con el fin de que sirva para la mejora real y efectiva de las condiciones de trabajo.

Día Mundial Contra El Cáncer

Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de sensibilizar a toda la población de la importancia que esta enfermedad tiene en la sociedad, así como la necesidad de avanzar en su prevención y control.

Imagen de un conjunto muestreador
Riesgos Riesgos químicos Agentes quimicos Metrología de agentes químicos

NTP 1168: Pérdida de carga asociada a muestreadores y elementos de retención en el muestreo de agentes químicos

Esta NTP proporciona información que facilita el trabajo en la estrategia de muestreo para la realización de mediciones en la evaluación de agentes químicos. El conocimiento de la pérdida de carga que aporta el conjunto muestreador y elemento de retención facilita la selección de la bomba para que la medición sea fiable.

Siglas DDC e imagen de una radiografía sobre foto de fibras de amianto

Directrices para la decisión clínica en enfermedades profesionales causadas por agentes cancerígenos

Herramienta de ayuda a los profesionales sanitarios para identificar y, en su caso, notificar a la autoridad competente aquellas enfermedades relacionadas con el trabajo y que pudieran ser consideradas como enfermedad profesional según contempla el RD 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro.

mano con cronómetro
Riesgos Riesgos químicos Agentes quimicos Agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos

Díptico: "Agentes cancerígenos en el trabajo: Conocer para prevenir"

Conocer el problema es el primer paso para encontrar una solución. Por ello, en el ámbito de la campaña Evitemos hoy el cáncer laboral de mañana, el INSST ha elaborado distintos materiales con el objetivo de visibilizar socialmente el problema del cáncer de origen laboral ...

Una mano con un cronometro en  ella
Riesgos Riesgos químicos Agentes quimicos Agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos Amianto

Nota de prensa sobre Evitemos hoy el cáncer laboral de mañana

El cáncer es la principal causa de la mortalidad laboral en la unión europea y representa más muertes de personas menores de 65 años en la ue que cualquier otra enfermedad. Se estima que los agentes cancerígenos son los causantes de unas 100.000 muertes cada año. Las medidas de lucha contra el cáncer en el lugar de trabajo son un elemento esencial del plan europeo de lucha contra el cáncer y del nuevo marco estratégico europeo de seguridad y salud en el trabajo.

Protectores auditivos, casco, guantes y gafas de protección
Equipos de Protección Individual

Listados de normas técnicas aplicables a los equipos de protección individual

En los procesos de evaluación de la conformidad de los EPI con el Reglamento (UE) 2016/425 es habitual utilizar Normas técnicas armonizadas. Estas normas son elaboradas por el Comité Europeo de Normalización (CEN) al objeto de facilitar la verificación del cumplimiento con los requisitos esenciales de salud y seguridad (RESS) establecidos en el Reglamento.

Estudio ergonómico en el sector del calzado: tareas de aparado

El puesto de trabajo de aparado es uno de los más representativos del sector del calzado y de otras industrias textiles. Tradicionalmente ocupado por mujeres, las condiciones de trabajo implican aspectos ergonómicos (posturas estáticas, repetitividad, etc.) que se asocian con trastornos musculoesqueléticos.

Riesgos Riesgos ergonómicos Carga de trabajo

NTP 1162 y NTP 1163 Exoesqueletos I y II

Estas NTPs se centran en los equipos conocidos como “exoesqueletos” en un entorno laboral, equipos que se emplean con el objeto de reducir la carga física en tareas concretas.

Imagen burnout
Riesgos Riesgos psicosociales Estrés Laboral Burnout / SQT

Síndrome de desgaste profesional (burnout) como un problema relacionado con el trabajo

El pasado 1 de enero de 2022 entró en vigor la última revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), tal como se anunció durante la 72ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS (mayo de 2019).

NTP 1162 y NTP 1163 Exoesqueletos I y II

Las NTP son guías de buenas prácticas. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente. A efectos de valorar la pertinencia de las recomendaciones contenidas en una NTP concreta es conveniente tener en cuenta su fecha de edición.

NTP 1162 y NTP 1163 Exoesqueletos I y II

Las NTP son guías de buenas prácticas. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente. A efectos de valorar la pertinencia de las recomendaciones contenidas en una NTP concreta es conveniente tener en cuenta su fecha de edición.

Gráficas estadísticas

La gestión preventiva en las empresas en España. Análisis del módulo de prevención de riesgos laborales de la “Encuesta anual laboral 2019”

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) tiene asignada, entre otras, la misión de analizar y estudiar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como la forma en que las empresas gestionan las obligaciones preventivas.

Accidentes de trabajo por sobresfuerzos 2020

Los accidentes por sobresfuerzo físico sobre el sistema musculoesquelético representan un elevado porcentaje en el conjunto de la siniestralidad de nuestro país. En concreto, en 2020 un 32,5% del total de accidentes ocurridos en jornada de trabajo con baja en España fueron sobresfuerzos. Este informe, que analiza la siniestralidad laboral por sobresfuerzos mediante el estudio de diferentes variables del parte de accidente de trabajo, define la magnitud y distribución de este tipo de accidentes, muestra su evolución en los últimos años e identifica aquellas actividades más afectadas por los sobresfuerzos.

33% sobreesfuerzos. La mayor parte de accidentes se produjeron por sobreesfuerzos.

Infografías de Salud Laboral. Novedades

Es habitual que una situación pueda evaluarse de forma numérica con más de un indicador estadístico, o que necesite varios para hacerlo de forma adecuada.

internoise 2021
Riesgos Riesgos físicos Ruido Vibraciones

How well does Spain manage occupational noise and vibration risks? 

El INSST ha participado en el 50º Congreso y Exposición Internacional sobre Ingeniería de Control de Ruido “INTERNOISE 2021”, con la ponencia “How well does Spain manage occupational noise and vibration risks”. El Congreso se llevó a cabo de forma virtual, durante los días 1-4 de agosto de 2021, en Washington D.C.

imagen con una trabajadora que va a clavarse un clavo en un pie y un trabajador que se resbala y se cae

Tríptico. Elige bien el par.

El calzado de uso profesional está destinado a ofrecer protección contra los riesgos derivados de la realización de una actividad laboral. La selección del calzado más adecuado se realizará en función de la evaluación de riesgos y requerirá, en cualquier caso, un conocimiento amplio del puesto de trabajo y de su entorno, así como de las condiciones anatómicas y fisiológicas y el estado de salud de la persona.

Círculos de colores unidos por rectas

Informe sobre el Estado de la Seguridad y Salud laboral en España 2019

El INSST con la edición del “Informe sobre el Estado de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2019” continua la tarea iniciada en 2007 de recopilar las más relevantes actividades desarrolladas durante el año ...

Análisis de la mortalidad por Accidente de Trabajo en España

Análisis de la mortalidad por Accidente de Trabajo en España

Los accidentes de trabajo son una de las consecuencias derivadas de unas condiciones de trabajo inadecuadas, por lo que el sistema preventivo, cuyo objetivo principal es proteger la salud y seguridad de la población trabajadora, debe enfocarse principalmente a la mejora de dichas condiciones de trabajo.

PhytoDrom

España apuesta por el uso de drones en agricultura

El grupo operativo ‘PhytoDron’ desarrollará durante los dos próximos años distintos proyectos con el fin de impulsar el uso de los drones como herramienta segura para realizar aplicaciones de productos de sanidad vegetal.