Noticias INSST

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Campaña "Mi trabajo también es salud"

Desde el día 15 hasta el 30 de junio, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza la campaña sobre Promoción de la Salud en el Trabajo: "Mi trabajo también es salud".

Cinefórum Antonio Iniesta: "La transformación digital en evolución hacia la Industria 5.0" - Año 2024

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P., en calidad de Centro Nacional de referencia de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), organiza junto con la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT) y la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (RESST), la cuarta edición del Cinefórum Antonio Iniesta, con un coloquio basado en dos cortometrajes ganadores del premio cinematográfico “Lugares de Trabajo Saludables”, de las ediciones de 2015 y 2017.

Banner de la jornada técnica

Jornada Técnica en Barcelona: El INSST aborda los riesgos asociados a la exposición a principios activos en la industria farmacéutica y en el entorno sanitario

El pasado jueves 6 de junio de 2024 se celebró en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (CNCT) del INSST, en Barcelona, una jornada técnica especial para profundizar en la protección de las personas trabajadoras contra los riesgos para su salud y seguridad derivados de la exposición a principios activos en la industria farmacéutica, y cómo se está llevando a cabo la prevención de esta exposición cuando el principio activo farmacéutico se convierte en medicamento peligroso y es manipulado en el sector sanitario para el tratamiento de pacientes.

Equipos de trabajo Equipos

Medidas preventivas recomendadas para los equipos de tracción instalados a bordo de los pesqueros de arrastre - Año 2024

El presente documento trata sobre los equipos de tracción instalados a bordo de los pesqueros y utilizados en las faenas de pesca, como son las maquinillas de arrastre, los tambores de red, las maquinillas de lanteón y otras maquinillas auxiliares de cubierta, así como los equipos complementarios como los palos o pórticos de soporte, pastecas, cables de arrastre, cables de maniobra, accesorios, etc.  

Guía rápida de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo
Equipos de trabajo Equipos

Guía rápida de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo - Año 2024

La presente guía pretende ser una ayuda desde el punto de vista preventivo, para aquellas empresas que se plantean la posibilidad de adquirir, implantar y utilizar un robot colaborativo. Su objetivo es dar a conocer la normativa de aplicación e identificar los intervinientes en el proceso de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo en aplicaciones colaborativas, así como sus funciones y responsabilidades.  

Transversales Promoción de la salud en el trabajo

IX Encuentro abierto de la red española de empresas saludables: inclusión laboral como factor de promoción en la salud

El próximo 14 de junio celebramos en Vitoria la jornada técnica "Promoción de la salud en el trabajo: trabajo inclusivo y saludable”.

Logo NTP

NTP 1196: Amianto: Gestión y diagnóstico (parte II): Proceso de diagnóstico y plan de gestión de materiales con amianto - Año 2024

Esta NTP (parte II) es la continuación de la NTP 1195 (parte I), que propone un esquema general para la gestión segura de los materiales con amianto (MCA).

Logo NTP

NTP 1195: Amianto: Gestión y diagnóstico (parte I): Esquema general de actuación preventiva y gestión segura de MCA en lugares de trabajo - Año 2024

Esta NTP (parte I) propone un esquema general para la gestión segura del amianto que aún permanece instalado, aplicable a cualquier tipo de empresa, con el fin de ayudar a tomar decisiones y priorizar actuaciones preventivas.

Riesgos químicos Riesgos

Jornada Técnica: Del principio activo farmacéutico al medicamento peligroso. Gestión del riesgo por exposición- Año 2024

El próximo 6 de junio celebramos en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo de Barcelona la jornada técnica "Del principio activo farmacéutico al medicamento peligroso. Gestión del riesgo por exposición”.

Portada noticia Buques de Pesca 2024

El INSST presenta la actualización de la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de los buques de pesca

El pasado 9 de mayo de 2024 ha tenido lugar en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (CNCT) del INSST, en Barcelona, la jornada técnica "Actualización de la Guía Técnica de PRL en Buques de Pesca", en la que se han presentado los cambios y adaptaciones que se han producido en la guía.

NTP 1191: Salud cardiovascular: recomendaciones para su gestión en el ámbito laboral - Año 2024

La patología cardiovascular, muy diversa en sus causas y en sus manifestaciones, es una enfermedad que afecta a las diferentes estructuras del aparato cardiocirculatorio.

Transversales Promoción de la salud en el trabajo

Día Mundial de la SST: El INSST y la OIT alertan sobre las consecuencias del cambio climático para la seguridad y salud de las personas trabajadoras

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha organizado junto con la Oficina de la OIT para España una Jornada Técnica especial con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo para analizar los desafíos que supone el cambio climático en el ámbito laboral. La jornada “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo” ha reunido a expertos nacionales y europeos, que han indagado en cómo va a afectar el calentamiento global en el mundo del trabajo presente y futuro.

Transversales Promoción de la salud en el trabajo Red Española de Empresas Saludables

Jornada Técnica Enfermedad Cardiovascular: reincorporación al trabajo

El próximo 8 de mayo el INSST participa en la Jornada Técnica titulada “Enfermedad cardiovascular: reincorporación al trabajo” de la mano de la Fundación Española del Corazón.

Portada noticia Buques de Pesca 2024

Jornada Técnica: Actualización de la Guía Técnica de PRL en Buques de Pesca - Año 2024

El próximo 9 de mayo celebramos en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo de Barcelona la jornada técnica "Actualización de la Guía Técnica de PRL en Buques de Pesca" donde presentamos los cambios y adaptaciones que se han producido en la guía.

Aitana Garí Pérez

Aitana Garí Pérez, nueva Directora del INSST

El pasado 22 de marzo tuvo lugar el nombramiento de Aitana Garí Pérez como nueva directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Nacida en 1977, es licenciada en Lingüística y en Antropología Social y Cultural, máster en Políticas Públicas de Igualdad y técnica Superior de Prevención de Riesgos Laborales. Aitana Garí Pérez es funcionaria por oposición de la Escala de Titulados Superiores del INSST y tiene una importante experiencia en la función pública, concretamente en el ámbito de la prevención y de la gestión. Antes de asumir la Dirección del INSST, ejercía sus funciones como Subdirectora General adjunta en la Oficina de Asilo y Refugio.  Desde el Instituto le damos la bienvenida y celebramos este nombramiento. Sin duda supondrá un impulso para el trabajo en equipo que venimos desarrollando con el fin de prevenir riesgos laborales y evitar daños a la salud de la población trabajadora.

Banner de la jornada técnica

El INSST ha celebrado el 25 aniversario del primer documento en España de valores límite de exposición profesional a agentes químicos con una Jornada Técnica especial

Se ha conmemorado el 25 aniversario de la publicación del primer documento "Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España" y se ha presentado la nueva actualización del documento para 2024. Este documento es una herramienta fundamental en la evaluación de los riesgos laborales para multitud de sectores de actividad, abarcando agentes químicos y biológicos que pueden estar presentes desde el sector Industrial al sector Servicios. La jornada ha sido inaugurada por Olga Sebastián García, directora del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías del INSST, y ha contado con la participación de miembros de todos los grupos de representación que integran la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST).

Cartel promocional de la Jornada Técnica Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024

25 de abril Jornada Técnica Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024

Cada 28 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y, un año más, el INSST y la OIT colaboran poniendo el foco en un tema relevante de actualidad relacionado con esta materia. El INSST y la OIT celebrarán con motivo de este Día Mundial de la SST la jornada técnica “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo” el próximo día 25 de abril para profundizar en cómo proteger a los trabajadores y responder a este desafío global. Los patrones climáticos cambiantes tienen notables repercusiones en el mundo del trabajo, afectando en particular a la seguridad y la salud de los trabajadores. Algunos ejemplos de riesgos laborales exacerbados por el cambio climático son el estrés térmico, la radiación UV, la contaminación atmosférica, los accidentes industriales graves, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de las enfermedades transmitidas por vectores y la mayor exposición a los productos agroquímicos.

Nuevo método de toma de muestras y análisis: MTA/MA–067/A24 Determinación de diisocianato de 2,6-tolueno en aire - Método de captación en filtro impregnado de 1-(2-piridil)piperazina/cromatografía líquida de alta resolución

Este método describe el procedimiento para la determinación de diisocianato de 2,6-tolueno en aire, mediante la técnica de captación en filtro impregnado de 1-(2-piridil)piperazina/cromatografía líquida de alta resolución.

Trabajadora con protección ocular

Vídeo de sensibilización ASEPAL-INSST: Abre los ojos - Año 2024

Con motivo de la colaboración entre ASEPAL y el INSST, desde el CNMP se ha participado con esta asociación en la elaboración de un vídeo de sensibilización sobre la importancia del uso de la protección ocular y facial en el ámbito laboral, “Protégete de las lesiones oculares y faciales: Abre los ojos”. Enlace al vídeo: Más que protección, tranquilidad: Gafas de seguridad tu mejor aliado en el trabajo.