Noticias INSST - Página 19

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Imagen de un grupo de personas con diferentes edades

Edad y diversidad generacional en la gestión preventiva y empresarial. Materiales divulgativos

El INSST ofrece una serie de materiales divulgativos cuya finalidad es fomentar la integración de la edad y la diversidad generacional en la gestión preventiva y empresarial. En este caso se trata de materiales gráficos en forma de 2 carteles y un vídeo.

dibujo trabajador herido por un rayo

Restablecido el servicio del calculador: "Accidentes de trabajo. Control estadístico"

Cálculo de los índices de siniestralidad (en un periodo de referencia determinado, normalmente el anual) y control estadístico mediante el cálculo del índice de frecuencia, a través de un diagrama mes a mes, diagrama acumulado o comparativa con el año anterior.

Trabajador en el campo recolectado fruta de un árbol
Sectores de Actividad Sector agrario

II Encuentro sector agrario, los trabajadores temporales

El Sector Agrario representa uno de los sectores con mayores índices de siniestralidad y tiene la singularidad de que en el desarrollo de la actividad hay un alto porcentaje de trabajadores temporales. Mientras que en el total de actividades el porcentaje de contratos temporales es de un 25% aproximadamente, en la actividad de agricultura es superior al 70%. Esta temporalidad dificulta en gran medida la aplicación correcta de la Ley de Prevención de riesgos laborales.

Dibujo de un trabajador en tareas relacionadas con amianto
Agentes quimicos Riesgos químicos Riesgos Amianto

Jornada Técnica Virtual: Criterios armonizados para cumplimentar los datos de evaluación de la exposición en trabajos con amianto (Anexo IV, RD 396/2006)

El artículo 5 del Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto indica que, para todo tipo de actividad determinado, la evaluación de riesgos debe basarse en datos de mediciones de las concentraciones de fibras de amianto en aire y su comparación con el valor límite.

Leyenda ruido e imagen que simboliza una ondas
Riesgos ergonómicos Riesgos Factores ambientales Ruido y Vibraciones

Cuestionario. Ruido: Evaluación y acondicionamiento ergonómico

Uno de los principales objetivos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) es el desarrollo de instrumentos y metodologías adecuadas para facilitar la evaluación de riesgos y la adopción de medidas preventivas para proteger la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras. La presente publicación sigue la línea de otras herramientas prácticas editadas por el INSST diseñadas con este objetivo.

Imagen que representa la semana europea de la seguridad y salud en el trabajo

Participa en la Semana Europea para la SST

¿Colaboras? Concienciemos al empresariado y a la población trabajadora sobre la importancia de prevenir los trastornos musculoesqueléticos (TME). Tu colaboración contribuirá a que, a través de la campaña europea “trabajos saludables: relajemos las cargas”, se dé a conocer este problema y se gestionen adecuadamente los riesgos laborales relacionados con la aparición de TME.

Símbolo que representa la semana europea 2021

Jornada Técnica: Actuar ante los cambios: la gestión de TME - Año 2021

Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo El INSST en colaboración con la EU-OSHA y la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (RESST) organiza la jornada técnica “Actuar ante los cambios: la gestión de TME” con el objetivo de informar y dirigir la atención de empresas y población trabajadora sobre la evolución de los factores de riesgos relacionados con la aparición de TME y la necesidad de adaptar la gestión preventiva ante estos cambios.

Trabajador de la construcción cortando con una sierra circular

NTP 1157 y NTP 1158 Sierra circular de mesa para obras (I) Elementos de seguridad y (II) Principales riesgos laborales y medidas preventivas

Estas NTP sustituyen a la NTP 96.  Se describen las condiciones de seguridad en el uso de las sierras circulares de mesa, en obras, en el sector de la Construcción. Se describe el equipo de trabajo, indicando sus principales elementos de seguridad. Se describen las medidas preventivas a adoptar para su control.

Logotipo de la conferencia perosh 2021

La red PEROSH se reúne en el INSST para celebrar la 4ª Conferencia de jóvenes investigadores

Hoy se ha celebrado en la sede del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. en Madrid, la cuarta conferencia de investigación de la red de Institutos de Investigación Europeos en Seguridad y Salud en el Trabajo (PEROSH).

Dibujo con personas de varias edades en un ambiente entretenido
Transversales Riesgos Riesgos psicosociales

Vídeos y ponencias de la jornada: Diversidad generacional y prevención de riesgos laborales: Un compromiso personal, empresarial y social

El pasado mes de mayo ha sido declarado Primer Mes Europeo de la Diversidad. En palabras de Helena Dalli, Comisaria Europea para la Igualdad: “Todos tenemos que adoptar una actitud más firme a favor de la diversidad y actuar en consecuencia. Con una mayor diversidad en los lugares de trabajo, crearemos una Europa más justa y más igualitaria para todas las personas”.

Máquina esparciendo producto fertilizante en un campo de cultivo frutal
Sectores de Actividad Productos fitosanitarios Agentes quimicos Riesgos químicos Riesgos Sector agrario Agentes químicos Fitosanitarios

Jornada técnica: Evaluación de la exposición en campo a productos fitosanitarios, nueva herramienta

Las condiciones reales durante el uso de productos fitosanitarios pueden diferir de las consideradas en la autorización, y ello puede significar una mayor exposición a estos productos. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. organiza esta Jornada Técnica con la finalidad de presentar una metodología cualitativa para la evaluación de la exposición a productos fitosanitarios durante su uso.

NTP 1160 y 1161 Escalas fijas de servicio (I) y (II)

La  NTP 1160 anula y sustituye a la NTP 408. La actualización se ha realizado basándose en los criterios de la norma UNE EN ISO 14122-4:2017 a pesar de que algunos de estos han sido adaptados a la normativa legal existente (Anexo II) y a los avances de la técnica. Esta describe los distintos tipos y sus elementos principales, las características que deben cumplir para su uso seguro, así como los factores a tener en cuenta para la elección del sistema de protección contra caídas más adecuado en cada caso. La NTP 1161 es continuación de la NTP 1160 y relaciona los principales riesgos y factores de riesgo derivados del uso de estos sistemas de acceso, así como las medidas preventivas a llevar a cabo para cada uno de ellos.

Entrevista a e Florentino Alonso Arenal, subdirector técnico del INSST entre 1993 y 2004

Es licenciado en Psicología, rama Industrial. Ingresó en el Plan Nacional de Higiene y Seguridad del Trabajo en 1974. Fue Subdirector Técnico del INSHT desde 1993 hasta 2004. Fue Subdirector Adjunto de Relaciones Laborales y Coordinador de los Servicios de Prevención de la Administración General del Estado entre 2006 y 2017.

Fotografía de Carlos Arranz

Entrevista a Carlos Arranz Cordero, Director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Carlos Arranz (Madrid, 1970) es funcionario por oposición del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Con una trayectoria profesional muy ligada a la seguridad y salud en el trabajo, ha prestado servicios en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y en organismos de carácter técnico, tanto autonómico como estatal. Actualmente y desde marzo de 2021 ocupa el puesto de Director del INSST.

Logotipo de Aenor UNE
Equipos de Protección Individual Generales

Concedidos los Premios UNE 2021 en la sesión de Presidentes y Secretarios de CTN

Pilar Cáceres, Directora del Centro Nacional de Medios de Protección del INSST recibe el Premio UNE a la Vocalía más destacada por su vocalía en el CTN 81 "Seguridad y salud en el trabajo". Se ha valorado su participación, profesionalidad, compromiso y rigurosidad en los grupos de desarrollo de las Especificaciones UNE de mascarillas en 2020, como en toda la labor de información coordinada en relación con las normas de Equipos de Protección Individual durante el periodo más duro de la COVID-19, y posteriormente en los grupos europeos.

Un montón de pastillas y capsulas de medicamentos, de diferentes colores
Fármacos y principios activos Agentes quimicos Riesgos químicos Riesgos

Jornada técnica virtual: Exposición laboral a medicamentos peligrosos

Aunque el efecto carcinógeno de algunos medicamentos es conocido desde los años 70, sin embargo, las medidas preventivas adoptadas no han conseguido eliminar la exposición de las personas trabajadoras que los manipulan. Esta exposición se puede producir tanto directamente (como resultado de su preparación, administración o eliminación) como indirectamente (en actividades de limpieza, transporte, etc., así como en el cuidado personal de pacientes en tratamiento).

Pequeño tejado con la leyenda

Lanzamiento de la campaña: Trabajos en cubiertas: lo importante es bajar con vida - Año 2021

Esta campaña tiene su origen en el seno del Grupo de Trabajo Construcción de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST) y su objetivo es reducir los accidentes laborales por caídas desde cubiertas y tejados, los cuales originan un elevado número de fallecimiento y lesiones graves todos los años. Está dirigida a las empresas y trabajadores autónomos que realizan trabajos sobre cubiertas y a los titulares de los edificios que contratan estas actividades.

Logotipo del 50 aniversario del INSST y la leyenda

Concurso de fotografía “Muchas vidas… a tu lado”

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) O.A., M.P. convoca el Concurso de fotografía “Muchas vidas… a tu lado”, enmarcado en la celebración de su 50º aniversario. El INSST desea que la ciudadanía, a través de sus fotografías, comunique la visión que tiene de la prevención de riesgos laborales y que participe en la onomástica de esta institución. El arte de la fotografía acercará a la población el significado de la actividad preventiva.

Dibujo que muestra caras con mascarilla
Transversales Riesgos Promoción de la salud en el trabajo Riesgos psicosociales

Jornada Técnica: La comunicación vocal con mascarilla - Año 2021

La voz es el principal medio de comunicación entre los seres humanos. Se considera que una tercera parte de la población laboral está sometida a un esfuerzo vocal sostenido durante su trabajo. Son usuarios profesionales de la voz, personas que utilizan la voz como principal herramienta de trabajo: cantantes, teleoperadores/as, jueces/juezas, monitores/as deportivos y un largo etcétera.