Noticias INSST - Página 9

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Imagen del cartel del IV encuentro internacional AGROSEGURIDAD

AGROSEGURIDAD: IV Encuentro internacional de la seguridad y salud ocupacional en el sector agrícola y la industria alimentaria

Durante los días 22 y 23 de mayo de 2024 tendrá lugar en Jaén el IV Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria, IV International Meeting on Occupational Safety and Health in the Agricultural Sector and the Food Industry, con el objeto de abordar la situación actual y los nuevos retos a los que habrá que enfrentarse en materia de seguridad y salud laboral, alimentaria y medioambiental.

Imagen de una obra de construcción donde aparecen unos obreros con una retroexcavadora una retroexca

Fundación Laboral de la Construcción: el servicio de asesoramiento Línea Prevención cumple 20 años con más de un millón de visitas a su web y 100.000 consultas atendidas

Línea Prevención cumple 20 años. El servicio está compuesto por el portal lineaprevencion.com, que ha registrado más de un millón de visitas desde su lanzamiento en 2004, y el teléfono de atención gratuito 900 20 30 20.

Transversales Promoción de la salud en el trabajo

Día Mundial de la SST: El INSST y la OIT alertan sobre las consecuencias del cambio climático para la seguridad y salud de las personas trabajadoras

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha organizado junto con la Oficina de la OIT para España una Jornada Técnica especial con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo para analizar los desafíos que supone el cambio climático en el ámbito laboral. La jornada “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo” ha reunido a expertos nacionales y europeos, que han indagado en cómo va a afectar el calentamiento global en el mundo del trabajo presente y futuro.

Imagen de un conjunto de pilas, tóner, etcétera.

Descarbonización y seguridad y salud en el trabajo

La UE se ha fijado unos objetivos climáticos muy ambiciosos para convertirse en el primer continente climáticamente neutro en 2050, siendo la descarbonización y la reutilización de materias primas fundamentales dos objetivos clave. The EU has set ambitious climate goals to become the first climate-neutral continent by 2050, with decarbonisation and the reuse of critical materials being two key objectives.  

Transversales Promoción de la salud en el trabajo Red Española de Empresas Saludables

Jornada Técnica Enfermedad Cardiovascular: reincorporación al trabajo

El próximo 8 de mayo el INSST participa en la Jornada Técnica titulada “Enfermedad cardiovascular: reincorporación al trabajo” de la mano de la Fundación Española del Corazón.

Portada noticia Buques de Pesca 2024

Jornada Técnica: Actualización de la Guía Técnica de PRL en Buques de Pesca - Año 2024

El próximo 9 de mayo celebramos en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo de Barcelona la jornada técnica "Actualización de la Guía Técnica de PRL en Buques de Pesca" donde presentamos los cambios y adaptaciones que se han producido en la guía.

Aitana Garí Pérez

Aitana Garí Pérez, nueva Directora del INSST

El pasado 22 de marzo tuvo lugar el nombramiento de Aitana Garí Pérez como nueva directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Nacida en 1977, es licenciada en Lingüística y en Antropología Social y Cultural, máster en Políticas Públicas de Igualdad y técnica Superior de Prevención de Riesgos Laborales. Aitana Garí Pérez es funcionaria por oposición de la Escala de Titulados Superiores del INSST y tiene una importante experiencia en la función pública, concretamente en el ámbito de la prevención y de la gestión. Antes de asumir la Dirección del INSST, ejercía sus funciones como Subdirectora General adjunta en la Oficina de Asilo y Refugio.  Desde el Instituto le damos la bienvenida y celebramos este nombramiento. Sin duda supondrá un impulso para el trabajo en equipo que venimos desarrollando con el fin de prevenir riesgos laborales y evitar daños a la salud de la población trabajadora.

Logotipo de PEROSH - Partnership for European Research in Occupational Safety and Health

Tercera Conferencia Internacional PEROSH sobre la Prolongación de la Vida Laboral

La Tercera Conferencia Internacional PEROSH sobre la Prolongación de la Vida Laboral será organizada por la Netherlands Organisation for Applied Scientific Research (TNO) los días 24 y 25 de octubre de 2024 en Leiden, Países Bajos y tendrá un formato híbrido, es decir, será un encuentro físico con posibilidad de participación online.

Banner de la jornada técnica

El INSST ha celebrado el 25 aniversario del primer documento en España de valores límite de exposición profesional a agentes químicos con una Jornada Técnica especial

Se ha conmemorado el 25 aniversario de la publicación del primer documento "Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España" y se ha presentado la nueva actualización del documento para 2024. Este documento es una herramienta fundamental en la evaluación de los riesgos laborales para multitud de sectores de actividad, abarcando agentes químicos y biológicos que pueden estar presentes desde el sector Industrial al sector Servicios. La jornada ha sido inaugurada por Olga Sebastián García, directora del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías del INSST, y ha contado con la participación de miembros de todos los grupos de representación que integran la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST).

Logo del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales

El Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales de Andalucía (IAPRL) pone en marcha la unidad móvil para la prevención de riesgos laborales dentro del Plan de Choque para reducir la siniestralidad laboral

Ha comenzado en el Polígono Industrial Carretera Amarilla de Sevilla la ruta de la unidad móvil para la prevención de riesgos laborales del IAPRL, que recorrerá polígonos industriales y entornos empresariales de las ocho provincias andaluzas acercando recursos, información y asesoramiento para reducir la siniestralidad laboral en entornos de especial impacto. La unidad móvil cuenta con simuladores de circulación vial y gafas virtuales para reproducir situaciones de posibles caídas en altura, así como espacios para impartir formación y asesoramiento personalizado.

Cartel promocional de la Jornada Técnica Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024

25 de abril Jornada Técnica Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024

Cada 28 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y, un año más, el INSST y la OIT colaboran poniendo el foco en un tema relevante de actualidad relacionado con esta materia. El INSST y la OIT celebrarán con motivo de este Día Mundial de la SST la jornada técnica “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo” el próximo día 25 de abril para profundizar en cómo proteger a los trabajadores y responder a este desafío global. Los patrones climáticos cambiantes tienen notables repercusiones en el mundo del trabajo, afectando en particular a la seguridad y la salud de los trabajadores. Algunos ejemplos de riesgos laborales exacerbados por el cambio climático son el estrés térmico, la radiación UV, la contaminación atmosférica, los accidentes industriales graves, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de las enfermedades transmitidas por vectores y la mayor exposición a los productos agroquímicos.

Nuevo método de toma de muestras y análisis: MTA/MA–067/A24 Determinación de diisocianato de 2,6-tolueno en aire - Método de captación en filtro impregnado de 1-(2-piridil)piperazina/cromatografía líquida de alta resolución

Este método describe el procedimiento para la determinación de diisocianato de 2,6-tolueno en aire, mediante la técnica de captación en filtro impregnado de 1-(2-piridil)piperazina/cromatografía líquida de alta resolución.

Trabajadora con protección ocular

Vídeo de sensibilización ASEPAL-INSST: Abre los ojos - Año 2024

Con motivo de la colaboración entre ASEPAL y el INSST, desde el CNMP se ha participado con esta asociación en la elaboración de un vídeo de sensibilización sobre la importancia del uso de la protección ocular y facial en el ámbito laboral, “Protégete de las lesiones oculares y faciales: Abre los ojos”. Enlace al vídeo: Más que protección, tranquilidad: Gafas de seguridad tu mejor aliado en el trabajo.

Jornada Técnica: 25 años del Documento LEP

Nos complace invitarte a la jornada técnica "25 años del Documento LEP"que celebramos en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el próximo 9 de abril  a las 9:00 h. La jornada acogerá la presentación de la nueva edición del Documento LEP, Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España, que publica el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la legislación vigente. 

Imagen del icono de la aplicación con un protector auditivo blanco sobre fondo azul

Calculador y App: Atenuación de los protectores auditivos - Año 2024

Esta aplicación calcula la atenuación del ruido que ofrece un protector auditivo con una exactitud media-alta a partir de los valores H, M, L que suelen aparecer en el folleto del fabricante y de los niveles de ruido globales ponderados A y C obtenidos a partir de la medición del ruido ambiental.

Becas de investigación, desarrollo e innovación en materia de PRL - Convocatoria 2023 - Resolución Definitiva

Por Resolución de 11 de septiembre de 2023 del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo  (INSST) se convocaron 12 becas de investigación, desarrollo en innovación para titulados superiores en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de objetividad y publicidad.

Fotografía de los participantes en la reunión

El INSST lidera la Agenda Nacional de Prevención del Cáncer de Origen Profesional

El INSST ha acogido una nueva reunión de dos de los grupos de trabajo para avanzar en el desarrollo de la Agenda Nacional de Prevención del Cáncer de Origen Profesional.

Imagen noticia Orientaciones para la integración de la PRL en el diseño de cubiertas

Orientaciones para la integración de la prevención de riesgos laborales en el diseño de cubiertas – Año 2024

El Grupo de Trabajo Construcción, de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha elaborado unas orientaciones para el diseño de cubiertas sobre las que sea seguro trabajar. En este documento se abordan los aspectos más críticos a tener en cuenta cuando se proyecta la cubierta de un edificio.   ¡Consúltalo aquí el documento y ayúdanos a difundirlo!  

Fotografía del personal del CNCT con los colaboradores en el proyecto TándEM

El INSST colabora en el proyecto TándEM: trabajando desde la prevención en la capacitación para el empleo juvenil

El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) a través de la FLC (Fundación Laboral de la Construcción) ha activado durante el año 2023 un programa de subvenciones, el proyecto TándEM, dirigido a personas jóvenes desempleadas no cualificadas de entre 16 y 29 años. El objetivo de este es proporcionarles formación y empleo de forma paralela, centrando la programación formativa en la integración, por parte del alumnado, de competencias profesionales verdes y digitales.