Informe anual de accidentes de trabajo en España 2019
- Periodicidad: Anual
- Código: IATE.7.1.20
- NIPO: 118-20-087-7
Catalogado
Precio
Publicación gratuita
Resumen
El informe con los resultados generales de accidentes de trabajo que viene realizando el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo anualmente incluye una novedad importante este año debido a que en el año 2019 se han incorporado más de 2,5 millones de trabajadores/as autónomos/as en la población de referencia de esta estadística como consecuencia de que, a partir de 1 de enero de 2019, la cobertura específica de accidentes de trabajo por la Seguridad Social para los afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pasó a ser obligatoria con carácter general.
De esta forma se igualan los derechos y obligaciones de los trabajadores/as por cuenta propia con el resto de población laboral y, además, se espera que contribuya a un conocimiento mejor de su siniestralidad.
Esta circunstancia ha llevado a un conocimiento más exacto de la siniestralidad en los trabajadores/as por cuenta propia, ya que las contingencias profesionales ocurridas quedan reflejadas en los sistemas de notificación y registro correspondientes. Por este motivo, los datos totales en valor absoluto e índices de incidencia del año 2019 no son comparables con los datos reflejados en los
anteriores informes.
En el presente informe se analizarán por separado los accidentes de trabajo de los trabajadores/as asalariados/as y los trabajadores/as por cuenta propia.
En España, durante el año 2019, se registraron 650.602 accidentes de trabajo con baja. La mayoría se produjeron durante la jornada laboral, en concreto 562.756 accidentes, que suponen el 86,5%. El resto, 87.846 accidentes, tuvieron lugar durante el trayecto del domicilio al centro de trabajo o viceversa; son los que se denominan accidentes de trabajo con baja in itínere.
Del total de los accidentes de trabajo con baja, 529.421 los sufrieron trabajadores/as asalariados/as, que suponen el 94,1% de estos accidentes. Los trabajadores/as por cuenta propia sumaron 33.335 accidentes con baja en jornada de trabajo, y representan el 5,9% de los mismos.

Informes de años anteriores
-
Informe anual de accidentes de trabajo en España 2018 (PDF, 1,6 MB)
-
Informe anual de accidentes de trabajo en España 2017 (PDF, 1,9 MB)
-
Informe anual de accidentes de trabajo en España 2016 (PDF, 1,2 MB)
-
Informe anual de accidentes de trabajo en España 2015 (PDF, 1,7 MB)
-
Informe anual de accidentes de trabajo en España 2014 (PDF, 1,3 MB)
-
Informe anual de accidentes de trabajo en España 2013 (PDF, 1,3 MB)
-
Informe anual de accidentes de trabajo en España 2012 (PDF, 1,7 MB)
-
Informe anual de accidentes de trabajo en España 2011 (PDF, 434,0 KB)
-
Informe anual de accidentes de trabajo en España 2010 (PDF, 452,9 KB)
-
Informe anual de accidentes de trabajo en España 2009 (PDF, 399,5 KB)
-
Informe anual de accidentes de trabajo en España 2008 (PDF, 1,0 MB)
Otros enlaces de interés
- Píldora del Informe anual de accidentes de trabajo Se abrirá en ventana nueva
- Infografía Accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo en asalariados según forma, sexo, edad y gravedad 2019 Se abrirá en ventana nueva
- Infografía Accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo en asalariados según sectores y tipo de contrato 2019 Se abrirá en ventana nueva
- Infografía accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo en trabajadores por cuenta propia 2019 Se abrirá en ventana nueva
- Indicador Accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo, según sexo y edad 2019. Cuenta propia. Se abrirá en ventana nueva
- Indicador Accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo, según sexo y edad 2019 Asalariados Se abrirá en ventana nueva
- Indicador Accidentes de trabajo mortales en jornada de trabajo, según sexo y edad 2019 Cuenta propia Se abrirá en ventana nueva
- Indicador Accidentes de trabajo mortales en jornada de trabajo, según sexo y edad 2019 Asalariados Se abrirá en ventana nueva