Virus de la fiebre amarilla

Diferentes especies del género:

Virus del dengue, Virus de la encefalitis japonesa, Virus de la enfermedad de la selva de Kyasanur, Virus de la encefalomielitis ovina, Virus de la encefalitis del Valle del Murray (virus de la encefalitis australiana), Virus de la fiebre hemorrágica de Omsk, Virus de Powassan, Virus Rocío, Virus de la encefalitis de San Luis, Virus de las encefalitis transmitidas por garrapatas, Virus de Absettarov, Virus de Hanzalova, Virus de Hypr, Virus de Kumlinge, Virus de Negishi, Encefalitis rusa de primavera-verano, Virus de las encefalitis trasmitidas por garrapatas (subtipo centroeuropeo), Virus de las encefalitis transmitidas por garrapatas (subtipo del Lejano Oriente), Virus de las encefalitis transmitidas por garrapatas (subtipo siberiano), Virus de Wesselsbron, Virus del Nilo Occidental, Virus de Zika y otros flavivirus de patogenicidad conocida

.

Sinónimos:

YFV

.
Última modificación: 23/11/2023

El virus de la fiebre amarilla (YFV) es un arbovirus de la familia Flaviviridae y género Flavivirus.

Se trata de un virus de forma esférica de 40-50 nm de diámetro. Tiene una envoltura lipídica, su nucleocápside es icosaédrica y su genoma de ARN monocatenario y polaridad positiva.

Se han descrito un serotipo y siete genotipos de YFV en África y América del Sur (6).

Reservorio

En las zonas selváticas, los reservorios son los primates no humanos (monos de la familia Cebidae, géneros Alouatta (monos aulladores), Ateles (monos araña), Cebus (monos capuchinos), Aotus y Callithrix) y mosquitos (principalmente de los géneros Aedes, Sabethes y Haemagogus).

En las zonas urbanas, humanos y mosquitos (Aedes aegypti) (4) (6) (17).

Hospedadores

Humanos y primates no humanos (6):

  • En África:  Cercopithecus spp. y Colobus spp. Los estudios serológicos indican que Cercocebus spp. (mangabeys) y Papio spp. (babuinos), y posiblemente Galago senegalensis podrían infectarse y contribuir a la transmisión del YFV.
  • En América del Sur: los géneros Alouatta, Ateles, Aotus, Callicebus, Callithrix, Cebus, Brachyteles, Leontopithecus, Pithecia y Saimiri.

Dosis Infectiva Mínima (DIM)

La infección natural ocurre tras una única picadura de mosquito. La dosis infectiva mínima no se ha determinado.

Supervivencia ambiental

Desconocida.

Formas de resistencia

No presenta formas de resistencia.

Mecanismo de propagación y transmisión

La transmisión zoonótica se produce por la picadura de la hembra del mosquito infectado. Se han descrito tres ciclos de transmisión: selvático, intermedio y urbano.

El ciclo selvático tiene lugar en los bosques de la selva tropical, en el que participan los monos y los mosquitos (Aedes, Sabethe y Haemagogus).

La transmisión intermedia ocurre en zonas húmedas y semihúmedas de la sabana africana y produce pequeños brotes en zonas rurales.

La transmisión urbana ocurre cuando se introduce el virus en zonas con una alta densidad de población. Se cree que el mosquito Aedes aegypti actúa de puente entre los distintos ciclos de transmisión y contagia el virus al ser humano a través de su picadura. No hay evidencia de transmisión por contacto directo entre personas (4) (13).

Vías de entrada

Percutánea.

Distribución geográfica

Regiones tropicales de África y zonas rurales y selváticas de América del Sur (Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana, Surinam y Guayana francesa) (4) (19).

El riesgo fuera de las zonas endémicas de África y América del Sur es extremadamente bajo. En España se limita principalmente al personal de laboratorio y al personal sanitario que puede atender pacientes infectados.

Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE)

Tabla de actividades según la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE)
CNAE 2009 Descripción
A0111 Cultivo de cereales (excepto arroz), leguminosas y semillas oleaginosas
A0112 Cultivo de arroz
A0113 Cultivo de hortalizas, raíces y tubérculos
A0119 Otros cultivos no perennes
A0121 Cultivo de la vid
A0124 Cultivo de frutos con hueso y pepitas
A0125 Cultivo de otros árboles y arbustos frutales y frutos secos
A0126 Cultivo de frutos oleaginosos
A0129 Otros cultivos perennes
A0141 Explotación de ganado bovino para la producción de leche
A0142 Explotación de otro ganado bovino y búfalos
A0143 Explotación de caballos y otros equinos
A0145 Explotación de ganado ovino y caprino
A0146 Explotación de ganado porcino
A0147 Avicultura
A0149 Otras explotaciones de ganado
A0150 Producción agrícola combinada con la producción ganadera
A0161 Actividades de apoyo a la agricultura
A0162 Actividades de apoyo a la ganadería
A0170 Caza, captura de animales y servicios relacionados con las mismas
A0210 Silvicultura y otras actividades forestales
A0230 Recolección de productos silvestres, excepto madera
A0240 Servicios de apoyo a la silvicultura
A0311 Pesca marina
M7211 Investigación y desarrollo experimental en biotecnología
M7219 Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas
M7500 Actividades veterinarias
Q8610 Actividades hospitalarias
Q8621 Actividades de medicina general
Q8622 Actividades de medicina especializada
Q8690 Otras actividades sanitarias
R9104 Actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales

Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO)

Tabla de ocupaciones según la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO)
CNO 2011 Descripción
2111 Médicos de familia
2112 Otros médicos especialistas
2121 Enfermeros no especializados
2122 Enfermeros especializados (excepto matronos)
2130 Veterinarios
2421 Biólogos, botánicos, zoólogos y afines
2423 Ingenieros de montes
2425 Ingenieros técnicos forestales y del medio natural
3141 Técnicos en ciencias biológicas (excepto en áreas sanitarias)
3143 Técnicos forestales y del medio natural
3313 Técnicos en anatomía patológica y citología
3314 Técnicos en laboratorio de diagnóstico clínico
3327 Ayudantes de veterinaria
3724 Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento
5611 Auxiliares de enfermería hospitalaria
5612 Auxiliares de enfermería de atención primaria
5622 Técnicos de emergencias sanitarias
5893 Cuidadores de animales y adiestradores
5932 Bomberos forestales
5993 Agentes forestales y medioambientales
6110 Trabajadores cualificados en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines)
6120 Trabajadores cualificados en huertas, invernaderos, viveros y jardines
6205 Trabajadores cualificados en la avicultura y la cunicultura
6209 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas no clasificados bajo otros epígrafes
6410 Trabajadores cualificados en actividades forestales y del medio natural
6430 Trabajadores cualificados en actividades cinegéticas
7701 Matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas
7894 Fumigadores y otros controladores de plagas y malas hierbas
8322 Operadores de maquinaria forestal móvil
9511 Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines)
9512 Peones agrícolas en huertas, invernaderos, viveros y jardines
9520 Peones ganaderos
9530 Peones agropecuarios
9543 Peones forestales y de la caza

Grupo de riesgo

Infección

Causa la fiebre amarilla (FA). La afección varía desde una infección subclínica a una enfermedad sistémica grave con fiebre, ictericia, hemorragia y fallo renal. El periodo de incubación de la enfermedad oscila entre 3 y 6 días.

La forma clínica más leve es poco característica, comienza bruscamente con fiebre elevada y cefalea. Puede ir acompañada, además, de náuseas, epistaxis, bradicardia relativa y proteinuria leve. El cuadro clínico dura 1-3 días y se cura sin complicaciones.

En la forma grave o clásica, habitualmente se distinguen tres fases:

  • Periodo de infección: fase de inicio súbito y síntomas generales como fiebre elevada, escalofríos, cefalea, hiperemia conjuntival, dorsalgias, mialgias generalizadas y epistaxis. Puede aparecer el signo de Faget (bradicardia relativa a pesar de la elevada temperatura). Dura aproximadamente entre 1 y 5 días.
  • Periodo de remisión: en ocasiones, se presenta una mejoría transitoria de 6-12 horas, que puede llevar a la desaparición de la fiebre y los síntomas generales. Pasada esta fase, la fiebre vuelve a aparecer acompañada de náuseas, vómitos y dolor epigástrico.
  • Periodo de intoxicación: después del periodo de remisión, un 15 % de los casos evolucionan hacia una fase de intoxicación con fiebre, ictericia, insuficiencia hepática o renal con proteinuria y diátesis hemorrágica, epistaxis abundantes, gingivorragias y hematemesis (vómito negro). En los casos mortales, además de la hepatitis, aparece miocarditis, glomerulonefritis y encefalitis. En este periodo, alrededor del 50 % de los casos mueren a los 10-14 días.

La enfermedad presenta una elevada tasa de mortalidad en personas no vacunadas. Confiere inmunidad a largo plazo en aquellos que se recuperan de la enfermedad (4) (5) (13).

Efectos alérgicos (Ver Anexo II RD 664/1997 ) / (Ver Allergen )

No se han descrito.

Efectos tóxicos (Ver Anexo II RD 664/1997 )

No se han descrito.

Efectos cancerígenos (Ver International Agency for Research On Cancer - IARC )

No se han descrito.

Efectos en la maternidad

No hay evidencias de que la infección por el virus de la fiebre amarilla se relacione con una mayor predisposición o gravedad en la mujer embarazada, el feto o el neonato. A pesar de la escasez de datos existente, se ha descrito la transmisión perinatal del virus; también se conoce que, tras la vacunación de la madre, se puede transmitir la cepa 17D del virus, utilizada en la vacuna, a través de la lactancia (1) (7) (2) (5) (9).

Enfermedad

Tabla de enfermedades según la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)
CIE-10 Nombre Enfermedad de Declaración Obligatoria
A95 Fiebre amarilla

Desinfectantes

Se inactiva con soluciones de formaldehído al 3-8 %, glutaraldehído al 2 %, glutaraldehído al 5 % durante 2 horas, peróxido de hidrógeno al 1-3 %, 500 a 5000 ppm de cloro libre, alcohol, yodo al 1 % y yodóforos fenolados (3) (18).

Inactivación física

No hay datos específicos, pero suele ser eficaz para la inactivación de Flavivirus la aplicación de calor (50 ˚C- 60 ˚C durante al menos 30 minutos), la radiación ultravioleta y la radiación gamma (12).

Antimicrobianos

No disponible. Se aplica tratamiento de soporte.

Vacunación

Existe una vacuna aprobada contra el virus de la fiebre amarilla. Contiene la cepa 17D del virus vivo atenuado. Se estima que son necesarios al menos 10 días para generar los anticuerpos tras la vacunación.

La vacuna se administra en una dosis única (de 0,5 ml), y los fabricantes recomiendan que se inyecte por vía subcutánea o intramuscular.

Profesiones recomendadas: personal de laboratorio que trabaja con el virus, personas que trabajan en áreas endémicas o epidémicas de fiebre amarilla o tienen un contacto estrecho con animales posiblemente infectados.

Contraindicaciones:

  • Alergia a la proteína del huevo.
  • Condiciones severas de inmunodepresión (por ejemplo, infección sintomática por VIH).
  • Aplicación simultánea de otras vacunas con virus vivos (por ejemplo, sarampión).
  • Alteraciones funcionales de la glándula del timo.
  • Embarazo y lactancia (valorando cada caso concreto).
  • Menores de 9 meses.

La vacuna solo se puede administrar en los Centros de Vacunación Internacional autorizados por la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad (10) (13) (19).

Medidas preventivas generales

Si es posible, control de los lugares susceptibles de cría del mosquito para evitar la proliferación y dispersión del vector: lugares donde se puede retener y acumular agua, tales como cubos, neumáticos, contenedores, canalones, canalizadores de los sistemas de acondicionamiento de aire, depresiones del suelo, etc. En aquellos puntos donde no pueda evitarse el agua estancada se pueden llevar a cabo medidas de control de plagas, adecuadas al riesgo, las especies objetivo y al medio ambiente.

Instalación de mosquiteras en ventanas y puertas, uso de aire acondicionado frío o ventiladores que al generar corrientes de aire impidan el vuelo de los mosquitos.

Siempre que sea posible, evitar las zonas donde se conoce o se sospecha que pueden ser puntos de cría o zonas infestadas: zonas de agua estancada, humedales, lagunas, campos o praderas de regadíos, terrenos juntos a arroyos y riberas, etc.

Uso de ropa que prevenga la exposición de la piel: ropa holgada, de color claro, con manga larga, pantalón largo, bota o calzado cerrado con calcetín largo que permita meter el pantalón por dentro del calcetín.

Usar repelentes específicos con icaridina, citriodiol o piretrinas siguiendo las recomendaciones del fabricante. Los repelentes utilizados deben estar autorizados por el Ministerio de Sanidad (se puede consultar el listado de repelentes de insectos de uso humano en la web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios).

Evitar la exposición de heridas abiertas, cubriéndolas con apósitos estériles e impermeables.

Seguir unas prácticas adecuadas de higiene y aseo personal como el lavado de manos con agua y jabón al comenzar y finalizar la jornada laboral, después de quitarse los guantes y tras el contacto con elementos contaminados.

Precauciones en centros sanitarios

En centros sanitarios se deben adoptar las precauciones estándar (8).

EPI

Protección de las manos: guante de protección frente a microorganismos, de categoría III, en caso de contacto con personas, animales o materiales infecciosos (véase la NTP 1143) (16).

Protección ocular o facial:

  • Gafa de protección de montura universal en caso de riesgo de contacto accidental mano / guante contaminado con ojo.
  • Pantalla de protección facial (símbolo de marcado en montura: 3) en caso de riesgo de exposición a salpicaduras.
  • Gafa de protección de montura integral (símbolo de marcado: 4) en caso de riesgo de exposición a chorros, salpicaduras y gotas de líquidos.
  • Gafa de protección de montura integral (símbolo de marcado: 5) en caso de riesgo de exposición a partículas finas, pulverizados y bioaerosoles.

Protección respiratoria: mascarilla autofiltrante FFP2 o mascarilla con filtro P2, preferiblemente mascarilla autofiltrante FFP3 o mascarilla con filtro P3 en tareas que puedan generar bioaerosoles.

Ropa de protección frente agentes biológicos de categoría III, en caso de contacto con fluidos contaminados.

Seguridad en laboratorio

Nivel de contención: 3.

El principal riesgo es la inoculación accidental, el contacto de heridas con material infeccioso y exposición a bioaerosoles.
Las muestras más peligrosas son especímenes biológicos como: sangre, suero, tejidos infecciosos y líquido cefalorraquídeo.

Se requieren las prácticas y las medidas de contención de un nivel 3. Restricción del número de trabajadores que pueden entrar al laboratorio mediante control de acceso. Aplicación de procedimientos adecuados de limpieza y desinfección de instalaciones, equipos, instrumental y material. Uso de cabinas de seguridad biológica en todas las operaciones y manipulaciones de muestras. Evitar procedimientos que generen bioaerosoles. Evitar el uso de material cortante o punzante. Inactivación de los residuos, muestras biológicas y cualquier equipo o material que vaya a salir de la zona de contención.

En animalarios el riesgo es mayor, y puede ser necesaria la utilización de guantes de resistencia mecánica bajo los guantes de trabajo para el manejo de material cortante y manipulación de los animales. También, en función de la evaluación de riesgos, puede ser necesario el uso de equipos de protección respiratoria que aíslen del animal infectado. La realización de necropsias en animales infectados se llevará a cabo en cabina de seguridad biológica.

Para trabajos con artrópodos infectados, el diseño y construcción del recinto debe impedir su escape al exterior, además de utilizar contenedores primarios de los mosquitos que eviten la exposición del trabajador/a.

El diagnóstico de la fiebre amarilla debe realizarse también en un laboratorio con nivel de bioseguridad 3 (11) (13).

  1. Bentlin, M. R., Almeida, R. A., Coelho, K. I., Ribeiro, A. F., Siciliano, M. M., Suzuki, A., & Fortaleza, C. M. (2011). Perinatal transmission of Yellow Fever, Brazil, 2009. Emerging Infectious Diseases, 17(9), 1779-1780. DOI: 10.3201/eid1709.110242.
  2. Diniz, L. M. O., Romanelli, R. M. C., de Carvalho, A. L., Teixeira, D. C., de Carvalho, L. F. A., Ferreira Cury, V., Filho, M. P. L., Perígolo, G., & Heringer, T. P. (2019). Perinatal Yellow Fever: A Case Report. The Pediatric infectious disease journal, 38(3), 300–301. DOI: 10.1097/INF.0000000000002051.
  3. Graham, J. L., & Jaeger, R. F. (1968). Inactivation of yellow fever virus by glutaraldehyde. Applied microbiology, 16(1), 177. DOI: 10.1128/am.16.1.177-.1968.
  4. Litvoc, M. N., Novaes, C. T. G., & Lopes, M. I. B. F. (2018). Yellow fever. Revista da Associacao Medica Brasileira (1992), 64(2), 106–113. DOI: 10.1590/1806-9282.64.02.106.
  5. Marinho, P. S., Cunha, A. J., Amim Junior, J., & Prata-Barbosa, A. (2017). A review of selected Arboviruses during pregnancy. Maternal health, neonatology and perinatology, 3, 17. DOI: 10.1186/s40748-017-0054-0.
  6. Silva, N. I. O., Sacchetto, L., de Rezende, I. M., Trindade, G. S., LaBeaud, A. D., de Thoisy, B., & Drumond, B. P. (2020). Recent sylvatic yellow fever virus transmission in Brazil: the news from an old disease. Virology journal, 17(1), 9. DOI: 10.1186/s12985-019-1277-7.
  7. Tsai, T. F., Paul, R., Lynberg, M. C., & Letson, G. W. (1993). Congenital yellow fever virus infection after immunization in pregnancy. The Journal of infectious diseases, 168(6), 1520–1523. DOI: 10.1093/infdis/168.6.1520.
  8. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). 2007 Guideline for isolation precautions: preventing transmission of infectious agents in healthcare settings. Actualizado en 2023.
  9. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) (2010). Transmission of yellow fever vaccine virus through breast-feeding - Brazil, 2009. Morbidity and mortality weekly report, 59(5), 130–132
  10. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2012). Yellow fever vaccination.
  11. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2020). Biosafety in microbiological and biomedical laboratories (6th ed.).
  12. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2022). Yellow fever virus.
  13. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. (2013). Protocolo de vigilancia de la fiebre amarilla. En Protocolos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
  14. European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC). (2021). Facts about yellow fever.
  15. Institut National de Recherche et de Sécurité (INRS). (2023). Yellow fever virus. BAse d'OBservation des Agents Biologiques (BAOBAB).
  16. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (2020). Nota Técnica de Prevención (NTP) 1143: Guantes de protección contra microorganismos.
  17. Pan American Health Organization. Yellow fever.
  18. Public Health Agency of Canada. (2011). Yellow fever virus. Pathogen Safety Data Sheets.
  19. World Health Organization (WHO). (2023). Yellow fever. WHO: Newsroom. Fact sheets.