Noticias INSST - Página 90

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Imagen de la portada Campaña de furgonetas

Plan de Sensibilización para reducir los accidentes laborales viales con furgonetas

Este Plan surge en el seno del Grupo de Trabajo “Seguridad Vial Laboral” de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST). El objetivo es disminuir los accidentes laborales de tráfico en los que se ve implicada una furgoneta y sensibilizar a los diferentes actores (personas que gestionan un negocio con o sin plantilla en el que se emplean furgonetas, y personas que las conducen) sobre la importancia de llevar a cabo cinco metas o medidas, dentro de su ámbito de actuación, que tienen una repercusión directa sobre el riesgo. El plan será difundido por las redes sociales.

Enfermedades laborales emergentes
Riesgos biológicos

Jornada Técnica Enfermedades Laborales Emergentes relacionadas con el cambio climático y la transición verde

Existen evidencias que señalan una variación global del clima de la Tierra consistente en la alteración de parámetros climáticos como temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc., a diversas escalas de tiempo. Las evidencias científicas predicen que la alteración climática global provocará serios impactos tanto sobre los sistemas naturales como sobre los sistemas socioeconómicos por lo que la variación global del clima no debe considerarse un fenómeno solo ambiental puesto que impacta también sobre la economía y fuerza la adopción de estrategias políticas de adaptación frente a estos efectos. Es por ello que el cambio climático y el marco político para alcanzar una transición ecológica van a definir una reconversión de la fuerza laboral con impacto en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), lo que exige una anticipación frente a la aparición de nuevos riesgos laborales o el agravamiento de determinados riesgos ya existentes.

Jornada Técnica: Vigilancia de la Salud: Enfermedades profesionales y envejecimiento de la población trabajadora

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) O.A., M.P y la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía de la Región de Murcia a través del Instituto de Seguridad y Salud Laboral organizan la jornada de sensibilización en prevención de riesgos laborales Vigilancia de la salud: enfermedades profesionales y envejecimiento de la población trabajadora, que se celebrará en Murcia el día 16 de septiembre. Las previsiones de longevidad de la población están obligando a la Unión Europea a replantearse nuevas políticas teniendo en cuenta que en 2050 la esperanza de vida será de 89 años. Con esta jornada se pretende contribuir a la eficacia y la buena práctica de la vigilancia de la salud como actividad preventiva, cuyo objetivo principal es preservar y promover la salud de los trabajadores pero sin perder de vista esta realidad.

Calculadores y APP: Conversor de Unidades y Formulario de Higiene Industrial. Estanterías metálicas: condiciones de seguridad. Bienestar térmico global y local - Año 2022

El INSST pone a su disposición las siguientes aplicaciones: Conversor de Unidades y Formulario de Higiene Industrial. Estanterías metálicas. Condiciones de seguridad. Bienestar térmico global y local.