Noticias INSST

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Oportunidades de la metodología BIM desde la óptica preventiva - Año 2025

Este tríptico muestra de manera resumida las principales consideraciones sobre la integración de aspectos preventivos en la metodología Building Information Modeling (BIM) en el sector de la construcción en España.

Aitana Garí directora del INSST y Diego A. Vargas Ortega director gerente de la EASP

El INSST y la Escuela Andaluza de Salud Pública unen esfuerzos para impulsar una prevención de riesgos laborales inclusiva que tenga en cuenta las diferencias entre mujeres y hombres

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), entidad pública de la Junta de Andalucía centrada en la mejora de los sistemas sanitarios y la salud de la población, firmaron el 18 de junio de 2025 un protocolo de actuación con el objetivo de fomentar la colaboración en materia preventiva, incorporando de forma transversal la perspectiva de género.

Fotografía de Joaquín Pérez, Yolanda Díaz, Cristina Fernández y Aitana Garí

Presentación del Plan Estival 2025. Yolanda Díaz: “Lo que queremos es prevenir y no reparar”

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo de Economía Social, Yolanda Díaz, presentó el 11 de junio de 2025 las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) para velar por la protección de las personas trabajadoras frente a los riesgos derivados de la exposición a elevadas temperaturas.

Imagen de la portada del documento

Trabajo y salud psicosocial en pymes - Año 2025

El objetivo de este texto es proveer a las pequeñas y medianas empresas de una herramienta de conocimiento y sensibilización sobre la disciplina preventiva de la psicosociología aplicada desde un enfoque que tiene un alto interés actual: la salud psicosocial.

Aitana Garía tercera por la derecha en el X Encuentro Abierto de la Red Española de Empresas Saludables

El X Encuentro Abierto de la Red Española de Empresas Saludables premia las acciones de ADIF, ERCROS y Renfe para fomentar la inclusión de personas con discapacidad y la salud cardiovascular y mental en el trabajo

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha celebraron el 4 de junio de 2025, en Toledo, el X Encuentro Abierto de la Red Española de Empresas Saludables (REES). Durante la jornada, especialistas en salud laboral procedentes de organismos públicos y empresas privadas analizaron las claves para facilitar la reincorporación al trabajo de las personas trabajadoras tras ausencias motivadas por enfermedad.

El INSST lanza su nuevo canal de WhatsApp para acercar la información en prevención de riesgos laborales a la ciudadanía

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, lanzó oficialmente su nuevo canal de WhatsApp, el pasado mes de abril. Una herramienta de comunicación directa pensada para facilitar el acceso a información actualizada y relevante en materia de prevención de riesgos laborales.

Imagen de Monserrat Solórzano Fàbrega, directora del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo

El INSST aporta nuevos criterios y medidas preventivas para evitar enfermedades infecciosas, alergias y efectos tóxicos en los entornos laborales

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) presentó el 27 de mayo de 2025, en Barcelona, la actualización de la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, en una jornada en la que han participado profesionales del INSST procedentes de sus distintos centros nacionales.

Imagen del logo de las fichas de toma de muestra y análisis de agentes químicos

Nuevas fichas de la colección técnica "Fichas de toma de muestra y análisis de agentes químicos" (FTA)

La presente colección incluye fichas, específicas para cada agente o familia de agentes químicos, que proporcionan a los técnicos/as de prevención una información simple y detallada para medir la exposición de los trabajadores/as y poder comparar con los valores límite de exposición profesional (VLA).

NTP 1216: Sustitución de agentes químicos peligrosos (III): modelo de columnas (versión 2020)

La presente NTP sustituye a la NTP 712, dedicada a la descripción del modelo de columnas alemán, para la sustitución de agentes químicos peligrosos, con el objetivo de adaptarla al Reglamento (CE) nº 1272/2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (CLP) y a la última versión (2020) del Modelo de Columnas del el Instituto de Salud y Seguridad en el Trabajo del Seguro Social de Accidentes de Alemania (IFA, por sus siglas alemán).

STP basemaq
Equipos Equipos de trabajo

BASEMAQ 047: Carretilla elevadora automotora. Transporte de cargas no guiadas, caída de objetos, vuelco, atropello

En el espacio "Situaciones de trabajo peligrosas" se describen situaciones de trabajo reales en las que se han producido o se pueden producir daños a la salud de los trabajadores, identificando los elementos más relevantes para su prevención, así como las medidas preventivas adecuadas. Este espacio de carácter técnico y pedagógico, conformado por el trabajo de la mayoría de las Comunidades Autónomas, así como del propio INSST, ha venido siendo un punto clave en la divulgación de los principios de la prevención de los riesgos laborales, y un lugar de encuentro donde compartir experiencias y facilitar el aprendizaje de las materias preventivas.

Imagen de un trabajador utilizando un taladro manual

La UE galardona a la empresa Jacar Montajes, S.L por su buena práctica en la integración de soluciones digitales innovadoras

La empresa española Jacar Montajes, S.L. ha obtenido el Galardón Europeo que otorga la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) dentro de su campaña “Trabajos saludables”. Además, otra empresa española, Gonvauto Iberia, ha obtenido un reconocimiento destacado en este certamen que premia con su reconocimiento aquellas intervenciones relacionadas con la gestión de la prevención de los riesgos relacionados con la introducción de sistemas digitales en el lugar de trabajo.

Banner del X Encuentro abierto de la Red Española de Empresas Saludables (REES)

X Encuentro abierto de la Red Española de Empresas Saludables (REES): "Retorno al trabajo, un compromiso integral"

El próximo 4 de junio tendrá lugar en Toledo el X Encuentro Abierto de la REES, organizado conjuntamente entre el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla La Mancha. Este año tendrá como tema central retorno al trabajo alineándose con los objetivos de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027.

Imagen del Secretario de Estado durante una Jornada Técnica

El INSST alerta de que los trastornos del sueño, la depresión y el uso de psicofármacos son señales claras del deterioro de la salud mental

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), celebró el 13 de mayo de 2025, en Madrid, la jornada técnica “Prevenir los riesgos psicosociales: un compromiso compartido”, con el objetivo de concienciar sobre el impacto que ciertas condiciones laborales tienen en la salud mental de la población trabajadora y promover una gestión eficaz y compartida de estos riesgos.

Fotografía de la directora del INSST y el director de AESPLA  durante la firma de un acuerdo conjunto

El INSST y AESPLA sellan una alianza para avanzar en una cultura de la prevención que ponga la salud laboral en el centro de la estrategia empresarial

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), firmó el 14 de mayo de 2025 un protocolo de colaboración con la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA), que agrupa a grandes empresas públicas y privadas comprometidas con la seguridad y el bienestar laboral.

Fotografía de Yolanda Díaz y Aitana Garí en un acto de presentación de prevencion10

Yolanda Díaz presenta la herramienta para evaluar los riesgos laborales de las trabajadoras del hogar

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó el 14 de mayo de 2025 en Madrid la Herramienta de Prevención para el Empleo en el Hogar, que ha sido desarrollada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) para evaluar los riesgos laborales de las personas trabajadoras en ese ámbito.

Imagen de la portada de la jornada técnica de la guía de agentes biológicos

Jornada Técnica: presentación de la actualización de la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) organiza una jornada técnica presencial para presentar la actualización de la guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo. La jornada se celebrará el martes 27 de mayo de 2025 en Barcelona.

Fotografía de la directora del INSST Aitana Garí en el Senado

La Directora del INSST, en la Comisión de Trabajo y Economía Social del Senado: “El mundo del trabajo cambia y, con él, también los riesgos. No podemos proteger la salud del siglo XXI con herramientas del siglo pasado”

Aitana Garí Pérez ha subrayado la necesidad de abordar con rigor los riesgos psicosociales, el cáncer de origen laboral, las emergencias climáticas y la salud mental, así como de introducir la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales y apoyar a las pymes y las microempresas en el cumplimiento de sus obligaciones preventivas.

Imagen de un búho sobre un lápiz

Acciones formativas del INSST y de las Comunidades Autónomas

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ofrece una amplia variedad de acciones formativas en prevención de riesgos laborales, incluyendo cursos, webinarios y seminarios, disponibles en su apartado de Formación PRL. Además, en este mismo espacio se incluye la Agenda de formación de las Comunidades Autónomas, con información sobre jornadas, congresos y otras actividades organizadas a nivel autonómico.

Imagen de la noticia: BIM methodology opportunities for integrating OHS throughout the construction life cycle

BIM methodology opportunities for integrating OHS throughout the construction life cycle

This document addresses a detailed study on the integration of preventive aspects in the Building Information Modeling (BIM) methodology in the construction sector in Spain.

Imagen noticia JT Prevenir los riesgos psicosociales 2025

Jornada Técnica: Prevenir los riesgos psicosociales. Un compromiso compartido

Esta Jornada técnica presencial, organizada por el INSST y que se celebrará en Madrid el 13 de mayo de 2025, asume y materializa los compromisos de la actual Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, que interpela a todos los actores de la Prevención de Riesgos Laborales a mejorar las condiciones de trabajo psicosociales y su gestión, como paso previo e imprescindible para proteger la salud mental, favorecer unas condiciones de trabajo más inclusivas e igualitarias y proteger a todos los colectivos, en especial a los más vulnerables frente a una exposición psicosocial adversa.