Noticias INSST
Actualización de indicadores del Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo
Los indicadores de accidentes de trabajo y otros daños a la salud, que se actualizan con carácter periódico, informan sobre las consecuencias y las lesiones derivadas de las condiciones de trabajo.
Folleto: Amianto, riesgo emergente en [de]construcción: un enemigo oculto - Año 2024
Este folleto divulgativo pretende sensibilizar a todos los agentes implicados sobre la importancia de prevenir el riesgo de exposición laboral a amianto e informar al sistema preventivo.
Retorno al trabajo en personas trabajadoras con Síndrome Post COVID-19 - Año 2024
La pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto sin precedentes a nivel mundial. Entre sus efectos a medio plazo destaca la aparición de la condición post COVID-19 reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus repercusiones desde el punto de vista de la empleabilidad.
Próxima convocatoria Oposiciones INSST
El 28 de diciembre de 2024 se ha publicado la Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, para un total de 80 plazas, en la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Revista Seguridad y Salud en el Trabajo - Número 119
Revista trimestral con vocación de constituirse en un medio útil de comunicación para y entre profesionales y personas interesadas en la prevención de los riesgos laborales en España: expertos y expertas de los Servicios de Prevención, personas trabajadoras designadas para funciones preventivas de cualquier nivel, personal técnico de las administraciones públicas, miembros de la inspección de trabajo, delegados y delegadas de prevención y cualquier profesional, miembro de equipo directivo o representante sindical o empresarial con interés en este campo.
Nuevos titulados y tituladas superiores del INSST
El 16 de diciembre de 2024 tuvo lugar en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), el acto de entrega de títulos para la XXVI promoción de Técnicos y Técnicas Superiores del INSST que han superado el proceso selectivo convocado por Resolución de 1 de diciembre de 2022 de la Subsecretaría del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Glosario de prevención de riesgos laborales para primaria - Año 2024
Este documento didáctico de ayuda al profesorado pretende contribuir al impulso de la cultura preventiva desde los primeros años de educación, concienciar sobre los riesgos que nos rodean y evitar accidentes mediante la adopción de medidas preventivas.
NTP 1214: Determinación de causas de enfermedad profesional: un abordaje pluridimensional - Año 2024
La investigación de casos de enfermedades profesionales es indispensable para conocer los factores implicados en su génesis, la exposición a los agentes y las condiciones de trabajo relacionadas con ellas y, de este modo, implantar las medidas preventivas necesarias para evitar que vuelvan a producirse nuevos casos.
Folleto: Teletrabajo ¿dónde poner el foco? - Año 2024
Documento divulgativo en formato díptico cuyo objetivo es ofrecer unas pinceladas de la información más relevante recogida en el documento de referencia "Orientaciones para la gestión de los aspectos ergonómicos y psicosociales en situación de teletrabajo".
NTP 1213: Voz y trabajo: Evaluación de riesgos por sobresfuerzo vocal - Año 2024
Diversos perfiles profesionales incorporan entre sus riesgos laborales el sobresfuerzo vocal. En esta NTP se aborda la caracterización y valoración del riesgo, y se sugieren medidas preventivas a adoptar, proponiéndose un guion para la identificación y evaluación de los parámetros que afectan a la salud vocal de la persona trabajadora.
NTP 1212: Evaluación del riesgo en tareas de empuje y arrastre: ecuaciones LM-MMH - Año 2024
Esta nota técnica presenta las fórmulas para el cálculo de las fuerzas límite -iniciales y sostenidas- en tareas de empuje y de arrastre de cargas. A tal efecto, se especifican las condiciones y se propone una metodología y un procedimiento para su utilización. Finalmente, se incluyen dos casos prácticos que ejemplifican la aplicación y la interpretación de las ecuaciones LM-MMH en tareas de empuje y arrastre.
Folletos y Carteles: Enfermedades transmitidas por vectores en actividades laborales - Año 2024
Esta colección de carteles y trípticos ofrece información sobre enfermedades transmitidas por vectores, concretamente mosquitos y garrapatas, y su impacto en el entorno laboral.
NTP 1211: Estadísticas de accidentabilidad en la empresa - Año 2024
Uno de los indicadores más frecuentes para determinar si se han alcanzado los objetivos de reducción de la accidentabilidad se obtiene mediante la estadística.
Sistema fijo de extinción de incendios por CO2 en buques de pesca - Año 2024
El presente folleto recoge información relativa al uso seguro del sistema fijo de extinción de incendios por CO2 en buques de pesca.
En esta NTP, que actualiza a la NTP 724, se indican los principales aspectos a considerar en el cálculo de un valor guía de exposición laboral (VGEL) para la evaluación del riesgo higiénico por exposición a principios activos que pueden estar presentes en la industria farmacéutica.
NTP 1208 y 1209: Pesca de palangre - Año 2024
Estas dos Notas Técnicas de Prevención (NTP) están dirigidas a apoyar el proceso de identificación de peligros, la evaluación de los riesgos y el establecimiento de medidas de prevención en la pesca de palangre. Con estas dos NTP se completa la serie dedicada a las principales modalidades pesqueras: pesca de arrastre (NTP 1078 y 1079), pesca de cerco (NTP 1081 y 1118) y artes menores (NTP 1154 y 1155).
Study of occupational exposure to ultraviolet solar radiation on fishing vessels - Year 2024
El riesgo por exposición a la radiación ultravioleta (UV) procedente del sol, asociado a una mayor aparición de patologías, entre las que se encuentran el melanoma y algunos carcinomas, es especialmente relevante en las personas trabajadoras en el sector Pesquero.
Estas Notas Técnicas de Prevención (NTP) tienen como objetivo dar a conocer los requisitos de las inspecciones internas que deben realizarse por parte de la empresa en materiales e instalaciones de baja tensión situados en zonas con presencia de atmósferas explosivas (zonas ATEX). Estas inspecciones están recogidas en la norma UNE-EN 60079-17 Atmósferas explosivas. Parte 17: Inspección y mantenimiento de instalaciones eléctricas.
El documento técnico "Requisitos de evaluación de la exposición a las vibraciones mano-brazo mediante estimación a partir de los datos declarados en el manual de instrucciones" tiene por objeto proveer a las empresas de una herramienta que les permita utilizar los datos del fabricante para estimar la exposición a partir de los valores de emisión declarados en los manuales de instrucciones.