Noticias INSST - Página 20

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Imagen de un conjunto de pilas, tóner, etcétera.

Descarbonización y seguridad y salud en el trabajo

La UE se ha fijado unos objetivos climáticos muy ambiciosos para convertirse en el primer continente climáticamente neutro en 2050, siendo la descarbonización y la reutilización de materias primas fundamentales dos objetivos clave. The EU has set ambitious climate goals to become the first climate-neutral continent by 2050, with decarbonisation and the reuse of critical materials being two key objectives.  

Transversales Promoción de la salud en el trabajo Red Española de Empresas Saludables

Jornada Técnica Enfermedad Cardiovascular: reincorporación al trabajo

El próximo 8 de mayo el INSST participa en la Jornada Técnica titulada “Enfermedad cardiovascular: reincorporación al trabajo” de la mano de la Fundación Española del Corazón.

Portada noticia Buques de Pesca 2024

Jornada Técnica: Actualización de la Guía Técnica de PRL en Buques de Pesca - Año 2024

El próximo 9 de mayo celebramos en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo de Barcelona la jornada técnica "Actualización de la Guía Técnica de PRL en Buques de Pesca" donde presentamos los cambios y adaptaciones que se han producido en la guía.

Aitana Garí Pérez

Aitana Garí Pérez, nueva Directora del INSST

El pasado 22 de marzo tuvo lugar el nombramiento de Aitana Garí Pérez como nueva directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Nacida en 1977, es licenciada en Lingüística y en Antropología Social y Cultural, máster en Políticas Públicas de Igualdad y técnica Superior de Prevención de Riesgos Laborales. Aitana Garí Pérez es funcionaria por oposición de la Escala de Titulados Superiores del INSST y tiene una importante experiencia en la función pública, concretamente en el ámbito de la prevención y de la gestión. Antes de asumir la Dirección del INSST, ejercía sus funciones como Subdirectora General adjunta en la Oficina de Asilo y Refugio.  Desde el Instituto le damos la bienvenida y celebramos este nombramiento. Sin duda supondrá un impulso para el trabajo en equipo que venimos desarrollando con el fin de prevenir riesgos laborales y evitar daños a la salud de la población trabajadora.

Logotipo de PEROSH - Partnership for European Research in Occupational Safety and Health

Tercera Conferencia Internacional PEROSH sobre la Prolongación de la Vida Laboral

La Tercera Conferencia Internacional PEROSH sobre la Prolongación de la Vida Laboral será organizada por la Netherlands Organisation for Applied Scientific Research (TNO) los días 24 y 25 de octubre de 2024 en Leiden, Países Bajos y tendrá un formato híbrido, es decir, será un encuentro físico con posibilidad de participación online.

Banner de la jornada técnica

El INSST ha celebrado el 25 aniversario del primer documento en España de valores límite de exposición profesional a agentes químicos con una Jornada Técnica especial

Se ha conmemorado el 25 aniversario de la publicación del primer documento "Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España" y se ha presentado la nueva actualización del documento para 2024. Este documento es una herramienta fundamental en la evaluación de los riesgos laborales para multitud de sectores de actividad, abarcando agentes químicos y biológicos que pueden estar presentes desde el sector Industrial al sector Servicios. La jornada ha sido inaugurada por Olga Sebastián García, directora del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías del INSST, y ha contado con la participación de miembros de todos los grupos de representación que integran la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST).

Logo del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales

El Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales de Andalucía (IAPRL) pone en marcha la unidad móvil para la prevención de riesgos laborales dentro del Plan de Choque para reducir la siniestralidad laboral

Ha comenzado en el Polígono Industrial Carretera Amarilla de Sevilla la ruta de la unidad móvil para la prevención de riesgos laborales del IAPRL, que recorrerá polígonos industriales y entornos empresariales de las ocho provincias andaluzas acercando recursos, información y asesoramiento para reducir la siniestralidad laboral en entornos de especial impacto. La unidad móvil cuenta con simuladores de circulación vial y gafas virtuales para reproducir situaciones de posibles caídas en altura, así como espacios para impartir formación y asesoramiento personalizado.

Cartel promocional de la Jornada Técnica Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024

25 de abril Jornada Técnica Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024

Cada 28 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y, un año más, el INSST y la OIT colaboran poniendo el foco en un tema relevante de actualidad relacionado con esta materia. El INSST y la OIT celebrarán con motivo de este Día Mundial de la SST la jornada técnica “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo” el próximo día 25 de abril para profundizar en cómo proteger a los trabajadores y responder a este desafío global. Los patrones climáticos cambiantes tienen notables repercusiones en el mundo del trabajo, afectando en particular a la seguridad y la salud de los trabajadores. Algunos ejemplos de riesgos laborales exacerbados por el cambio climático son el estrés térmico, la radiación UV, la contaminación atmosférica, los accidentes industriales graves, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de las enfermedades transmitidas por vectores y la mayor exposición a los productos agroquímicos.