Noticias INSST - Página 15

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Portada del informe

Actividades prioritarias en función de la siniestralidad. Datos 2023 - Año 2024

Este informe se centra en la priorización de las actividades económicas en función de dos parámetros: el índice de incidencia de ATJT y el número de trabajadores que desarrollan su trabajo en una actividad concreta. La priorización se realiza con tres enfoques diferentes: En un primer apartado se considera la totalidad de accidentes en jornada de trabajo (ATJT) que cursaron con baja (leves, graves y mortales), referidos a la totalidad de la población afiliada con la contingencia de accidente de trabajo cubierta. En el segundo apartado se aborda el análisis de las actividades prioritarias en base a los ATJT y población, diferenciando por sexos.  Finalmente, en el apartado tercero, centrado en la gravedad, se realiza la priorización considerando solo los ATJT con consecuencias graves o mortales. Es decir, se priorizan las actividades más peligrosas tomando como referencia la totalidad de la población afiliada con la contingencia de accidente de trabajo cubierta.

Análisis de los accidentes de tractores y maquinaria agrícola y forestal - Año 2024

En este documento se recoge la metodología de registro de accidentes de tractores y maquinaria agrícola y forestal desarrollada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, basada en la norma UNE-EN 16831:2017, así como los resultados del estudio de validación.

Imagen del logotipo de la colección técnica BINVAC

BINVAC: Posible tenosinovitis en la mano derecha y túnel carpiano en la mano izquierda, por trabajos en línea de despiece de pechugas de pollo - Año 2024

En el espacio "Situaciones de trabajo peligrosas" se describen situaciones de trabajo reales en las que se han producido o se pueden producir daños a la salud de los trabajadores, identificando los elementos más relevantes para su prevención, así como las medidas preventivas adecuadas. Este espacio de carácter técnico y pedagógico, conformado por el trabajo de la mayoría de las Comunidades Autónomas, así como del propio INSST, ha venido siendo un punto clave en la divulgación de los principios de la prevención de los riesgos laborales, y un lugar de encuentro donde compartir experiencias y facilitar el aprendizaje de las materias preventivas.

Portada del documento

Aspectos ergonómicos del ruido - Año 2024

Nuevo documento técnico sobre los aspectos ergonómicos de la exposición a ruido.

Imagen de un trabajador aplicando aislante de espuma de poliuretano

NTP 1192, 1193 y 1194: Diisocianatos en el ámbito laboral - Año 2024

Estas NTP forman parte de una colección de NTP dedicadas a los diisocianatos, que son sustancias químicas muy sensibilizantes y de los principales agentes causantes de asma laboral. 

Movilización de enfermos: utilización del control remoto

Vídeos: Movilización y transferencia de personas en los ámbitos sanitario y sociosanitario - Año 2023

Una inadecuada movilización o transferencia de personas puede originar daños importantes en la salud del personal que trabaja en los sectores sanitario o sociosanitario.

App: Método ROSA (Rapid Office Strain Assessment) - Año 2024

Recientemente se publicó en nuestro espacio Herramientas de PRL el calculador sobre el método ROSA. Ahora también están disponibles las App para móviles en sus versiones Android e iOS: Acceso a la aplicación para dispositivos con sistema operativo Android Acceso a la aplicación para dispositivos con sistema operativo iOS

Imagen de la vista de un dron desde volando sobre una línea eléctrica aérea

NTP 1199: Drones: utilización en la inspección de una línea eléctrica aérea - Año 2024

En esta NTP se expone un caso práctico en el que se utiliza un dron para la inspección de una línea eléctrica aérea detallando los requisitos preventivos y aeronáuticos que deben cumplirse para desarrollar los trabajos de forma que se garantice la seguridad y salud de las personas trabajadoras.