Jornada Técnica: Sector Marítimo Pesquero. I Encuentro Nacional de Seguridad y Salud - Año 2015
La pesca marina es una de las actividades económicas con mayores cifras de siniestralidad laboral. Los datos estadísticos de 2013 muestran un Índice de incidencia de 31,2 accidentes de trabajo mortales por cada 100.000 trabajadores expuestos a los riesgos de la actividad pesquera. Esta cifra es diez veces superior al Índice medio del total de actividades económicas (3,33) y casi cuadruplica al Índice de la construcción (8,89), un sector tradicionalmente de elevada siniestralidad.

Esta realidad obliga a seguir implementando medidas para reducir estas cifras. Es necesario ampliar el conocimiento sobre lo que está ocurriendo para poner en práctica nuevas fórmulas, o mejorar las existentes, destinadas a apoyar la mejora continua de las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores del sector.
En este I Encuentro Nacional se va a tratar la situación de la prevención de riesgos laborales en la actividad pesquera, se van a presentar diversas acciones destinadas a apoyar la mejora de las condiciones de seguridad y salud del trabajo en la pesca y se van a formular propuestas dirigidas a mejorar las elevadas cifras de siniestralidad que presenta esta actividad económica
Presentaciones de la Jornada
Primer Panel: Situación de la pesca en materia de prevención de riesgos laborales
-
Investigación de accidentes laborales en el sector pesquero
D. Pedro Luis Otero Ramírez-Cárdenas. Inspector de Trabajo y Seguridad Social. ITSS -
Causas accidentes marítimos muy graves en la pesca 2008-2013
-
Evolución de la siniestralidad en el sector pesquero
D. Francisco José Moreno Reyes. Jefe de Unidad Técnica de Condiciones de Trabajo en Pesca. CNMP - INSST -
Prevención de riesgos laborales en el sector pesquero de Galicia
D. Francisco Díaz García. Técnico Superior de Prevención. CNMP - INSST
Segundo Panel: Acciones dirigidas a mejorar las condiciones de seguridad y salud del trabajo en la pesca
-
Sensibilización en materia de seguridad y salud en la pesca. Plan SEGUMAR
D. Francisco Corral Combarro. Director Provincial del ISM en Cádiz -
Dispositivos de salvamento y equipos contraincendios. Nueva Guía de mantenimiento
D. José Casado Martínez. Inspector de Seguridad Marítima. Capitanía Marítima de Huelva. Dirección General de la Marina Mercante
Tercer Panel: Aunando esfuerzos para mejorar la seguridad y la salud del trabajo en la pesca
-
Aunando esfuerzos para mejorar la SST en la pesca. CEPESCA
D. Ramón Sancho Piñeiro. Responsable Servicio de Prevención Mancomunado de la Cooperativa de Armadores de Pesca del puerto de Vigo. CEPESCA -
Aunando esfuerzos para mejorar la SST en la pesca. CEOE
D. Alonso Álvarez Ventoso. Técnico Superior en Riesgos Profesionales. TAPREGA Prevención de Riesgos - Galicia. Asociación de Servicios de Prevención Ajenos (ASPA). CEOE
PROGRAMA DE LA JORNADA
-
Triptico Encuentro Pesca 26-5-15 con formulario
(PDF , 2,2 MB)