Documentación
Acceda al listado de documentos técnicos sobre protección respiratoria.
Acceda al listado de documentos técnicos sobre protección respiratoria.
Visite nuestra recopilación de Fichas de selección y uso de EPI.
Listado con las normas técnicas disponibles para la materia de protección respiratoria.
Aquí respondemos a algunas de las dudas básicas de protección respiratoria.
La siguiente clasificación se basa en dos tipos principales:
Suministran aire respirable por medio de la purificación o filtración del aire contaminado. Estos equipos constan de una pieza facial y uno o varios filtros capaces de eliminar los contaminantes del aire.
Según el contaminante que puedan retener, los equipos filtrantes se clasifican en:
Se clasifican en tres clases: clase 1, clase 2 y clase 3; según sean de eficacia baja, media o alta.
Tipos y clases de filtros:
TIPO | CLASE | COLOR | USO/PARTICULARIDADES |
---|---|---|---|
A | 1, 2, 3 | MARRÓN | Gases y vapores orgánicos de punto de ebullición mayor que 65°C |
AX | - | MARRÓN | Gases y vapores orgánicos de punto de ebullición menor o igual que 65°C. Uso máximo 1 jornada |
B | 1, 2, 3 | GRIS | Gases y vapores inorgánicos |
E | 1, 2, 3 | AMARILLO | Dióxido de azufre y otros gases ácidos |
K | 1, 2, 3 | VERDE | Amoniaco y sus derivados orgánicos |
SX | - | VIOLETA | Gases específicos. Debe figurar el nombre de los productos químicos y sus concentraciones máximas |
NO-P3 | - | AZUL | Óxidos de nitrógeno. Uso máximo 1 jornada |
Hg-P3 | - | ROJO | Vapores de mercurio. Uso máximo 50 horas |
P | 1, 2, 3 | BLANCO | Partículas |
Suministran gas respirable no contaminado procedente de una fuente externa e independiente del medio ambiente. Estos equipos constan de una pieza facial y un suministro de gas respirable no contaminado.
Según la fuente de aire o gas respirable estos equipos se clasifican en:
Diseñados para escape en situaciones de emergencia. No deben utilizarse nunca como sustitutos de equipos para realización de un trabajo. Por su funcionamiento pueden ser filtrantes o aislantes.
En la figura se presenta un diagrama que esquematiza una posible secuencia de actuación a seguir en el proceso de selección de equipos de protección respiratoria. Puede observarse que existen determinados factores que llevan de forma ineludible a la utilización de equipos aislantes, entre los que puede destacarse la deficiencia de oxígeno, el desconocimiento acerca de los contaminantes presentes o atmósferas inmediatamente peligrosas para la vida o la salud (IPVS).
A continuación se indican puntos clave a tener en cuenta en la selección y uso de estos equipos:
Visite nuestra recopilación de las consultas técnicas más frecuentes.
Otras páginas del INSST que pueden interesarle.
Recursos en internet relacionados con los protección respiratoria.
Enlaces a organismos relacionados con los protección respiratoria.