
PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) promueve la campaña "EVITEMOS HOY EL CÁNCER LABORAL DE MAÑANA" dirigida a la población trabajadora, empresariado y servicios de prevención y cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia de evitar la exposición a sustancias químicas cancerígenas o mutágenas en el trabajo.
MATERIALES DE LA CAMPAÑA
HAGÁMOSLO VISIBLE
El cáncer es la PRIMERA CAUSA DE MUERTE en el trabajo en Europa.
Es una enfermedad MULTICAUSAL y, por eso, es difícil determinar su origen. Pero se calcula que el 30% de todos los cánceres tienen un origen laboral.
Es una enfermedad MULTICAUSAL y, por eso, es difícil determinar su origen. Pero se calcula que el 30% de todos los cánceres tienen un origen laboral.
TRABAJEMOS JUNTOS
Se estima que el coste directo anual asociado al tratamiento del cáncer laboral asciende a cientos de millones de euros.
Invertir en PREVENCIÓN es mejor que invertir en tratamientos.
Porque el cáncer laboral es un PROBLEMA de todos y entre TODOS podremos frenarlo.
Invertir en PREVENCIÓN es mejor que invertir en tratamientos.
Porque el cáncer laboral es un PROBLEMA de todos y entre TODOS podremos frenarlo.
ACTUEMOS YA
El cáncer tiene periodos de latencia muy largos.
Sus efectos no se ven en el momento en que se produce el riesgo, sino AÑOS después.
Actuando HOY, estamos evitando el cáncer de MAÑANA.
Sus efectos no se ven en el momento en que se produce el riesgo, sino AÑOS después.
Actuando HOY, estamos evitando el cáncer de MAÑANA.
Agentes cancerígenos en el trabajo, conocer para prevenir
En el díptico Agentes cancerígenos en el trabajo: conocer para prevenir se puede encontrar, de forma resumida y visual, la siguiente información:
- Qué es un agente químico cancerígeno.
- Cancerígenos químicos más habituales del entorno laboral y órganos a los que afectan.
- Información básica para empresas, personal técnico de servicios de prevención y personas trabajadoras.