Servicios del Instituto: Metales en orina. PICC-MetU
El Programa Interlaboratorios de Control de Calidad de Metales en orina (PICC-MetU) es un programa de ensayos de aptitud para determinaciones de mercurio y cromo en orina, cuyo objetivo es asegurar que el control biológico de la exposición a metales se realiza de manera fiable. Forma parte del Programa Interlaboratorios de Control de Calidad (PICC), desarrollado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para laboratorios de higiene industrial.
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA:
Muestras de Control | 20 ml de orina liofilizada de personas no expuestas, estabilizada con persulfato potásico, y a la que se adicionan distintas cantidades de mercurio y cromo en forma de nitrato |
Analitos | Mercurio 10 – 100 µg/filtro Cromo 20 – 200 µg/filtro |
Destinatario | Cualquier laboratorio que realice este tipo de determinaciones, preferentemente en el campo de higiene industrial. |
Periodicidad de las rondas | 3 rondas/año |
Composición de cada ronda | 3 muestras de control |
Método analítico a utilizar | Método de rutina del laboratorio. |
Parámetros de control | Valor Diana: Valor de consenso de los valores, excluidos los extremos, calculado de acuerdo el Algoritmo A del Anexo C de la norma ISO 13528. |
Procedimiento de evaluación de los laboratorios | Puntuación Z (Vz) |
Condiciones de participación | Cumplir con los plazos de envío de resultados Mantener una participación regular. |
Número de participantes medio | 35 |
COORDINACIÓN | Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (INSST) C/ Torrelaguna, 73 28027 Madrid Madrid |
Contacto | Susana Torrado del Rey |