Jornada Técnica: Entornos de Trabajo Cardioseguros y Cardiosaludables
Madrid, 13 de marzo de 2025
Presentación de la jornada técnica
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Fundación Española del Corazón (FEC) organizan conjuntamente la jornada técnica Entornos de trabajo Cardioseguros y Cardiosaludables el próximo 13 de marzo con el objetivo de promover la cultura de la cardioprotección y sensibilizar sobre la importancia de la prevención del riesgo cardiovascular en el entorno laboral.
📣 En España se calcula que cada año se producen 30.000 casos de parada cardiorrespiratoria y se estima que la posibilidad de sobrevivir sin secuelas cuando se produce de forma extrahospitalaria se sitúa entre el 5 y el 11%.
📣 Además, el 43,5% de los accidentes mortales que se producen en el trabajo son consecuencia de un infarto o de un accidente cerebrovascular.
Actuar con rapidez es esencial. Saber realizar correctamente las técnicas de reanimación cardiopulmonar y poder acceder a un desfibrilador hará que las posibilidades de supervivencia se multipliquen.
El alcance del problema tanto en las personas como en las empresas hace necesario el establecimiento de programas de salud cardiovascular: partiendo de la prevención de riesgos laborales, y avanzando hacia estrategias en promoción de la salud.
En el marco del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, que se celebra cada 14 de marzo, el INSST y la FEC colaboran poniendo el foco en profundizar sobre estrategias de prevención que ayuden a proteger a las personas de estos riesgos.
¡Regístrate, contamos contigo!
Vídeo de la jornada técnica
Si no puedes asistir presencialmente, a continuación te dejamos el directo de la jornada técnica "Entornos de Trabajo Cardioseguros y Cardiosaludables". (No hace falta inscribirse).
|
Intervenciones de ponentes de primer nivel del INSST y EU-OSHA |
|
Dos paneles donde se tratarán los desafíos de la digitalización |
|
Una mesa de agentes sociales donde se debatirá sobre digitalización y SST |
Programa de la Jornada Técnica
Aquí puedes descargarte el programa de la jornada técnica y consultar sus ponentes.
Fecha: 13/03/2025
Lugar: Salón de Actos del INSST - C/Torrelaguna, 73, Madrid
Horario: 10:00 am - 13:30 am
Bienvenida y presentación de la Jornada Técnica
- Dra. Mª Jesús Terradillos García
Directora del Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral. INSST - Dr. Andrés Iñiguez Romo
Presidente de la FEC
MESA: ¿Por qué es necesaria la cultura de la cardioseguridad en la empresa?
Moderadora:
Dra. Marisol Bravo Amaro
Coordinadora Unidad de Rehabilitación Cardiaca. Servicio de Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo)
El problema de la muerte súbita extra-hospitalaria
- Dr. Juan Manuel Escudier Villa
Unidad de Cuidados Agudos Cardiológicos. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro (Madrid)
Eventos cardiovasculares en la empresa. Nuestra realidad en cifras.
- Dra. Marta Zimmerman Verdejo
Directora del Departamento de Investigación e Información. INSST
Programa de Áreas CardioSeguras (PACS) de la FEC
- Dr. Andrés Iñiguez Romo
Presidente de la FEC.
Implementación práctica de un programa de cardioseguridad en la empresa.
D. José Antonio Campelo Casares
Departamento de Prevención, Salud y Bienestar de ALSAD.ª Inmaculada Rivas Castrillo
Responsable de Healthcare Almas Industries
Demostración práctica del uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA)
D.ª Inmaculada Rivas Castrillo
Responsable de Healthcare Almas Industries
Pausa. Café
MESA: ¿Cómo fomentar la salud cardiovascular en la empresa?
Moderadora:
- Dra. Rosa Ana Cortés Barragán
Coordinadora de Área. Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral. INSST
La valoración adecuada del riesgo cardiovascular en la empresa
- Dra. Marisol Bravo Amaro
Coordinadora Unidad de Rehabilitación Cardiaca. Servicio de Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo)
Prevención y promoción de la salud cardiovascular en el entorno laboral
- Dr. Ferrán Pons Solé
Médico especialista en cardiología. Hospital Parque LLevant, Porto Cristo (Manacor, Islas Baleares).
Clausura
- Dra. Mª Jesús Terradillos García
Directora del Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral. INSST
Lunes, 20 de noviembre
13.00 Cóctel de Bienvenida
14.00 Bienvenida y presentaciones
14.45 Pesentación de los primeros resultados de la encuesta EU-OSHA sobre la exposición de los trabajadores a los factores de riesgo de cáncer en Europa (WES)
15.30 Sesión: Fuentes de Información sobre carcinogénicos
16.15 Pausa café
16.45 Sesiones paralelas
Martes, 21 de noviembre
10.15 Conferencia Transición verde y empleos verdes
10.45 Pausa café
11.15 Mesa redonda
12.15 Mesa redonda
13.00 Clausura
Lunes, 20 de noviembre
13.00 Cóctel de Bienvenida
14.00 Bienvenida y presentaciones
14.45 Pesentación de los primeros resultados de la encuesta EU-OSHA sobre la exposición de los trabajadores a los factores de riesgo de cáncer en Europa (WES)
15.30 Sesión: Fuentes de Información sobre carcinogénicos
16.15 Pausa café
16.45 Sesiones paralelas
Martes, 21 de noviembre
10.15 Conferencia Transición verde y empleos verdes
10.45 Pausa café
11.15 Mesa redonda
12.15 Mesa redonda
13.00 Clausura