Radiaciones Ionizantes
La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos gamma o rayos X) o partículas (partículas alfa y beta o neutrones) y que tienen energía suficiente como para modificar la materia a nivel atómico. La desintegración espontánea de los átomos se denomina radiactividad, y la energía excedente emitida es una forma de radiación ionizante.
En los entornos laborales pueden estar presentes tanto en el ámbito médico, de la investigación como en el industrial. Un ejemplo de este tipo de radicaciones son los rayos X que se utilizan para diagnóstico médico.
Información Básica
- ¿Qué son?
- ¿Qué es la radiactividad?
- ¿Qué tipos de radiaciones ionizantes existen?
- ¿De qué forma se puede estar expuesto a radiaciones ionizantes
- ¿Cómo afectan a los trabajadores las radiaciones ionizantes?
- ¿Cómo se miden las radiaciones ionizantes?
- ¿Qué son las fuentes de radiación de origen natural?
- ¿Qué organismo se encarga de proteger a la población frente a las radiaciones ionizantes?
- ¿Cómo están reguladas las radiaciones ionizantes en España?
- ¿Qué medidas se utilizan para proteger a las personas frente a las radiaciones ionizantes?
Recursos
Contenidos técnicos destacados
- NTP 614: Radiaciones ionizantes: normas de protección - Año 2003
- Enciclopedia de seguridad y salud en el trabajo. OIT. Capítulo 48. Radiaciones ionizantes.
- REAL DECRETO 783/2001, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes.
- Instrucción IS-33, de 21 de diciembre de 2011, del Consejo de Seguridad Nuclear, sobre criterios radiológicos para la protección frente a la exposición a la radiación natural.
Contenidos relacionados
- Consejo de Seguridad Nuclear. Guía de Seguridad 11.2 Control de la exposición a fuentes naturales de radiación – Año 2012
- Consejo de Seguridad Nuclear. Guía de Seguridad 11.4 Metodología para la evaluación de la exposición al radón en los lugares de trabajo – Año 2012
- Consejo de Seguridad Nuclear. Guía de Seguridad 1.12 Aplicación práctica de la optimización de la protección radiológica en la explotación de centrales nucleares – Año 1999
- Dosis de radiación. (CSN) - Año 2010
- Protocolos de vigilancia sanitaria específica. Radiaciones Ionizantes. (MSCBS)