Noticias INSST - Página 11

Aitana Garí Pérez, directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), ha inaugurado la séptima edición del congreso Ágora Bienestar con un mensaje sobre la urgencia de reforzar la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Personas con Discapacidad -3 de diciembre-, Garí ha pedido “avanzar en la construcción de entornos de trabajo seguros y saludables, donde todas y todos nos sintamos valorados y protegidos”.
La directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha clausurado el Congreso del XX Aniversario del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales con un discurso centrado en la protección de la seguridad y la salud de las personas trabajadoras como un derecho fundamental y no sólo como una obligación legal. El Congreso ha reunido a 400 expertas y expertos en seguridad, salud y bienestar laboral, que durante tres días han profundizado en temáticas tan relevantes como el abordaje de las enfermedades profesionales, la gestión de la violencia interna en las organizaciones, los retos en el sector primario y la relación entre el cambio climático y la prevención de riesgos laborales, entre otros.

En el espacio "Situaciones de trabajo peligrosas" se describen situaciones de trabajo reales en las que se han producido o se pueden producir daños a la salud de los trabajadores, identificando los elementos más relevantes para su prevención, así como las medidas preventivas adecuadas. Este espacio de carácter técnico y pedagógico, conformado por el trabajo de la mayoría de las Comunidades Autónomas, así como del propio INSST, ha venido siendo un punto clave en la divulgación de los principios de la prevención de los riesgos laborales, y un lugar de encuentro donde compartir experiencias y facilitar el aprendizaje de las materias preventivas.

Este póster muestra los resultados de estudios recientes del INSST sobre la exposición a la radiación ultravioleta (RUV) solar en el sector pesquero. Se subraya la necesidad de generar conciencia sobre la importancia de implantar medidas preventivas que se ajusten a la realidad del sector.

El presente cuestionario, que es una actualización del publicado en 2011, proporciona un marco detallado para evaluar y mejorar las condiciones de iluminación en el entorno laboral. Está enfocado en prevenir los riesgos ergonómicos asociados con una iluminación deficiente.

La presente colección incluye fichas, específicas para cada agente o familia de agentes químicos, que proporcionan a los técnicos/as de prevención una información simple y detallada para medir la exposición de los trabajadores/as y poder comparar con los valores límite de exposición profesional (VLA).

Cartel: Seguridad vial en el sector agrario - Año 2024
El presente cartel recoge los resultados obtenidos en la actividad interna de análisis de la seguridad vial en el sector agrario. Los accidentes in itinere mortales en la división de Agricultura, ganadería y caza son los que presentan los datos más significativos. El cartel tiene por objetivo mostrar los datos más característicos y compararlos con los valores medios del total de divisiones de actividad.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social especializado en el análisis y la mejora de las condiciones de trabajo, ha sido reconocido por su labor de promoción de la seguridad y salud en el ámbito laboral por la mutua colaboradora de la Seguridad Social Mutua Universal, en la categoría de Institucional de los IX Premios Innovación y Salud.