Ropa de protección química (rev3)
3 (septiembre 2022) Ropa de protección química 1.
Riesgo Contacto de la piel con productos químicos peligrosos para la salud (productos o mezclas clasificados como tal, ver etiqueta, FDS) 2.
Disposición legal en relación diseño y fabricación Reglamento UE 2016/425 (artículo 5.
3 del RD 773/1997) 3.
Marcado Reglamentario (marcado CE) y específico (el específico según UNE-EN ISO 13688:2013, apartado 7 y normas de requisitos para distintos tipos de trajes).
Cada traje de protección química con: UNE EN xxx Tipo de traje (nº) Las instrucciones del fabricante con respecto al lavado o limpieza deben también indicarse a través de los pictogramas normalizados (UNE EN 23758).
Fecha de publicación: 14/09/2022
NIPO: -
Autor: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P.
Contiene: 2 páginas
Ultima actualización: 13/06/2025
Descargar PDF (172,4 KB)Contenido relacionado
Contenido del documento en formato texto
Ropa de protección química 1 de 2 Norma de requisitos del Tipo de Traje que corresponda rev.
3 (septiembre 2022) Ropa de protección química 1.
Riesgo Contacto de la piel con productos químicos peligrosos para la salud (productos o mezclas clasificados como tal, ver etiqueta, FDS) 2.
Disposición legal en relación diseño y fabricación Reglamento UE 2016/425 (artículo 5.
3 del RD 773/1997) 3.
Marcado Reglamentario (marcado CE) y específico (el específico según UNE-EN ISO 13688:2013, apartado 7 y normas de requisitos para distintos tipos de trajes).
Cada traje de protección química con: UNE EN xxx Tipo de traje (nº) Las instrucciones del fabricante con respecto al lavado o limpieza deben también indicarse a través de los pictogramas normalizados (UNE EN 23758).
Además, si existen requisitos específicos como número máximo de lavados recomendados, se indicará junto al pictograma de cuidado correspondiente.
Si el traje es de un solo uso, también llamado desechable, deberá aparecer la advertencia: “NO REUTILIZAR”. Los trajes desechables no protegen menos desde el punto de vista de protección química que los reutilizables, su utilidad depende de la caracterización del riesgo y su gestión.
4.
Normas armonizadas de requisitos aplicables De requisitos generales: UNE-EN ISO 13688:2013 y UNE-EN ISO 13688:2013/A1:2021 De requisitos específicos: En la tabla 1 se muestran los distintos tipos de trajes y las normas de requisitos.
En el caso de ropa de protección frente a fitosanitarios, véase Ficha de selección y uso de Ropa de protección frente a productos fitosanitarios.
De ensayos: Existen numerosas normas de ensayo referidas en las normas de requisitos específicos.
Desde el punto de vista de protección química, destacamos las de ensayos más relevantes para el material y para el traje completo (véase tabla 2).
Para la ropa de protección química, no sólo el material de fabricación sino también el diseño del traje juega un papel fundamental en la protección.
De él va a depender la hermeticidad del equipo, es decir, la resistencia a la entrada de los productos químicos en sus distintas formas de presentación (polvo, líquidos y gases) a través de costuras y uniones.
La clasificación de la ropa de protección química que hacen las normas europeas, en sus distintos tipos, se basa en esta hermeticidad.
(véase tabla 1).
Se indicará el Tipo de traje: Tipo1 (1A, 1B, 1C), Tipo 3, Tipo 4, Tipo 5 ó Tipo 6, PB [3], PB [4] ó PB [6].
Pictograma de información Ropa de protección química 2 de 2 Tipo Normas de requisitos 1A Contra gases y vapores.
Hermético.
Suministro de aire desde el interior 1B Contra gases y vapores.
Hermético.
Suministro de aire desde el exterior 1C Contra gases y vapores.
Hermético y a presión positiva.
UNE EN 943-1:2015+A1:2019 3 Contra líquidos en forma de chorro UNE EN 14605:2005+A1:2009 4 Contra líquidos pulverizados UNE EN 14605:2005+A1:2009 5 Contra partículas sólidas en suspensión UNE EN 13982-1:2005+A1:2011 6 Contra líquidos en forma de salpicadura UNE EN 13034:2005+A1:2009 PB [3] Protección parcial del cuerpo.
Material del tipo 3 PB [4] Protección parcial del cuerpo.
Material del tipo 4 UNE EN 14605:2005+A1:2009 PB [6] Protección parcial del cuerpo.
Material del tipo 6 UNE EN 13034:2005+A1:2009 Tabla 1 Ensayos relevantes 1A 1B 1C 3 4 5 6 PB[3] PB[4] PB[6] M at er ia l Resistencia a la permeación por productos químicos (ISO 6529 o UNE EN 16523 1:2015+A1:2018) √ √ √ √ √ √ √ Repelencia y Resistencia a la penetración por líquidos (UNE EN ISO 6530) √ √ Tr aj e co m pl et o Hermeticidad (presión interna según UNE EN 464) √ √ √ Fuga hacia el interior (ISO 16602) √(1) √ Resistencia a la penetración de un chorro de líquido (UNE EN ISO 17491-3) √ √(2) Resistencia a la penetración por líquido pulverizado a alta intensidad (UNE EN ISO 17491-4 método B) √ Fuga hacia el interior de aerosoles de partículas sólidas (UNE EN ISO 13982-2) √ Resistencia a la penetración por líquido pulverizado a baja intensidad (UNE EN ISO 17491-4 método A) √ Tabla 2 (1) Excepto si la máscara está unida permanentemente al traje.
(2) Para costuras, uniones y ensamblajes.
5.
Contenido relevante del folleto en relación con resistencia química (No se incluye la totalidad de la información que la norma UNE-EN ISO 13688:2013/A1: 2021 indica) Norma específica fechada y tipo de traje.
Explicación de los pictogramas aplicables.
Explicación básica de los ensayos y niveles obtenidos.
Así, para los ensayos de permeación, deben referirse los Productos Químicos ensayados, tiempos de paso o Breakthrough Time obtenidos y/o Clasificación (de 1 a 6) para cada producto, preferentemente en forma de tabla.
Ejemplo: Producto químico ensayado Tiempo de paso y Clase Metanol Clase 2 (40 min) Diclorometano Clase 2 (31 min) Tabla 3 Explicación del significado de las clases, es decir la correspondencia de tiempos (minutos) y clases.
Instrucciones de uso específicas como pruebas por parte del trabajador antes de usar el traje, cómo ponerlo y quitarlo, limitaciones en el uso (por ejemplo, “mantener alejado de una llama”) almacenamiento, reparaciones, descontaminación o eliminación como residuo, etc.
Sustancias contenidas en el material del traje que puedan causar alergias.