Protectores oculares y faciales para soldadura
2 (Junio 2014) Protectores oculares y faciales para soldadura Se distinguen los siguientes tipos: gafas de montura universal, gafas de montura integral, pantallas de soldador de cabeza y pantallas de soldador de mano.
Equipos destinados para la adaptación de filtros de protección (con o sin cubrefiltros o antecristales) según las normas UNE EN 166, UNE EN 169 (filtros con transmisión en el visible no conmutable) y UNE EN 379 (para filtros con transmisión en el visible conmutable).
1.
Riesgos Riesgos de origen mecánico: Proyecciones de partículas que pueden ocasionar lesiones oculares Salpicaduras de metales fundidos y sólidos calientes Riesgos de origen físico: Exposición a radiaciones procedentes de soldadura y técnicas afines 2.
Fecha de publicación: 12/06/2018
NIPO: -
Autor: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P.
Contiene: 3 páginas
Ultima actualización: 13/06/2025
Descargar PDF (191,3 KB)Contenido relacionado
Contenido del documento en formato texto
Protectores oculares y faciales para soldadura 1 de 3 rev.
2 (Junio 2014) Protectores oculares y faciales para soldadura Se distinguen los siguientes tipos: gafas de montura universal, gafas de montura integral, pantallas de soldador de cabeza y pantallas de soldador de mano.
Equipos destinados para la adaptación de filtros de protección (con o sin cubrefiltros o antecristales) según las normas UNE EN 166, UNE EN 169 (filtros con transmisión en el visible no conmutable) y UNE EN 379 (para filtros con transmisión en el visible conmutable).
1.
Riesgos Riesgos de origen mecánico: Proyecciones de partículas que pueden ocasionar lesiones oculares Salpicaduras de metales fundidos y sólidos calientes Riesgos de origen físico: Exposición a radiaciones procedentes de soldadura y técnicas afines 2.
Marcado 2.
1 Marcado del ocular Clase de protección (sólo filtros) Identificación del fabricante Clase óptica (excepto cubrefiltros) Símbolo de resistencia mecánica (si procede) Símbolo de no adherencia de metales fundidos sólidos candentes Símbolo de resistencia al deterioro superficial por partículas finas (si procede) Símbolo de resistencia al empañamiento (si procede) Símbolo de alta reflectancia (si procede) Símbolo de ocular original o de recambio (si procede) 6 X 1 B 9 K N R O/∆ Protectores oculares y faciales para soldadura 2 de 3 Aclaraciones Clase de protección = Código + grado de protección Tipo de radiación Soldadura Código ---Grado de protección 1,2 a 16 Clase óptica: 1,2, ó 3 Símbolos de resistencia mecánica: Símbolo Requisito relativo a la resistencia mecánica Sin símbolo Solidez mínima S Solidez incrementada F Impacto a baja energía B Impacto a media energía 2.
2 Marcado del protector completo El marcado de las monturas o armazones debe incluir la siguiente información: Identificación del fabricante Nº de la norma UNE EN 175 Campo(s) de utilización (cuando sea aplicable) Masa en gramos (pantallas de soldador, cuando sea aplicable) Símbolos de los campos de aplicación: Símbolo Tipo de protección Descripción campo de uso Tipo de protector S Resistencia mecánica incrementada Resistencia mecánica Todos (gafas de montura universal, integral y pantallas de cabeza y de mano) F Impacto a baja energía Gafas de montura universal, integral y pantallas de cabeza B Impacto a media energía Gafas de montura integral y pantallas de cabeza 9 Metales fundidos y sólidos calientes Salpicaduras de metal fundido y penetración sólidos calientes Gafas de montura integral y pantallas de cabeza W Inmersión en agua Estabilidad dimensional Pantallas de cabeza y de mano Protectores oculares y faciales para soldadura 3 de 3 3.
Normas armonizadas de requisitos y ensayos aplicables De requisitos generales: UNE EN 175:1997 ”Equipos para la protección de los ojos y de la cara durante la soldadura y técnicas afines” UNE EN 166:2002 “Protección de los ojos.
Especificaciones” De requisitos específicos: UNE EN 379:2004 “Filtros automáticos para soldadura”, UNE EN 169:2002 “Protección de los ojos.
Filtros para soldadura y técnicas afines” De ensayos: UNE EN 168:2002 “Protección de los ojos.
Métodos de ensayo no ópticos” 4.
Contenido relevante del folleto (No se incluye la totalidad de la información que la norma UNE EN 175:1997 indica) Instrucciones para el almacenamiento, uso y mantenimiento Instrucciones específicas relativas a la limpieza y desinfección Datos relativos a los filtros, antecristales y/o cubrefiltros apropiados Detalles relativos a los campos de uso, eficacia protectora y prestaciones Fecha límite de uso o vida útil del equipo de protección completo Significado del marcado Una advertencia indicando que los materiales que entran en contacto con la piel del usuario pueden provocar alergia en personas sensibles Una advertencia indicando que es conveniente sustituir los oculares rayados o deteriorados Detalles relativos a las limitaciones de uso Una advertencia indicando que los oculares de vidrio mineral templado sólo deben ser utilizados junto con un antecristal adaptado