Protectores oculares y faciales de malla
2 (Junio 2014) Protectores oculares y faciales de malla 1.
Riesgos Riesgos de origen mecánico: Proyecciones de partículas que pueden ocasionar lesiones oculares (impactos) 2.
Marcado El marcado de los protectores oculares y faciales de malla debe contener la siguiente información: Identificación del fabricante Nº de la norma UNE EN 1731 Símbolo de resistencia mecánica Símbolos de resistencia mecánica: Símbolo Campo de uso Requisito relativo a la resistencia mecánica S Uso básico Solidez incrementada F Partículas a alta velocidad a Impacto a baja energía B Impacto a media energía A Impacto a alta energía a Si los símbolos F, B y A no son comunes al visor, al ocular adicional y a la montura, al protector completo debe asignársele el nivel más bajo.
Fecha de publicación: 12/06/2018
NIPO: -
Autor: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P.
Contiene: 1 páginas
Ultima actualización: 13/06/2025
Descargar PDF (125,3 KB)Contenido relacionado
Contenido del documento en formato texto
Protectores oculares y faciales de malla 1 de 1 rev.
2 (Junio 2014) Protectores oculares y faciales de malla 1.
Riesgos Riesgos de origen mecánico: Proyecciones de partículas que pueden ocasionar lesiones oculares (impactos) 2.
Marcado El marcado de los protectores oculares y faciales de malla debe contener la siguiente información: Identificación del fabricante Nº de la norma UNE EN 1731 Símbolo de resistencia mecánica Símbolos de resistencia mecánica: Símbolo Campo de uso Requisito relativo a la resistencia mecánica S Uso básico Solidez incrementada F Partículas a alta velocidad a Impacto a baja energía B Impacto a media energía A Impacto a alta energía a Si los símbolos F, B y A no son comunes al visor, al ocular adicional y a la montura, al protector completo debe asignársele el nivel más bajo.
Notas: El número de la norma UNE EN 1731 debe colocarse sobre la montura, los aros portaoculares y sobre los oculares/visores de malla cuando sean disociables.
Montura y ocular deben ser marcados de forma independiente.
Si el ocular y la montura forman un solo conjunto todo el marcado irá sobre la montura.
3.
Normas armonizadas de requisitos y ensayos aplicables De requisitos generales UNE EN 1731:2007 “Protectores oculares y faciales de malla” UNE EN 166:2002 “Protectores de los ojos.
Especificaciones” De ensayos UNE EN 167:2002 “Protección de los ojos.
Métodos de ensayo ópticos” UNE EN 168:2002 “Protección de los ojos.
Métodos de ensayo no ópticos” 4.
Contenido relevante del folleto (No se incluye la totalidad de la información que la norma UNE EN 1731:2007 indica) Instrucciones para el almacenamiento, uso y mantenimiento Instrucciones específicas relativas a la limpieza y desinfección Detalles relativos a los campos de uso, nivel de protección y prestaciones Fecha límite de uso o duración hasta la puesta fuera de servicio, si procede, aplicable al protector ocular o facial de malla completo y/o a las piezas sueltas Significado del marcado sobre el protector ocular/facial de malla Para las pantallas faciales de malla montadas con oculares de protección adicionales o alternativos, consejos sobre el tipo de ocular adecuado para las distintas aplicaciones Una advertencia indicando que los protectores de malla no protegen frente a salpicaduras de líquidos (incluido el metal fundido), sólidos calientes, riesgos eléctricos o radiaciones infrarrojas y ultravioletas Una advertencia, en caso de que las marcas de los componentes del protector de los ojos no se correspondan Una advertencia indicando que los oculares y visores marcados S no deberían emplearse cuando hay riesgos previsible de proyecciones de partículas duras o afiladas