Piezas faciales (rev4)

Piezas faciales: máscaras completas, medias máscaras (mascarillas), boquillas 1 de 2 rev.
4 (diciembre 2023) Piezas faciales: máscaras completas, medias máscaras (mascarillas), boquillas 1.
Riesgo: Inhalación de atmósferas peligrosas.
1.
Disposición legal en relación diseño y fabricación: Reglamento (UE) 2016/425 (artículo 5.
3 RD 773/1997) 3.
Normas armonizadas de requisitos aplicables Máscaras completas: UNE-EN 136 :1998/AC:2004 Medias máscaras (mascarillas): UNE EN 140:1999/AC:2000 Conjuntos de boquillas: UNE-EN 142:2002 4.
Marcado: Las piezas faciales deben ir marcadas con la siguiente información 1 4.

Fecha de publicación: 04/03/2024

NIPO: -

Autor: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P.

Contiene: 2 páginas

Ultima actualización: 13/06/2025

Descargar PDF (40,9 KB)

Contenido relacionado

Contenido del documento en formato texto

Piezas faciales: máscaras completas, medias máscaras (mascarillas), boquillas 1 de 2 rev.
4 (diciembre 2023) Piezas faciales: máscaras completas, medias máscaras (mascarillas), boquillas 1.
Riesgo: Inhalación de atmósferas peligrosas.
1.
Disposición legal en relación diseño y fabricación: Reglamento (UE) 2016/425 (artículo 5.
3 RD 773/1997) 3.
Normas armonizadas de requisitos aplicables Máscaras completas: UNE-EN 136 :1998/AC:2004 Medias máscaras (mascarillas): UNE EN 140:1999/AC:2000 Conjuntos de boquillas: UNE-EN 142:2002 4.
Marcado: Las piezas faciales deben ir marcadas con la siguiente información 1 4.
1 En la pieza facial Nombre, marca registrada u otros medios de identificación del fabricante.
Marca de identificación del tipo.
Talla, si fuese aplicable El marcado CE acompañado del número del Organismo Notificado que ha realizado el último control de conformidad del tipo El número y la fecha de la norma Clasificación de la máscara precedida de las letras CL y colocada inmediatamente después del número de la norma.
Ejemplo: EN 136:1998 CL3 Fecha de fabricación (por lo menos el año) de los componentes que puedan ver afectada su eficacia por el envejecimiento*.
Deben estar claramente identificados los componentes y las partes diseñadas para ser reemplazadas por el usuario autorizado y los subconjuntos con una influencia importante en la seguridad*.
* En el caso de que alguna de las partes no pueda ser razonablemente marcada, la información correspondiente deberá estar incluida en la información proporcionada por el fabricante.
4.
2 En el embalaje Nombre, marca registrada u otros medios de identificación del fabricante.
Marca de identificación del tipo.
Talla, si es aplicable.
Número de la norma europea Debe llamarse la atención sobre la información suministrada por el fabricante Fecha de caducidad o almacenamiento.
mm/aa 5.
Información relevante suministrada por el fabricante (Lista no exhaustiva de las informaciones que debe proporcionar el fabricante) Información, entre otros, de los siguientes aspectos: Aplicaciones/limitaciones Clasificación de la pieza facial, si aplica Comprobaciones antes del uso Colocación y ajuste Utilización Limpieza y desinfección Almacenamiento Mantenimiento (preferiblemente en instrucciones impresas separadas) 1 UNE-EN 136:1998, apartado 9, UNE-EN 140:1999, apartado 8 y UNE-EN 142:2002, apartado 8: Piezas faciales: máscaras completas, medias máscaras (mascarillas), boquillas 2 de 2 Advertencias sobre los problemas habituales que puedan surgir, como: Ajuste de la pieza facial (comprobación antes de la utilización) Hermeticidad inadecuada si el vello facial pasa sobre la zona del sellado facial (usuarios con barba) o si el usuario utiliza gafas, en el caso de máscaras y mascarillas Riesgo de falta de oxígeno Riesgos de atmósferas enriquecidas en oxígeno Calidad del aire Uso en atmósferas explosivas.