Guantes térmicos (rev2)
2 (Noviembre 2022) Guantes térmicos 1.
Riesgo Riesgos derivados de una exposición al calor y/o llamas (quemaduras) en una o más de las siguientes formas: fuego, calor de contacto, calor convectivo, calor radiante, pequeñas salpicaduras o grandes cantidades de metal fundido.
Como novedad, la norma UNE-EN 407:2020 abarca también riesgos térmicos domésticos, por lo que se añaden a su ámbito de aplicación elementos tales como las manoplas de horno, agarraderas de cocina o guantes para barbacoa.
Estos EPI están destinados a ofrecer protección en situaciones tales como contactos con superficies hasta 250 ºC y/o posibles contactos breves con una llama abierta, en el caso de cocinas de gas o barbacoas, pero en ningún caso ofrecen protección frente a los metales fundidos y rara vez están ensayados frente al calor convectivo.
Fecha de publicación: 20/12/2022
NIPO: -
Autor: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P.
Contiene: 2 páginas
Ultima actualización: 13/06/2025
Descargar PDF (117,3 KB)Contenido relacionado
Contenido del documento en formato texto
Guantes térmicos 1 de 2 rev.
2 (Noviembre 2022) Guantes térmicos 1.
Riesgo Riesgos derivados de una exposición al calor y/o llamas (quemaduras) en una o más de las siguientes formas: fuego, calor de contacto, calor convectivo, calor radiante, pequeñas salpicaduras o grandes cantidades de metal fundido.
Como novedad, la norma UNE-EN 407:2020 abarca también riesgos térmicos domésticos, por lo que se añaden a su ámbito de aplicación elementos tales como las manoplas de horno, agarraderas de cocina o guantes para barbacoa.
Estos EPI están destinados a ofrecer protección en situaciones tales como contactos con superficies hasta 250 ºC y/o posibles contactos breves con una llama abierta, en el caso de cocinas de gas o barbacoas, pero en ningún caso ofrecen protección frente a los metales fundidos y rara vez están ensayados frente al calor convectivo.
2.
Disposición legal en relación diseño y fabricación Reglamento (UE) 2016/425, relativo a los equipos de protección individual y por el que se deroga la Directiva 89/686/CEE. 3.
Marcado (UNE-EN ISO 21420:2020, apartado 7 y UNEEN 407:2020, apartado 7) UNE-EN 407:2020 ó A B C D E F Ejemplo: 3 2 1 1 X X Nota: Estos EPI pueden ser de categoría II o III, en función del nivel de riesgo para el que ofrezcan protección.
4.
Normas armonizadas de requisitos aplicables Requisitos generales: UNE-EN ISO 21420:2020 “Guantes de protección.
Requisitos generales y métodos de ensayo”. Requisitos específicos: UNEEN 407:2020 “Guantes de protección y otros equipos de protección para las manos contra riesgos térmicos”. Niveles de prestación para los diferentes riesgos para los que protege el guante.
El signo X en lugar de un número, indica que el guante no ha sido diseñado para ser usado contra el riesgo correspondiente.
Se deberá usar el primer pictograma únicamente si el guante satisface, al menos, el nivel 1 de comportamiento a la llama.
En caso contrario, deberá marcarse el guante con el segundo pictograma.
A: Comportamiento a la llama (1-4) B: Calor de contacto (1-4) C: Calor convectivo (1-4) D: Calor radiante (1-4) E: Pequeñas salpicaduras de metal fundido (1-4) F: Grandes masas de metal fundido (1-4) Pictograma de información Guantes térmicos 2 de 2 5.
Contenido relevante del folleto informativo (No se incluye la totalidad de la información que las normas indican) El folleto informativo suministrado con los guantes debe indicar: ▪ Información clara sobre el área de protección.
▪ Para productos marcados con el pictograma , una advertencia clara en el sentido de que no se declara protección frente a la llama.
Solo los productos marcados con el pictograma tienen protección frente a las llamas.
En el primer caso, se debe advertir que el guante no debe entrar en contacto con una llama abierta.
▪ Una advertencia clara de que un guante ensayado al método de pequeñas salpicaduras de metal fundido no es adecuado para tareas de soldadura.
▪ Si el guante ofrece protección frente a grandes masas de metal fundido, se deberá indicar que en caso de ocurrir un derrame de metal fundido, el usuario deberá abandonar la zona de trabajo inmediatamente y quitarse el guante, y que en este supuesto, es posible que el guante no elimine todos los riesgos de quemaduras.
▪ Para protectores de las manos destinados a riesgos térmicos domésticos: información clara sobre el campo de uso, sobre cómo usarlo y sobre las partes de la mano que quedan protegidas, y para equipos con nivel 1 de prestación para el calor de contacto, una advertencia que indique que no pueden ser utilizados para retirar utensilios del horno (por ejemplo, “uso máximo hasta 100º C”).
▪ Explicación básica para facilitar la comprensión de los niveles de prestación.
6.
Información a destacar Para guantes con niveles de prestación 3 o 4 en los ensayos de calor de contacto, calor convectivo, calor radiante, pequeñas salpicaduras de metal fundido y grandes masas de metal fundido, el producto debe alcanzar, al menos, el nivel 3 en el ensayo de comportamiento a la llama.
En caso contrario, el nivel máximo de prestación que puede indicarse para las propiedades anteriores es nivel 2.