Cascos de protección para incendios forestales y rescate técnico

Cascos de protección para extinción de incendios forestales y rescate técnico 1 de 1 rev.
1 (Jul 2024) Cascos de protección para extinción de incendios forestales y rescate técnico 1.
Riesgos Físicos y mecánicos: impacto o penetración por caída de objetos, riesgo eléctrico Riesgos químicos Térmicos: presencia de llamas o brasas, térmicos, calor radiante o proyecciones de objetos sólidos calientes.
2.
Disposiciones legales en relación con el diseño y la fabricación Reglamento (UE) 2016/425 (artículo 5.
3 RD 773/1997) 3.
Normas armonizadas de requisitos aplicables Protección frente a riesgos mecánicos UNE-EN 16471:2014, Cascos de bombero.

Fecha de publicación: 12/06/2018

NIPO: -

Autor: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P.

Contiene: 1 páginas

Ultima actualización: 13/06/2025

Descargar PDF (86,5 KB)

Contenido relacionado

Contenido del documento en formato texto

Cascos de protección para extinción de incendios forestales y rescate técnico 1 de 1 rev.
1 (Jul 2024) Cascos de protección para extinción de incendios forestales y rescate técnico 1.
Riesgos Físicos y mecánicos: impacto o penetración por caída de objetos, riesgo eléctrico Riesgos químicos Térmicos: presencia de llamas o brasas, térmicos, calor radiante o proyecciones de objetos sólidos calientes.
2.
Disposiciones legales en relación con el diseño y la fabricación Reglamento (UE) 2016/425 (artículo 5.
3 RD 773/1997) 3.
Normas armonizadas de requisitos aplicables Protección frente a riesgos mecánicos UNE-EN 16471:2014, Cascos de bombero.
Cascos para lucha contra el fuego en espacios abiertos.
1, 2 UNE-EN 16473:2014, Cascos de bombero.
Cascos para rescate técnico.
4.
Marcado Marcado CE3: Moldeado o impreso4: Número de la norma europea Nombre o identificación de la empresa fabricante Modelo del casco según la empresa fabricante (en casquete y sistema de retención) Símbolo del manual de instrucciones Talla o rango de tallas (en centímetros) Clasificación de la temperatura: entre * (-10 ºC) y **** (-40 ºC) 5.
Información relevante suministrada por la empresa fabricante Nombre y dirección de la empresa fabricante y/o de la empresa representante Teléfono y/o fax y/o e-mail de contacto de la empresa fabricante o de la empresa representante Instrucciones o recomendaciones sobre el ajuste, uso, limpieza, desinfección, mantenimiento, almacenamiento… Identificación, según la empresa fabricante, del número, identificación y modelo del casco, rango de tallas y peso del casco excluyendo los accesorios Número y año de la norma europea Detalle de cualquier accesorio o pieza de repuesto, incluyendo referencia a la talla y material cuando sea necesario Guía para conocer la obsolescencia / caducidad del producto y sus componentes Detalles para el correcto transporte del casco Frases de advertencia sobre el uso correcto, la compatibilidad con otros EPI, el uso del barbuquejo y el reemplazo del casco tras sufrir un golpe Descripción del control visual regular, y tras cada uso, para detectar cualquier irregularidad en el rendimiento del casco.
1 En inglés se usa el término wildland, que incluye bosques, cultivos, plantaciones, matorrales… 2 Incluye actividades directas e indirectas de la actividad, como la tala preventiva 3 Para EPI de categoría III, se debe incluir el nº de identificación del Organismo Notificado que controla el sistema de garantía de calidad de la fabricación del EPI. 4 El marcado debe ser fácilmente visible por el usuario sin desajustar el casco o quitar accesorios.