En el marco de la Semana Europea de la Formación Profesional 2020, el INSST en colaboración con la EU-OSHA y la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha puesto en marcha el proyecto “FP: Lidera la Prevención” (OSH VET) con el objetivo de contribuir a que el alumnado que se encuentra desarrollando los estudios de Formación Profesional pueda consolidar una verdadera cultura preventiva que contribuya a su desempeño profesional en condiciones de seguridad y salud.

El proyecto “FP: Lidera la Prevención” promueve la realización de trabajos audiovisuales de contenido preventivo entre el alumnado de formación profesional que sirvan para informar y sensibilizar sobre los riesgos laborales que pueden comprometer la seguridad y salud de la juventud trabajadora. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Asociación de Centros de Formación Profesional (FP Empresa), la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y las asociaciones de ámbito europeo: European forum of Technical and Vocational Education and Training (EfVET) y European Association of Institutes for Vocational Training (EVBB) que hacen que esta convocatoria pueda llegar a la comunidad educativa de formación profesional.
En esta primera edición de “FP: Lidera la Prevención” se han recibido más de 90 trabajos audiovisuales de gran calidad y originalidad que revelan la elevada motivación por la prevención entre el alumnado y el profesorado de FP. En la Jornada Técnica que ha tenido lugar el 15 de diciembre se ha presentado el proyecto de ámbito europeo OSH VET en el que se enmarca esta actividad y se han mostrado una selección de los trabajos audiovisuales recibidos. También se han presentado herramientas prácticas y proyectos educativos que pueden ser de interés para alumnado y profesorado de FP.
--------------------------------
En próximas convocatorias de este proyecto esperamos poder alcanzar el mismo éxito de participación y calidad de los trabajos.
OSH News
Los trabajos premiados corresponden a una selección de los vídeos recibidos en los que se ha valorado conjuntamente la creatividad, el mensaje y el contenido técnico que abordan. A partir de enero de 2021, a través de nuestros canales de comunicación, se van a mostrar todos los trabajos premiados y los finalistas de esta edición. Los trabajos seleccionados recibirán unos premios y un diploma con una mención especial que se harán llegar al alumnado a través de los centros de formación en los que están cursando sus estudios. El resto de participantes también recibirán unos obsequios y un diploma de participación por la misma vía.
TRABAJOS PREMIADOS CON DISTICIÓN ESPECIAL
Riesgos laborales CPIFP Los Enlaces Zaragoza | La Batalla Preventiva IES Universidade Laboral Culleredo (A Coruña) |
Invitación a empatizar con el trabajador y visibilizar la salud mental y los problemas que acarrea llevar una gran carga y responsabilidad en el ámbito laboral. En la actualidad se da más importancia a la salud física pasando a un segundo plano la salud mental. | Como futuros técnicos intermedios de PRL los autores consideran imprescindible fomentar la cultura preventiva desde la etapa educativa, empleando instrumentos de formación e información que resulten cercanos y motivadores para los destinatarios. Ese es el objetivo de este proyecto |
--------------------------------
TRABAJOS PREMIADOS
Técnica 20-20-20 C.I. María Ana Sanz - Pamplona | The Incident2 Centro de Formación Somorrostro Muskiz (Bizkaia) | Riesgos posturales cámara CIFP Imaxe e Son (Escola de*) A Coruña |
¿Cómo descansar la vista al trabajar con pantallas? Por cada 20 minutos mirando una pantalla, mirar algo a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos. | Promoción de la cultura preventiva simulando una investigación de accidente para disminuir la materialización de los mismo. | Se muestran ocho supuestos muy básicos de prevención de transtornos musculo-esqueléticos en el uso de cámaras de vídeo. |
Previnir mientras salvas vidas ESTNA Pamplona | Teletrabajo, ¿Estamos seguros? IES Font de Sant Lluís Valencia | Usa La Cabeza IES Font de Sant Lluís Valencia |
Prevención de riesgos en ambulancias a través de las TIC, códigos QR y una web con videos explicativos e infografías. | Revisión desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales del concepto del teletrabajo | Breve flash de motivación y concienciación sobre el uso de los EPI en el lugar de trabajo |
|