Riesgos Psicosociales

La Psicosociología del trabajo, desde la perspectiva de la prevención de los riesgos laborales, es una disciplina que aborda las condiciones de trabajo psicosociales u organizativas, también llamadas factores psicosociales.
Esas condiciones de trabajo cuando son malas, deficientes y/o adversas, bien por un diseño inadecuado o bien por un desarrollo o implantación en la organización, interaccionan con las expectativas, necesidades, capacidades y/o actitudes de los trabajadores, impactan negativamente sobre su seguridad, salud y bienestar, convirtiéndose entonces en una fuente de riesgo que es preciso gestionar. Estos llamados factores de riesgo habrá que evaluarlos e intervenir sobre ellos mediante una adecuada planificación preventiva para eliminarlos, reducirlos y/o controlarlos.
Riesgo psicosocial al día
Contenidos técnicos destacados
- Lista
- Guía para la gestión y evaluación de los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero
- - Jornada y horarios de trabajo.
- - Erga-FP 56. Riesgos laborales del personal sanitario
- - Semana Europea 2014. Revista SST nº 79 - Año 2014
- - Psicosociología del trabajo - 2ª edición - Año 2006
- - Enciclopedia de la OIT. Capítulo 34. Factores psicosociales y de organización
- - Factores y riesgos psicosociales, formas,consecuencias, medidas y buenas prácticas
Contenidos relacionados
- Lista
- Guía de Prevención de Riesgos Psicosociales. Dirigida a Delegados de Prevención. Osalan
- Calculating the cost of work-related stress and psychosocial risks
- Psychosocial risks in Europe. Prevalence and strategies for prevention
- Los riesgos psicosociales existen. Controla tu trabajo. INSL
- Factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Comunidad de Madrid
- FD-15/2008 :Factores Psicosociales
- Divulgación sobre la importancia de los aspectos psicosociales en el sector de la construcción
- Guía de Introducción a los Riesgos Psicosociales Organizativos. OSALAN