Riesgo eléctrico
Las operaciones y trabajos realizados con riesgo eléctrico requieren la aplicación de unas técnicas y procedimientos de trabajo y una formación específica por parte de los trabajadores, dada la gravedad de los daños que pueden ocasionarse por contacto eléctrico (asfixia, quemaduras, fibrilación ventricular e incluso la muerte).
En el presente apartado se analizan los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de trabajar en presencia de dicho riesgo eléctrico.
Información Básica
- ¿Por qué es peligrosa la electricidad?
- Efectos de la electricidad sobre el cuerpo humano.
- ¿Cómo podemos entrar en contacto con la electricidad?
- Tipos de instalaciones eléctricas.
- ¿Cómo hay que trabajar en una instalación eléctrica?
- ¿Cómo realizar un trabajo sin tensión? Aplicación de las 5 reglas de oro.
- ¿Cualquier trabajador puede realizar trabajos con riesgo eléctrico?
- Seguridad en el trabajo
- Lugares de trabajo
- Señalización
- Instalaciones industriales
- Espacios confinados
- Seguridad contra incendios
- Riesgo eléctrico
- Atmósferas explosivas
- Almacenamiento de materiales
- Almacenamiento de productos químicos peligrosos
- Emergencias
- Aseos, duchas, vestuarios, taquillas
- Planificación de emergencia
No hay resultados.