Noticias INSST - Página 21

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Nuevo método de toma de muestras y análisis: MTA/MA–067/A24 Determinación de diisocianato de 2,6-tolueno en aire - Método de captación en filtro impregnado de 1-(2-piridil)piperazina/cromatografía líquida de alta resolución

Este método describe el procedimiento para la determinación de diisocianato de 2,6-tolueno en aire, mediante la técnica de captación en filtro impregnado de 1-(2-piridil)piperazina/cromatografía líquida de alta resolución.

Trabajadora con protección ocular

Vídeo de sensibilización ASEPAL-INSST: Abre los ojos - Año 2024

Con motivo de la colaboración entre ASEPAL y el INSST, desde el CNMP se ha participado con esta asociación en la elaboración de un vídeo de sensibilización sobre la importancia del uso de la protección ocular y facial en el ámbito laboral, “Protégete de las lesiones oculares y faciales: Abre los ojos”. Enlace al vídeo: Más que protección, tranquilidad: Gafas de seguridad tu mejor aliado en el trabajo.

Jornada Técnica: 25 años del Documento LEP

Nos complace invitarte a la jornada técnica "25 años del Documento LEP"que celebramos en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el próximo 9 de abril  a las 9:00 h. La jornada acogerá la presentación de la nueva edición del Documento LEP, Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España, que publica el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la legislación vigente. 

Imagen del icono de la aplicación con un protector auditivo blanco sobre fondo azul

Calculador y App: Atenuación de los protectores auditivos - Año 2024

Esta aplicación calcula la atenuación del ruido que ofrece un protector auditivo con una exactitud media-alta a partir de los valores H, M, L que suelen aparecer en el folleto del fabricante y de los niveles de ruido globales ponderados A y C obtenidos a partir de la medición del ruido ambiental.

Becas de investigación, desarrollo e innovación en materia de PRL - Convocatoria 2023 - Resolución Definitiva

Por Resolución de 11 de septiembre de 2023 del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo  (INSST) se convocaron 12 becas de investigación, desarrollo en innovación para titulados superiores en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de objetividad y publicidad.

Fotografía de los participantes en la reunión

El INSST lidera la Agenda Nacional de Prevención del Cáncer de Origen Profesional

El INSST ha acogido una nueva reunión de dos de los grupos de trabajo para avanzar en el desarrollo de la Agenda Nacional de Prevención del Cáncer de Origen Profesional.

Imagen noticia Orientaciones para la integración de la PRL en el diseño de cubiertas

Orientaciones para la integración de la prevención de riesgos laborales en el diseño de cubiertas – Año 2024

El Grupo de Trabajo Construcción, de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha elaborado unas orientaciones para el diseño de cubiertas sobre las que sea seguro trabajar. En este documento se abordan los aspectos más críticos a tener en cuenta cuando se proyecta la cubierta de un edificio.   ¡Consúltalo aquí el documento y ayúdanos a difundirlo!  

Fotografía del personal del CNCT con los colaboradores en el proyecto TándEM

El INSST colabora en el proyecto TándEM: trabajando desde la prevención en la capacitación para el empleo juvenil

El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) a través de la FLC (Fundación Laboral de la Construcción) ha activado durante el año 2023 un programa de subvenciones, el proyecto TándEM, dirigido a personas jóvenes desempleadas no cualificadas de entre 16 y 29 años. El objetivo de este es proporcionarles formación y empleo de forma paralela, centrando la programación formativa en la integración, por parte del alumnado, de competencias profesionales verdes y digitales.