Noticias INSST - Página 17

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Directrices para la retirada del amianto instalado - Año 2024

El presente documento constituye una guía metodológica de carácter no vinculante dirigida a los ayuntamientos para apoyarles en la elaboración de los censos municipales de amianto según la obligación que deriva de la disposición adicional decimocuarta de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de  residuos y suelos contaminados para una economía circular, y en tanto en cuanto no se aprueben otros reglamentos normativos que desarrollen dicha disposición.

Campaña "Mi trabajo también es salud" - Año 2024

Desde el día 15 hasta el 30 de junio, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza la campaña sobre Promoción de la Salud en el Trabajo: "Mi trabajo también es salud".

Icono de los Cuestionarios de Autoevaluación de Promoción de la Salud en el Trabajo
Transversales Promoción de la salud en el trabajo

Cuestionarios de Autoevaluación de Promoción de la Salud en el Trabajo - Año 2024

Ya están disponibles los cuestionarios online de autoevaluación de Promoción de la Salud en el Trabajo. Estos cuestionarios permiten autoevaluar las acciones que esté realizando la empresa en Promoción de la Salud, ofreciendo una serie de recomendaciones y áreas de mejora en función del resultado obtenido. Puede acceder a los mismos a través del siguiente enlace: Cuestionarios de Autoevaluación de Promoción de la Salud en el Trabajo.

Grupo de Trabajo de Salud Laboral del Observatorio de Salud y Cambio Climático

El Observatorio de Salud y Cambio Climático arranca las labores para abordar los efectos del calentamiento global en la salud de las personas trabajadoras

El Grupo de Trabajo de Salud Laboral y Cambio Climático del Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC) ha mantenido su primera reunión este jueves 20 de junio de 2024 en el Ministerio de Sanidad, en la que se ha constituido esta nueva área interdisciplinar y se ha abordado el reto que supone el cambio climático para las personas trabajadoras.

Logo del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales

El Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales pone en marcha la campaña de sensibilización frente al riesgo de estrés térmico por calor

El tercer eje estratégico de actuación del Instituto se refiere a la realización de una tarea sostenida de sensibilización de la población activa y de toda la ciudadanía andaluza en general. Al objeto de dar respuesta a la referida necesidad, el IAPRL precisa poner en marcha una campaña publicitaria para sensibilizar en el ámbito laboral a empresas y personas trabajadoras frente al riesgo de estrés térmico por calor en Andalucía, que responde de manera clara, directa y proporcional con las necesidades de esta agencia.

Banner del IX Encuentro Abierto de la Red Española de Empresas Saludables.

El INSST y Osalan han celebrado el IX Encuentro Abierto de la Red Española de Empresas Saludables - Año 2024

Vitoria-Gasteiz, 14 de junio de 2024. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social y especializado en el análisis y la mejora de las condiciones de trabajo, ha organizado, junto con el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN), el IX Encuentro Abierto de la Red Española de Empresas Saludables (REES) que, en esta edición, ha estado centrado en la inclusión laboral como factor de promoción de la salud en las empresas.

Cinefórum Antonio Iniesta: "La transformación digital en evolución hacia la Industria 5.0" - Año 2024

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P., en calidad de Centro Nacional de referencia de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), organiza junto con la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT) y la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (RESST), la cuarta edición del Cinefórum Antonio Iniesta, con un coloquio basado en dos cortometrajes ganadores del premio cinematográfico “Lugares de Trabajo Saludables”, de las ediciones de 2015 y 2017.

Banner de la jornada técnica

Jornada Técnica en Barcelona: El INSST aborda los riesgos asociados a la exposición a principios activos en la industria farmacéutica y en el entorno sanitario - Año 2024

El pasado jueves 6 de junio de 2024 se celebró en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (CNCT) del INSST, en Barcelona, una jornada técnica especial para profundizar en la protección de las personas trabajadoras contra los riesgos para su salud y seguridad derivados de la exposición a principios activos en la industria farmacéutica, y cómo se está llevando a cabo la prevención de esta exposición cuando el principio activo farmacéutico se convierte en medicamento peligroso y es manipulado en el sector sanitario para el tratamiento de pacientes.