Noticias INSST - Página 14

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Logo cuestionario y app Seguridad de las máquinas agrícolas

Nueva versión de la herramienta SEMA (Seguridad de las máquinas agrícolas) - Año 2024

Se acaba de actualizar la herramienta SEMA (Seguridad de las máquinas agrícolas) en sus versiones calculador y App. En esta nueva versión se han incluido los cuestionarios correspondientes a dos nuevas categorías de máquinas agrícolas: Picadora de madera. Esparcidora de purín. Además, se han realizado algunos cambios en la aplicación, tales como la mejora del informe de resultados y la incorporación de nuevas fotos en los cuestionarios de diversas categorías de máquinas.

Imagen de una científica en un laboratorio observando una cubeta
Riesgos Riesgos biológicos

NTP 1201: Riesgo biológico: utilización confinada de organismos modificados genéticamente - Año 2024

Esta NTP proporciona información sobre el riesgo biológico existente en actividades de utilización confinada de organismos modificados genéticamente, reguladas por la Ley 9/2003 y el Real Decreto 178/2004, de desarrollo de la ley.

Imagen de la composición de una vitrina de gases

NTP 1200: Vitrinas de gases: su integración en el laboratorio - Año 2024

Esta NTP pone a disposición conocimiento actualizado sobre la integración de vitrinas de gases en centros de trabajo una vez que estas han sido debidamente seleccionadas, aspecto trascendente para un control eficaz de los agentes químicos en las áreas o zonas de trabajo en las que serán instaladas.

Varias personas portando ruedas dentadas.

Directrices para una eficaz coordinación de actividades empresariales (ACTUALIZACIÓN) - Año 2024

Este documento tiene como objetivo establecer unas directrices básicas que permitan llevar a cabo la coordinación de actividades empresariales (CAE) de forma eficiente, de manera que se controlen realmente los riesgos derivados de la concurrencia de actividades empresariales. Para ello, la CAE debe considerarse como un proceso que debe adaptarse a la naturaleza y a la estructura de la organización y a cada escenario que se pueda presentar.

Palais des Nations con banderas, Ginebra

Reunión de la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo

La 112ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) se celebró durante la primera quincena de junio de 2024 en Ginebra, reuniendo a más de 4.900 delegados y delegadas de los 187 países que forman parte de la OIT. La delegación española estuvo encabezada por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Logotipo de la colección técnica Fichas de toma de muestra y análisis de agentes químicos - FTA

Nuevas fichas de la colección técnica "Fichas de toma de muestra y análisis de agentes químicos" (FTA) - Año 2024

La presente colección incluye fichas, específicas para cada agente o familia de agentes químicos, que proporcionan a los técnicos/as de prevención una información simple y detallada para medir la exposición de los trabajadores/as y poder comparar con los valores límite de exposición profesional (VLA).

Informe anual de accidentes de trabajo en España. Datos 2023 - Año 2024

En España, durante el año 2023, se registraron 647.495 accidentes de trabajo con baja. La mayoría se produjeron durante la jornada laboral, en concreto 558.936 accidentes, que suponen el 86,3 %. El resto, 88.559 accidentes, tuvieron lugar durante el trayecto del domicilio al centro de trabajo o viceversa; son los que se denominan accidentes de trabajo con baja in itínere.

Portada del informe

Siniestralidad de los trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal. Datos 2023 - Año 2024

Este informe realiza un análisis descriptivo de diversas variables del parte de accidente de trabajo (AT), con el fin de aportar una aproximación al perfil del accidente sufrido por personas trabajadoras cedidas por Empresas de Trabajo Temporal (ETT), a lo largo de 2023.