Noticias INSST - Página 12

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Factores de riesgo psicosocial en el trabajo en plataformas digitales - Año 2024

Este documento divulgativo refiere los factores de riesgo psicosocial más presentes en el trabajo en plataformas, sintetiza qué se entiende por este tipo de empleo, qué caracteriza a los trabajadores y trabajadoras de plataformas en España, qué desafíos plantea para la seguridad y salud el trabajo (SST), qué riesgos laborales se vinculan con el mismo, cuáles son las principales recomendaciones de los organismos internacionales en esta cuestión y proporciona al lector recursos para ampliar conocimiento.

Return to work after a breast cancer diagnosis. Enabling factors and barriers. Executive summary

Return to work after a breast cancer diagnosis. Enabling factor and barriers: Excutive summary - Año 2024

En España, el cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres; se estima que afecta, aproximadamente, a 1 de cada 8. La mayoría de los casos se diagnostican en mujeres en edad laboral, entre los 45 y 65 años (Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM, 2019)).

Banner principal de la campaña Un día cualquiera

"Un día cualquiera": una llamada a la acción para prevenir riesgos laborales - Año 2024

La campaña impulsada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST) busca movilizar a la sociedad en la lucha contra los riesgos laborales.

De izquierda a derecha: Pablo Fernández, Aitana Garí, José González y Adela Quinzá-Torroja

Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: consolidar los logros alcanzados con la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social especializado en el análisis y la mejora de las condiciones de trabajo, celebró, los días 6 y 7 de noviembre de 2024, el Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, #HablamosDeEstrategia.

Portada de la guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la manipulación manual de cargas.

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la manipulación manual de cargas - Año 2024

La presente guía técnica proporciona criterios y recomendaciones que pueden facilitar a los empresarios y a los responsables de prevención la interpretación y aplicación del Real Decreto 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas (MMC) que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores.

Infografías de Salud Laboral. Accidentes cardiovasculares (ACV) en el sector agrario. Datos 2017-2022
Sectores de Actividad Sector agrario

Infografías de Salud Laboral. Accidentes cardiovasculares (ACV) en el sector agrario - Año 2024

La presente infografía aborda los accidentes laborales no traumáticos de origen cardiovascular (tales como infartos o derrames cerebrales) en el sector agrario, dado que su incidencia y gravedad son superiores en esta rama de actividad.

Portada del documento

Análisis de causas de accidentes mortales en actividades prioritarias - Año 2024

En este informe se analizan las causas de los accidentes de trabajo mortales en las actividades prioritarias correspondientes al periodo 2020-2022.

Infografía del método SIDIS

Infografía: Método SIDIS / SIDIS method - Año 2024

La presente infografía recoge la información relativa al método SIDIS (Sistema de Investigación, Divulgación, Innovación y Sensibilización).