FTA-16/A25 Toma de muestra y análisis de emisiones de motores diésel. Determinación del carbono elemental de la fracción respirable - Método de captación en filtro/Espectroscopía infrarroja no dispersiva.

Última modificación: 26/05/2025
Imprimir página

1. Agente químico

Cobalto y compuestos inorgánicos de cobalto.

NOMBRE Nº CAS FAMILIA VLA-ED (mg/m3) NOTAS
Emisiones motores diésel - - 0,05 Cancerígeno

Información adicional: Agente cancerígeno con valor límite vinculante recogido en el anexo III del Real Decreto 665/1997 y en sus modificaciones posteriores.

2. Toma de muestra

Tipo de muestreo: Activo

2.1 Dispositivos de muestreo

Bomba Elemento de retención
Tipo P

Filtros de fibra de cuarzo (25 o 37 mm diámetro)

Filtro

Muestreadores de la fracción respirable

 

GK 2,69

Q = 4,2 L/min

 

 

IOM Multidust

IOM

Q = 2 L/min

 

Ciclón plástico 

IOM

Q = 3 L/min

Figura 3

2.2 Condiciones del muestreo

EXPOSICION DIARIA
Tiempo de muestreo (min) ≥200 min
Volumen mínimo (L) 770
Volumen máximo (L) No limitado
Volumen recomendado (L) 900-2000
Nº muestras/jornada y trabajador 1 (2)
  1. También pueden utilizarse para la toma de muestra de humos diésel los muestreadores SIM PEDS, GS-3, GS-1, Ciclón aluminio, PGP-FSP 2, etc. Son adecuados todos los muestreadores de la fracción respirable que funcionan a un caudal mayor de 1,6 L/min.
  2. En algunas situaciones es necesario tomar más de una muestra durante la jornada para evitar posibles colmataciones del filtro..

3. Método de análisis

3.1 Preparación del Análisis

El filtro con la muestra se enrolla y se introduce en una navecilla de cuarzo. Si se espera una elevada cantidad de CE en el filtro de muestra, estos se pueden cortar en dos mitades con la ayuda de una cuchilla. Es necesario hacer todas las manipulaciones de los filtros con pinzas de acero inoxidable de punta plana. La manipulación de las navecillas, en cambio, debe realizarse con pinzas de punta estriada.

 

3.2 Análisis

Las muestras se analizan mediante un método termográfico realizado en dos etapas. En la primera etapa se produce una desorción térmica de los compuestos de carbono orgánico, mediante calentamiento y combustión a 650 °C en una corriente de argón y de oxígeno. En la segunda etapa se produce la combustión total del CE a CO2 en una atmósfera rica en oxígeno y 1000 °C de temperatura. La detección del CO2 generado se realiza mediante espectroscopía infrarroja no dispersiva.

Analizador de CE
1ª ETAPA
Temperatura del proceso 650 °C
Gas Portador Argón 200 mL/min
Oxígeno 100 mL/min
2ª ETAPA
Temperatura del proceso 1000 °C
Gas Portador Oxígeno 300 mL/min
 
 

4. Características del método

LOD (μg/filtro) LOQ (μg/filtro) RECUPERACIÓN ANALÍTICA (%) PRECISIÓN (%CV) SESGO (%) INCERTIDUMBRE (k=2) (%) ALMACENAMIENTO
1,15 3,82 92,0 3,3 8 28,2 Máximo 60 días
(Tª ambiente)