Estrés laboral
El estrés laboral, o estrés en el trabajo, es una de las principales consecuencias de la exposición a riesgos psicosociales. Hoy en día se trata como un problema colectivo y no individual que puede afectar a todos los trabajadores, de todas las categorías y profesiones. Además, el estrés laboral tiene efectos sobre la salud, tanto física como mental, pero también sobre cómo se realiza el trabajo y, por tanto, sobre absentismo, rendimiento y productividad.
El estrés laboral siempre ha estado presente en el trabajo, sin embargo está incrementando su intensidad e incidencia debido a las nuevas formas de organización del trabajo y de relaciones sociolaborales. Según datos de Eurostat, el estrés es el segundo problema de salud más frecuente entre los trabajadores tras los trastornos musculoesqueléticos. Por ello también está aumentando la sensibilización, a nivel internacional, sobre la necesidad de actuar frente al estrés en el trabajo.
Recursos
Contenido técnicos destacado
Contenido relacionado
- EU-OSHA. Guía electrónica para la gestión del estrés y de los riesgos psicosociales
- EU-OSHA. Resultados, ponencias y presentaciones del evento de clausura de la campaña “managing stress”
- OIT. Estrés en el trabajo: un reto colectivo.
- OMS. Los factores psicosociales en el trabajo y su relación con la salud
- OMS. Sensibilizando sobre el estrés laboral en los Países en desarrollo