Sanidad

La Sanidad tiene una gran repercusión social convirtiéndose en un sector cada día más complejo en el que se exigen resultados efectivos y duraderos. 
La seguridad del paciente siempre se ha antepuesto a la salud laboral, pero no por ello se deben dejar a un lado los riesgos asociados a la asistencia sanitaria, teniendo presentes las medidas de prevención para lograr mayor
seguridad y protección tanto de los pacientes como de los profesionales. 
Cabe destacar los riesgos asociados a la manipulación de sustancias químicas, exposición a agentes biológicos y radiaciones, la manipulación de equipos de trabajo de alta precisión, la manipulación de pacientes y los riesgos psicosociales, sin olvidar la violencia física por parte de los pacientes y familiares a la que se tienen que enfrentar los profesionales en algunas situaciones.
En este sector se agrupan los trabajadores que pertenecen a las empresas dedicadas a las siguientes actividades:
• Prestación de Servicios Sanitarios públicos o privados en atención primaria o especializada (hospitales y centros de salud)
• Industria farmacéutica
• Laboratorios del Sector Sanitario
• Centros de Investigación del Sector Sanitario
Los trabajadores expuestos son, entre otros:
• Médicos
• Enfermeros
• Celadores de instituciones sanitarias
• Personal de transporte sanitario programado o urgente
• Conductores de ambulancias
• Técnicos de farmacia
• Técnicos de laboratorio
• Colaboradores y asistentes de investigación
Los principales equipos utilizados con riesgos asociados son los siguientes:
• Maquinaria específica del Sector Sanitario
• Equipos auxiliares del Sector Sanitario

Sanidad