Guantes de protección frente a microorganismos

rev.
1 (marzo 2020) Guantes de protección frente a microorganismos 1 de 2 Guantes de protección frente a microorganismos UNE-EN ISO 374-5: 2016 1.
Riesgo Contacto de la piel de las manos con microorganismos peligrosos para la salud.
2.
Disposición legal en relación al diseño y fabricación Reglamento (UE) 2016/425 de EPI (Artículo 5.
3 RD 773/1997).
3.
Normas armonizadas de requisitos y ensayos aplicables De requisitos generales: UNE EN 420:2004 + A1:2010 De requisitos específicos: UNE EN ISO 374-5:2016 De ensayos: UNE EN 374-2:2016 (resistencia a la penetración / ausencia de agujeros) ISO 16604:2004 (resistencia a la penetración de patógenos transmitidos por sangre / protección contra virus) 4.

Fecha de publicación: 22/10/2018

NIPO: -

Autor: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P.

Contiene: 2 páginas

Ultima actualización: 13/06/2025

Descargar PDF (254,0 KB)

Contenido relacionado

Contenido del documento en formato texto

rev.
1 (marzo 2020) Guantes de protección frente a microorganismos 1 de 2 Guantes de protección frente a microorganismos UNE-EN ISO 374-5: 2016 1.
Riesgo Contacto de la piel de las manos con microorganismos peligrosos para la salud.
2.
Disposición legal en relación al diseño y fabricación Reglamento (UE) 2016/425 de EPI (Artículo 5.
3 RD 773/1997).
3.
Normas armonizadas de requisitos y ensayos aplicables De requisitos generales: UNE EN 420:2004 + A1:2010 De requisitos específicos: UNE EN ISO 374-5:2016 De ensayos: UNE EN 374-2:2016 (resistencia a la penetración / ausencia de agujeros) ISO 16604:2004 (resistencia a la penetración de patógenos transmitidos por sangre / protección contra virus) 4.
Marcado Reglamentario (marcado CE) y específico (UNE EN 420:2004+A1:2010, apartado 7 y EN ISO 374-5:2016, apartado 6) En todos los casos, el pictograma de información, que indica que deben leerse las instrucciones, irá siempre marcado en el guante junto al resto de pictogramas.
4.
1.
Marcado reglamentario Podrán coexistir durante un periodo en el mercado guantes con ambos tipos de marcado CE dependiendo si los guantes son conformes a una u otra normativa.
Para los guantes que protejan frente a agentes biológicos nocivos conformes al Reglamento (UE) 2016/425.
(Categoría III) Para los guantes conformes al RD 1407/1992 (Categoría II) rev.
1 (marzo 2020) Guantes de protección frente a microorganismos 2 de 2 4.
2.
Marcado específico 4.
2.
1.
Guante de protección frente a microorganismos: bacterias y hongos UNE EN 374-5:2016 4.
2.
2.
Guante de protección frente a microorganismos: bacterias, hongos y virus 5.
Contenido relevante en relación a la protección frente a microorganismos Esta información debe ser acorde con lo indicado en las normas UNE EN 420 y EN ISO 374-5.
La mención a la protección ofrecida frente a microorganismos debe estar recogida en las instrucciones de uso.
Deberá incluir una frase indicando que la resistencia a la penetración es referida a la muestra ensayada bajo las condiciones del laboratorio y no a las condiciones del lugar de trabajo.
En los guantes que no estén probados contra virus tendrá que aparecer una frase que deje constancia de ello.
NOTA: Para guantes de protección biológica que a su vez sean de protección química, consultar adicionalmente la Ficha de Selección: Guantes de protección química UNE EN 374-5: 2016 VIRUS