Ruido y vibraciones
Un sonido se denomina ruido cuando resulta molesto, desagradable o no deseado. Sin embargo, un mismo sonido puede resultar agradable para unas personas y desagradable para otras, o incluso, esta apreciación puede ser realizada por una misma persona en diferentes momentos o situaciones, en función de diversos factores. Por tanto, el aspecto clave para hablar de ruido es el factor subjetivo.
El ruido es un contaminante que puede producir daños y efectos indeseables de tipo auditivo extra-auditivo. Situación similar ocurre con las vibraciones, que pueden producir daños y lesiones o bien efectos relacionados con el malestar. Es decir el ruido y las vibraciones generan unos efectos en el comportamiento y en su rendimiento. Las vibraciones es uno de los factores del que se disponen evidencias científicas de producir trastornos musculoesqueléticos.
Información Básica
Contenidos técnicos destacados
- Metodología de evaluación. Ruido y vibraciones.
- Manual para la evaluación y prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en PYME
- DTE Aspectos ergonómicos del ruido
- Aspectos ergonómicos de las vibraciones
- Enciclopedia de la OIT: Capítulo 47. Ruido
- Enciclopedia de la OIT: Capítulo 50. Vibraciones
Contenidos relacionados
- Factsheet 57 - Los efectos del ruido en el trabajo
- Confort Acústico: Examen de Diferentes Metodologías de Evaluación del Riesgo (Comunicación PREVEXPO’08 - IX Congreso Andaluz de Seguridad y Salud laboral)
- Revisión sobre la evidencia de la relación entre exposición profesional al ruido y efectos extrauditivos no cardio-vasculares.
- Acoustical Society of America
- American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers
- Occupational Safety and Health Administration: Occupational Noise Exposure