Trabajos repetitivos
Las tareas de trabajo con movimientos repetitivos son comunes en trabajos en cadenas y talleres de reparación así como en casi todas las industrias y centros de trabajo modernos, pudiendo dar lugar a trastornos musculoesqueléticos. Es una de las principales causas de enfermedad y lesiones de origen laboral.
En ciertas circunstancias, hay tareas, como son las de mantenimiento, que aunque no se desarrollen en ciclos de trabajo, se debe valorar si se consideran o no repetitivas. En este caso también se pueden adoptar una serie de gestos repetitivos como factor de riesgo de TME.
Recursos
Documentos técnicos relacionados
- Metodología de evaluación. Trabajos repetitivos
- Manual para la evaluación y prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en PYME
- Tareas repetitivas I: Identificación de los factores de riesgo para la extremidad superior I
- Tareas repetitivas II: Evaluacion de los factores de riesgo para la extremidad superior
- Identificación, evaluación y prevención del riesgo de carga física en la pesca. Modalidad de arrastre - Año 2017
- Identificación, evaluación y prevención del riesgo de carga física en la pesca. Modalidad de cerco - Año 2016
- Riesgos de trastornos musculoesqueléticos asociados a la carga física en puestos de logística - Año 2016