Noticias INSST - Página 2

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Banner de la Jornada Tecnica de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024

Jornada Técnica: Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo: La prevención, clave en la Industria 5.0 - Año 2024

En el marco de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (RESST) colaboran con la Agencia Europea de Seguridad y salud en el trabajo, en la organización de la jornada “La prevención, clave en la Industria 5.0” de apoyo a la campaña europea “Trabajos seguros y saludables en la era digital”. El evento que tendrá lugar el próximo 24 de octubre en el Salón de Actos del INSST en Madrid y podrá seguirse también vía streaming.

Banner promocional del Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Los días 6 y 7 de noviembre celebraremos el Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo #HablamosDeEstrategia en PALEXCO - Palacio de exposiciones y congresos de A Coruña, dentro del marco del primer Plan de Acción de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027.

Logo cuestionario y app Seguridad de las máquinas agrícolas

Nueva versión de la herramienta SEMA (Seguridad de las máquinas agrícolas) - Año 2024

Se acaba de actualizar la herramienta SEMA (Seguridad de las máquinas agrícolas) en sus versiones calculador y App. En esta nueva versión se han incluido los cuestionarios correspondientes a dos nuevas categorías de máquinas agrícolas: Picadora de madera. Esparcidora de purín. Además, se han realizado algunos cambios en la aplicación, tales como la mejora del informe de resultados y la incorporación de nuevas fotos en los cuestionarios de diversas categorías de máquinas.

Imagen de una científica en un laboratorio observando una cubeta
Riesgos Riesgos biológicos

NTP 1201: Riesgo biológico: utilización confinada de organismos modificados genéticamente - Año 2024

Esta NTP proporciona información sobre el riesgo biológico existente en actividades de utilización confinada de organismos modificados genéticamente, reguladas por la Ley 9/2003 y el Real Decreto 178/2004, de desarrollo de la ley.

Imagen de la composición de una vitrina de gases

NTP 1200: Vitrinas de gases: su integración en el laboratorio - Año 2024

Esta NTP pone a disposición conocimiento actualizado sobre la integración de vitrinas de gases en centros de trabajo una vez que estas han sido debidamente seleccionadas, aspecto trascendente para un control eficaz de los agentes químicos en las áreas o zonas de trabajo en las que serán instaladas.

Varias personas portando ruedas dentadas.

Directrices para una eficaz coordinación de actividades empresariales (ACTUALIZACIÓN) - Año 2024

Este documento tiene como objetivo establecer unas directrices básicas que permitan llevar a cabo la coordinación de actividades empresariales (CAE) de forma eficiente, de manera que se controlen realmente los riesgos derivados de la concurrencia de actividades empresariales. Para ello, la CAE debe considerarse como un proceso que debe adaptarse a la naturaleza y a la estructura de la organización y a cada escenario que se pueda presentar.

Logotipo de la colección técnica Fichas de toma de muestra y análisis de agentes químicos - FTA

Nuevas fichas de la colección técnica "Fichas de toma de muestra y análisis de agentes químicos" (FTA) - Año 2024

La presente colección incluye fichas, específicas para cada agente o familia de agentes químicos, que proporcionan a los técnicos/as de prevención una información simple y detallada para medir la exposición de los trabajadores/as y poder comparar con los valores límite de exposición profesional (VLA).

Informe anual de accidentes de trabajo en España. Datos 2023 - Año 2024

En España, durante el año 2023, se registraron 647.495 accidentes de trabajo con baja. La mayoría se produjeron durante la jornada laboral, en concreto 558.936 accidentes, que suponen el 86,3 %. El resto, 88.559 accidentes, tuvieron lugar durante el trayecto del domicilio al centro de trabajo o viceversa; son los que se denominan accidentes de trabajo con baja in itínere.

Portada del informe

Siniestralidad de los trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal. Datos 2023 - Año 2024

Este informe realiza un análisis descriptivo de diversas variables del parte de accidente de trabajo (AT), con el fin de aportar una aproximación al perfil del accidente sufrido por personas trabajadoras cedidas por Empresas de Trabajo Temporal (ETT), a lo largo de 2023.

Portada del informe

Actividades prioritarias en función de la siniestralidad. Datos 2023 - Año 2024

Este informe se centra en la priorización de las actividades económicas en función de dos parámetros: el índice de incidencia de ATJT y el número de trabajadores que desarrollan su trabajo en una actividad concreta. La priorización se realiza con tres enfoques diferentes: En un primer apartado se considera la totalidad de accidentes en jornada de trabajo (ATJT) que cursaron con baja (leves, graves y mortales), referidos a la totalidad de la población afiliada con la contingencia de accidente de trabajo cubierta. En el segundo apartado se aborda el análisis de las actividades prioritarias en base a los ATJT y población, diferenciando por sexos.  Finalmente, en el apartado tercero, centrado en la gravedad, se realiza la priorización considerando solo los ATJT con consecuencias graves o mortales. Es decir, se priorizan las actividades más peligrosas tomando como referencia la totalidad de la población afiliada con la contingencia de accidente de trabajo cubierta.

Análisis de los accidentes de tractores y maquinaria agrícola y forestal - Año 2024

En este documento se recoge la metodología de registro de accidentes de tractores y maquinaria agrícola y forestal desarrollada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, basada en la norma UNE-EN 16831:2017, así como los resultados del estudio de validación.

Imagen del logotipo de la colección técnica BINVAC

BINVAC: Posible tenosinovitis en la mano derecha y túnel carpiano en la mano izquierda, por trabajos en línea de despiece de pechugas de pollo - Año 2024

En el espacio "Situaciones de trabajo peligrosas" se describen situaciones de trabajo reales en las que se han producido o se pueden producir daños a la salud de los trabajadores, identificando los elementos más relevantes para su prevención, así como las medidas preventivas adecuadas. Este espacio de carácter técnico y pedagógico, conformado por el trabajo de la mayoría de las Comunidades Autónomas, así como del propio INSST, ha venido siendo un punto clave en la divulgación de los principios de la prevención de los riesgos laborales, y un lugar de encuentro donde compartir experiencias y facilitar el aprendizaje de las materias preventivas.

Portada del documento

Aspectos ergonómicos del ruido - Año 2024

Nuevo documento técnico sobre los aspectos ergonómicos de la exposición a ruido.

Imagen de un trabajador aplicando aislante de espuma de poliuretano

NTP 1192, 1193 y 1194: Diisocianatos en el ámbito laboral - Año 2024

Estas NTP forman parte de una colección de NTP dedicadas a los diisocianatos, que son sustancias químicas muy sensibilizantes y de los principales agentes causantes de asma laboral. 

Movilización de enfermos: utilización del control remoto

Vídeos: Movilización y transferencia de personas en los ámbitos sanitario y sociosanitario - Año 2023

Una inadecuada movilización o transferencia de personas puede originar daños importantes en la salud del personal que trabaja en los sectores sanitario o sociosanitario.

App: Método ROSA (Rapid Office Strain Assessment) - Año 2024

Recientemente se publicó en nuestro espacio Herramientas de PRL el calculador sobre el método ROSA. Ahora también están disponibles las App para móviles en sus versiones Android e iOS: Acceso a la aplicación para dispositivos con sistema operativo Android Acceso a la aplicación para dispositivos con sistema operativo iOS

Imagen de la vista de un dron desde volando sobre una línea eléctrica aérea

NTP 1199: Drones: utilización en la inspección de una línea eléctrica aérea - Año 2024

En esta NTP se expone un caso práctico en el que se utiliza un dron para la inspección de una línea eléctrica aérea detallando los requisitos preventivos y aeronáuticos que deben cumplirse para desarrollar los trabajos de forma que se garantice la seguridad y salud de las personas trabajadoras.

Imagen de una enfermera colocando a un paciente en una cama con ayudas para la movilización

NTP 1197: Ayudas menores para la movilización y transferencia de personas en los ámbitos sanitario y sociosanitario - Año 2024

En esta NTP se presentan algunos de los productos de apoyo, anteriormente conocidos como “ayudas técnicas”, que existen en el mercado para facilitar la movilización y transferencia de personas en los sectores sanitario y sociosanitario.

Portada del documento Memoria de actividades 2023 en la que sale el título del documento y de fondo una imagen difuminada de personas andando dentro de un edificio

Memoria de actividades 2023

Un año más publicamos nuestra memoria anual de actividades, donde se recoge la actividad desarrollada en 2023 a través de las unidades y departamentos que configuran este organismo.

Personas trabajando al sol
Riesgos Riesgos físicos

“Con sol es tiempo de prevención”, campaña del INSST especialmente dirigida a los trabajos a la intemperie y los riesgos relacionados con la temperatura y con la radiación - Año 2024

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) pone en marcha desde hoy, y durante los meses de julio y agosto, la campaña “Con sol es tiempo de prevención”, una acción de sensibilización dirigida a prevenir los daños asociados a la exposición a las altas temperaturas y a la radiación solar en el ámbito laboral. En este espacio web se pueden encontrar los materiales de la campaña.

Portada Revista SST
Equipos Equipos de Protección Individual

Revista Seguridad y Salud en el Trabajo - Número 118 - Año 2024

El número 118 de la Revista Seguridad y Salud en el Trabajo incluye artículos técnicos relacionados con contenidos específicos de prevención de riesgos laborales, entre los que se pueden encontrar, entre una amplia variedad de temas, artículos relacionados con la prevención de riesgos derivados de la exposición a radiación ultravioleta solar o con la selección y uso de cremas y lociones de fotoprotección.

Logotipo de las Notas Técnicas de Prevención (NTP)

NTP 1198: Ficha de datos de seguridad: utilización en la empresa - Año 2024

Las fichas de datos de seguridad suministran información sobre las características y peligros de las sustancias o mezclas químicas.

Banner oposiciones INSST

Oposiciones INSST: publicada la oferta de empleo público de 2024

El Real Decreto 656/2024, de 2 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2024, incluye 32 plazas de nuevo ingreso + 15 plazas de promoción interna para el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Nuevo método de toma de muestras y análisis: MTA/MA-070/A24 Determinación de diisocianato de 4,4’-difenilmetano en aire - Método de captación en filtro impregnado de 1-(2-piridil)piperazina / Cromatografía líquida de alta resolución

Este método describe el procedimiento para la determinación de diisocianato de 4,4’-difenilmetano en aire, mediante la técnica de captación en filtro impregnado de 1-(2-piridil)piperazina/cromatografía líquida de alta resolución.

Directrices para la retirada del amianto instalado - Año 2024

El presente documento constituye una guía metodológica de carácter no vinculante dirigida a los ayuntamientos para apoyarles en la elaboración de los censos municipales de amianto según la obligación que deriva de la disposición adicional decimocuarta de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de  residuos y suelos contaminados para una economía circular, y en tanto en cuanto no se aprueben otros reglamentos normativos que desarrollen dicha disposición.

Campaña "Mi trabajo también es salud" - Año 2024

Desde el día 15 hasta el 30 de junio, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza la campaña sobre Promoción de la Salud en el Trabajo: "Mi trabajo también es salud".

Icono de los Cuestionarios de Autoevaluación de Promoción de la Salud en el Trabajo
Transversales Promoción de la salud en el trabajo

Cuestionarios de Autoevaluación de Promoción de la Salud en el Trabajo - Año 2024

Ya están disponibles los cuestionarios online de autoevaluación de Promoción de la Salud en el Trabajo. Estos cuestionarios permiten autoevaluar las acciones que esté realizando la empresa en Promoción de la Salud, ofreciendo una serie de recomendaciones y áreas de mejora en función del resultado obtenido. Puede acceder a los mismos a través del siguiente enlace: Cuestionarios de Autoevaluación de Promoción de la Salud en el Trabajo.

Banner del IX Encuentro Abierto de la Red Española de Empresas Saludables.

El INSST y Osalan han celebrado el IX Encuentro Abierto de la Red Española de Empresas Saludables - Año 2024

Vitoria-Gasteiz, 14 de junio de 2024. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social y especializado en el análisis y la mejora de las condiciones de trabajo, ha organizado, junto con el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN), el IX Encuentro Abierto de la Red Española de Empresas Saludables (REES) que, en esta edición, ha estado centrado en la inclusión laboral como factor de promoción de la salud en las empresas.

Cinefórum Antonio Iniesta: "La transformación digital en evolución hacia la Industria 5.0" - Año 2024

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P., en calidad de Centro Nacional de referencia de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), organiza junto con la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT) y la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (RESST), la cuarta edición del Cinefórum Antonio Iniesta, con un coloquio basado en dos cortometrajes ganadores del premio cinematográfico “Lugares de Trabajo Saludables”, de las ediciones de 2015 y 2017.

Banner de la jornada técnica

Jornada Técnica en Barcelona: El INSST aborda los riesgos asociados a la exposición a principios activos en la industria farmacéutica y en el entorno sanitario - Año 2024

El pasado jueves 6 de junio de 2024 se celebró en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (CNCT) del INSST, en Barcelona, una jornada técnica especial para profundizar en la protección de las personas trabajadoras contra los riesgos para su salud y seguridad derivados de la exposición a principios activos en la industria farmacéutica, y cómo se está llevando a cabo la prevención de esta exposición cuando el principio activo farmacéutico se convierte en medicamento peligroso y es manipulado en el sector sanitario para el tratamiento de pacientes.

Equipos Equipos de trabajo

Medidas preventivas recomendadas para los equipos de tracción instalados a bordo de los pesqueros de arrastre - Año 2024

El presente documento trata sobre los equipos de tracción instalados a bordo de los pesqueros y utilizados en las faenas de pesca, como son las maquinillas de arrastre, los tambores de red, las maquinillas de lanteón y otras maquinillas auxiliares de cubierta, así como los equipos complementarios como los palos o pórticos de soporte, pastecas, cables de arrastre, cables de maniobra, accesorios, etc.  

Guía rápida de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo
Equipos Equipos de trabajo

Guía rápida de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo - Año 2024

La presente guía pretende ser una ayuda desde el punto de vista preventivo, para aquellas empresas que se plantean la posibilidad de adquirir, implantar y utilizar un robot colaborativo. Su objetivo es dar a conocer la normativa de aplicación e identificar los intervinientes en el proceso de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo en aplicaciones colaborativas, así como sus funciones y responsabilidades.  

Transversales Promoción de la salud en el trabajo

IX Encuentro abierto de la red española de empresas saludables: inclusión laboral como factor de promoción en la salud

El próximo 14 de junio celebramos en Vitoria la jornada técnica "Promoción de la salud en el trabajo: trabajo inclusivo y saludable”.

Logo NTP

NTP 1196: Amianto: Gestión y diagnóstico (parte II): Proceso de diagnóstico y plan de gestión de materiales con amianto - Año 2024

Esta NTP (parte II) es la continuación de la NTP 1195 (parte I), que propone un esquema general para la gestión segura de los materiales con amianto (MCA).

Logo NTP

NTP 1195: Amianto: Gestión y diagnóstico (parte I): Esquema general de actuación preventiva y gestión segura de MCA en lugares de trabajo - Año 2024

Esta NTP (parte I) propone un esquema general para la gestión segura del amianto que aún permanece instalado, aplicable a cualquier tipo de empresa, con el fin de ayudar a tomar decisiones y priorizar actuaciones preventivas.

Riesgos Riesgos químicos

Jornada Técnica: Del principio activo farmacéutico al medicamento peligroso. Gestión del riesgo por exposición- Año 2024

El próximo 6 de junio celebramos en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo de Barcelona la jornada técnica "Del principio activo farmacéutico al medicamento peligroso. Gestión del riesgo por exposición”.

Portada noticia Buques de Pesca 2024

El INSST presenta la actualización de la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de los buques de pesca

El pasado 9 de mayo de 2024 ha tenido lugar en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (CNCT) del INSST, en Barcelona, la jornada técnica "Actualización de la Guía Técnica de PRL en Buques de Pesca", en la que se han presentado los cambios y adaptaciones que se han producido en la guía.

NTP 1191: Salud cardiovascular: recomendaciones para su gestión en el ámbito laboral - Año 2024

La patología cardiovascular, muy diversa en sus causas y en sus manifestaciones, es una enfermedad que afecta a las diferentes estructuras del aparato cardiocirculatorio.

Transversales Promoción de la salud en el trabajo

Día Mundial de la SST: El INSST y la OIT alertan sobre las consecuencias del cambio climático para la seguridad y salud de las personas trabajadoras

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha organizado junto con la Oficina de la OIT para España una Jornada Técnica especial con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo para analizar los desafíos que supone el cambio climático en el ámbito laboral. La jornada “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo” ha reunido a expertos nacionales y europeos, que han indagado en cómo va a afectar el calentamiento global en el mundo del trabajo presente y futuro.

Transversales Promoción de la salud en el trabajo Red Española de Empresas Saludables

Jornada Técnica Enfermedad Cardiovascular: reincorporación al trabajo

El próximo 8 de mayo el INSST participa en la Jornada Técnica titulada “Enfermedad cardiovascular: reincorporación al trabajo” de la mano de la Fundación Española del Corazón.

Portada noticia Buques de Pesca 2024

Jornada Técnica: Actualización de la Guía Técnica de PRL en Buques de Pesca - Año 2024

El próximo 9 de mayo celebramos en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo de Barcelona la jornada técnica "Actualización de la Guía Técnica de PRL en Buques de Pesca" donde presentamos los cambios y adaptaciones que se han producido en la guía.

Aitana Garí Pérez

Aitana Garí Pérez, nueva Directora del INSST

El pasado 22 de marzo tuvo lugar el nombramiento de Aitana Garí Pérez como nueva directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Nacida en 1977, es licenciada en Lingüística y en Antropología Social y Cultural, máster en Políticas Públicas de Igualdad y técnica Superior de Prevención de Riesgos Laborales. Aitana Garí Pérez es funcionaria por oposición de la Escala de Titulados Superiores del INSST y tiene una importante experiencia en la función pública, concretamente en el ámbito de la prevención y de la gestión. Antes de asumir la Dirección del INSST, ejercía sus funciones como Subdirectora General adjunta en la Oficina de Asilo y Refugio.  Desde el Instituto le damos la bienvenida y celebramos este nombramiento. Sin duda supondrá un impulso para el trabajo en equipo que venimos desarrollando con el fin de prevenir riesgos laborales y evitar daños a la salud de la población trabajadora.

Banner de la jornada técnica

El INSST ha celebrado el 25 aniversario del primer documento en España de valores límite de exposición profesional a agentes químicos con una Jornada Técnica especial

Se ha conmemorado el 25 aniversario de la publicación del primer documento "Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España" y se ha presentado la nueva actualización del documento para 2024. Este documento es una herramienta fundamental en la evaluación de los riesgos laborales para multitud de sectores de actividad, abarcando agentes químicos y biológicos que pueden estar presentes desde el sector Industrial al sector Servicios. La jornada ha sido inaugurada por Olga Sebastián García, directora del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías del INSST, y ha contado con la participación de miembros de todos los grupos de representación que integran la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST).

Cartel promocional de la Jornada Técnica Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024

25 de abril Jornada Técnica Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024

Cada 28 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y, un año más, el INSST y la OIT colaboran poniendo el foco en un tema relevante de actualidad relacionado con esta materia. El INSST y la OIT celebrarán con motivo de este Día Mundial de la SST la jornada técnica “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo” el próximo día 25 de abril para profundizar en cómo proteger a los trabajadores y responder a este desafío global. Los patrones climáticos cambiantes tienen notables repercusiones en el mundo del trabajo, afectando en particular a la seguridad y la salud de los trabajadores. Algunos ejemplos de riesgos laborales exacerbados por el cambio climático son el estrés térmico, la radiación UV, la contaminación atmosférica, los accidentes industriales graves, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de las enfermedades transmitidas por vectores y la mayor exposición a los productos agroquímicos.

Nuevo método de toma de muestras y análisis: MTA/MA–067/A24 Determinación de diisocianato de 2,6-tolueno en aire - Método de captación en filtro impregnado de 1-(2-piridil)piperazina/cromatografía líquida de alta resolución

Este método describe el procedimiento para la determinación de diisocianato de 2,6-tolueno en aire, mediante la técnica de captación en filtro impregnado de 1-(2-piridil)piperazina/cromatografía líquida de alta resolución.

Trabajadora con protección ocular

Vídeo de sensibilización ASEPAL-INSST: Abre los ojos - Año 2024

Con motivo de la colaboración entre ASEPAL y el INSST, desde el CNMP se ha participado con esta asociación en la elaboración de un vídeo de sensibilización sobre la importancia del uso de la protección ocular y facial en el ámbito laboral, “Protégete de las lesiones oculares y faciales: Abre los ojos”. Enlace al vídeo: Más que protección, tranquilidad: Gafas de seguridad tu mejor aliado en el trabajo.

Jornada Técnica: 25 años del Documento LEP

Nos complace invitarte a la jornada técnica "25 años del Documento LEP"que celebramos en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el próximo 9 de abril  a las 9:00 h. La jornada acogerá la presentación de la nueva edición del Documento LEP, Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España, que publica el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la legislación vigente. 

Imagen del icono de la aplicación con un protector auditivo blanco sobre fondo azul

Calculador y App: Atenuación de los protectores auditivos - Año 2024

Esta aplicación calcula la atenuación del ruido que ofrece un protector auditivo con una exactitud media-alta a partir de los valores H, M, L que suelen aparecer en el folleto del fabricante y de los niveles de ruido globales ponderados A y C obtenidos a partir de la medición del ruido ambiental.

Becas de investigación, desarrollo e innovación en materia de PRL - Convocatoria 2023 - Resolución Definitiva

Por Resolución de 11 de septiembre de 2023 del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo  (INSST) se convocaron 12 becas de investigación, desarrollo en innovación para titulados superiores en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de objetividad y publicidad.

Fotografía de los participantes en la reunión

El INSST lidera la Agenda Nacional de Prevención del Cáncer de Origen Profesional

El INSST ha acogido una nueva reunión de dos de los grupos de trabajo para avanzar en el desarrollo de la Agenda Nacional de Prevención del Cáncer de Origen Profesional.

Imagen noticia Orientaciones para la integración de la PRL en el diseño de cubiertas

Orientaciones para la integración de la prevención de riesgos laborales en el diseño de cubiertas – Año 2024

El Grupo de Trabajo Construcción, de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha elaborado unas orientaciones para el diseño de cubiertas sobre las que sea seguro trabajar. En este documento se abordan los aspectos más críticos a tener en cuenta cuando se proyecta la cubierta de un edificio.   ¡Consúltalo aquí el documento y ayúdanos a difundirlo!  

Fotografía del personal del CNCT con los colaboradores en el proyecto TándEM

El INSST colabora en el proyecto TándEM: trabajando desde la prevención en la capacitación para el empleo juvenil

El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) a través de la FLC (Fundación Laboral de la Construcción) ha activado durante el año 2023 un programa de subvenciones, el proyecto TándEM, dirigido a personas jóvenes desempleadas no cualificadas de entre 16 y 29 años. El objetivo de este es proporcionarles formación y empleo de forma paralela, centrando la programación formativa en la integración, por parte del alumnado, de competencias profesionales verdes y digitales.

Logotipo de la colección técnica Fichas de toma de muestra y análisis de agentes químicos - FTA

Nueva colección técnica del INSST: Fichas de toma de muestra y análisis de agentes químicos (FTA)

La presente colección incluye fichas, específicas para cada agente o familia de agentes químicos, que proporcionan a los técnicos/as de prevención una información simple y detallada para medir la exposición de los trabajadores/as y poder comparar con los valores límite de exposición profesional (VLA).

INSST Sicur 2024

El INSST participó en SICUR y celebró la Jornada Técnica “Acercándonos a los 30 años de la Ley de PRL”, junto con Fundación Mapfre

Un año más, el INSST formó parte del Salón Internacional de la Seguridad (SICUR), no sólo con un espacio propio en la feria -en el que se ofrecieron sesiones informativas de valor-, sino también organizando, junto con la Fundación Mapfre, una Jornada Técnica sobre el 30 aniversario de la Ley de PRL que se cumplirá el próximo año.

Becas de investigación, desarrollo e innovación en materia de PRL - Convocatoria 2023 - Propuesta de Resolución Definitiva

Por Resolución de 11 de septiembre de 2023 del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo  (INSST) se convocaron 12 becas de investigación, desarrollo en innovación para titulados superiores en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de objetividad y publicidad.

Calculador: Evaluación de la exposición al ruido, actualización – Año 2023

El INSST ha publicado una edición actualizada del calculador “Evaluación de la exposición al ruido”, que incorpora la determinación de la incertidumbre. Con esta herramienta se pretende facilitar el cómputo del nivel de exposición diario (LAeq,d) y su incertidumbre asociada a partir de datos obtenidos en la medición de campo mediante el procedimiento especificado en la norma UNE-EN ISO 9612:2009 “Acústica. Determinación de la exposición al ruido en el trabajo. Método de ingeniería”.

Imagen del logotipo de la colección técnica BINVAC

BINVAC: Fallecimiento de dos trabajadores intoxicados en un pozo durante las obras de mejora de una estación de depuración de aguas residuales - Año 2024

En el espacio "Situaciones de trabajo peligrosas" se describen situaciones de trabajo reales en las que se han producido o se pueden producir daños a la salud de los trabajadores, identificando los elementos más relevantes para su prevención, así como las medidas preventivas adecuadas. Este espacio de carácter técnico y pedagógico, conformado por el trabajo de la mayoría de las Comunidades Autónomas, así como del propio INSST, ha venido siendo un punto clave en la divulgación de los principios de la prevención de los riesgos laborales, y un lugar de encuentro donde compartir experiencias y facilitar el aprendizaje de las materias preventivas.

Ya se puede consultar la oferta formativa gratuita del INSST para los 6 primeros meses del año

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, INSST O.A., M.P., ha publicado en su página web la nueva oferta formativa correspondiente al primer semestre del 2024. El compromiso del INSST con el fortalecimiento de la formación especializada y de la actualización técnica en materia de seguridad y salud en el trabajo se materializa en una oferta de 22 cursos, talleres y webinarios durante los 6 primeros meses de 2024. Como novedad hay que señalar que la mayoría de las actividades formativas se imparten en formato virtual, con la finalidad de facilitar el acceso al mayor número de gente posible y aumentar así su alcance. Formación INSST

Imagen  en inglés del cartel sobre la 8º Conferencia Europea sobre Normalización, Ensayo y Certificación en el campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo

8º Conferencia Europea sobre Normalización, Ensayo y Certificación en el campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo

El INSST, como miembro de EUROSHNET, está participando junto con el resto de sus miembros (CIOP, DGUV, EUROGIP, FIOH, INRS, KAN) en la organización de la conferencia que se celebrará en Cracovia del 13 al 14 de junio de 2024 con el título: Mundo en transición - Europa en adaptación - SST bajo presión.

Imagen extraída de la portada del documento LEP 2024
Riesgos Riesgos químicos Agentes quimicos Agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos

Límites de exposición profesional para agentes químicos 2024

El documento de los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España recoge los valores adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para el año 2024 y que han sido aprobados, con fecha 15 de enero de 2024, por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.