Noticias INSST - Página 98

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Logotipo de las fichas de documentación toxicológica DLEP

Nuevas fichas DLEP

Se han publicado los últimos DLEP que complementan al documento Límites de exposición profesional para agentes químicos y a la aplicación informática LEP.

imágenes de medios de transporte
Transversales Sectores de Actividad Riesgos Seguridad en el trabajo Equipos Equipos de trabajo Sector servicios Sector industria Instalaciones industriales Medios de transporte Seguridad vial laboral Transporte

Informe de siniestralidad en el transporte terrestre y por tubería

El Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT), en su misión de analizar de forma detallada la siniestralidad laboral, aborda el estudio de una de las actividades económicas tradicionalmente ubicada en la posición más destacable en los informes de Actividades Prioritarias: el transporte terrestre y por tubería.

Imagen de un trabajador con riesgos de caída de altura
Equipos Equipos de Protección Individual

NTP 1170. Utilización de EPI en trabajos con riesgo de caída de altura - Año 2022

Esta Nota Técnica de Prevención (NTP) tiene por objetivo fundamental proporcionar, a las personas involucradas en los trabajos con riesgo de caída de altura que vayan a utilizar equipos de protección individual, el conocimiento y las herramientas necesarias para acometer dichos trabajos de la manera más segura.

Cartel "Nanomateriales. Medidas preventivas en laboratorios de investigación" - Año 2022

Este cartel expone los efectos adversos para la salud derivados de la exposición a nanomateriales en laboratorios de investigación, las medidas preventivas generales y específicas, según el tipo de proceso, que se pueden adoptar, los equipos de protección individual (EPI) más adecuados y la formación e información a proporcionar a los trabajadores y trabajadoras expuestos, entre otras actividades.