Noticias INSST - Página 8

"Noticias INSST" es el espacio que el INSST utiliza para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto a disposición del público; los cursos y jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didácticos relacionados, ponencias, vídeos y cualquier otra información que se considere de interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo

Del 3 al 14 de junio de 2024, se celebra en Ginebra la 112ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) organizada por la Organización Internacional del Trabajo, organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.

Logotipo del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid

El IRSST cuenta con nuevas actividades en su catálogo de formación del mes de junio

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid apuesta cada mes por una formación práctica que fortalezca la cultura preventiva y mejore las condiciones de seguridad, salud y bienestar en el trabajo.

Equipos Equipos de trabajo

Medidas preventivas recomendadas para los equipos de tracción instalados a bordo de los pesqueros de arrastre - Año 2024

El presente documento trata sobre los equipos de tracción instalados a bordo de los pesqueros y utilizados en las faenas de pesca, como son las maquinillas de arrastre, los tambores de red, las maquinillas de lanteón y otras maquinillas auxiliares de cubierta, así como los equipos complementarios como los palos o pórticos de soporte, pastecas, cables de arrastre, cables de maniobra, accesorios, etc.  

Guía rápida de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo
Equipos Equipos de trabajo

Guía rápida de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo - Año 2024

La presente guía pretende ser una ayuda desde el punto de vista preventivo, para aquellas empresas que se plantean la posibilidad de adquirir, implantar y utilizar un robot colaborativo. Su objetivo es dar a conocer la normativa de aplicación e identificar los intervinientes en el proceso de compra, instalación y puesta en servicio de un robot colaborativo en aplicaciones colaborativas, así como sus funciones y responsabilidades.  

Transversales Promoción de la salud en el trabajo

IX Encuentro abierto de la red española de empresas saludables: inclusión laboral como factor de promoción en la salud

El próximo 14 de junio celebramos en Vitoria la jornada técnica "Promoción de la salud en el trabajo: trabajo inclusivo y saludable”.

Logo de la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Reunión anual de la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024

El 23 de mayo de 2024 ha tenido lugar la reunión de la RESST, promovida por la EU-OSHA y administrada por el INSST, que ha contado con la presencia de  representantes del Ministerio de Trabajo y Economía Social, de las autoridades laborales y de los institutos de seguridad y salud en el trabajo de diversas Comunidades Autónomas, de agentes sociales (UGT, CCOO, CEOE, CEPYME, FEIQUE, FETICO y SATSE), de Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (Amat, Umivale-Activa, MC Mutual, Mutua Universal, Fraternidad Mupresa) de asociaciones  (AESPLA y AEPREPOL), del ámbito académico (Universidad de Málaga, Universidad Francisco de Vitoria, Consejo Rector de Universidades de España), de la Oficina de la OIT en España y otras organizaciones como el Instituto de Biomecánica de Valencia.

Logo NTP

NTP 1196: Amianto: Gestión y diagnóstico (parte II): Proceso de diagnóstico y plan de gestión de materiales con amianto - Año 2024

Esta NTP (parte II) es la continuación de la NTP 1195 (parte I), que propone un esquema general para la gestión segura de los materiales con amianto (MCA).

Logo NTP

NTP 1195: Amianto: Gestión y diagnóstico (parte I): Esquema general de actuación preventiva y gestión segura de MCA en lugares de trabajo - Año 2024

Esta NTP (parte I) propone un esquema general para la gestión segura del amianto que aún permanece instalado, aplicable a cualquier tipo de empresa, con el fin de ayudar a tomar decisiones y priorizar actuaciones preventivas.

Riesgos Riesgos químicos

Jornada Técnica: Del principio activo farmacéutico al medicamento peligroso. Gestión del riesgo por exposición- Año 2024

El próximo 6 de junio celebramos en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo de Barcelona la jornada técnica "Del principio activo farmacéutico al medicamento peligroso. Gestión del riesgo por exposición”.

Portada noticia Buques de Pesca 2024

El INSST presenta la actualización de la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de los buques de pesca

El pasado 9 de mayo de 2024 ha tenido lugar en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (CNCT) del INSST, en Barcelona, la jornada técnica "Actualización de la Guía Técnica de PRL en Buques de Pesca", en la que se han presentado los cambios y adaptaciones que se han producido en la guía.

Banner anunciador de la jornada
Transversales Promoción de la salud en el trabajo

Retorno al trabajo después de un accidente cardíaco: el INSST y la Fundación Española del Corazón suman esfuerzos para abordar las principales claves

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Fundación Española del Corazón (FEC) han organizado una sesión técnica, celebrada el 8 de mayo de 2024, en la que han participado todos los actores implicados: desde la experiencia del propio paciente, hasta la Unidad Rehabilitación Cardiaca, sin olvidar el seguimiento que se realiza desde Enfermería del Trabajo.

NTP 1191: Salud cardiovascular: recomendaciones para su gestión en el ámbito laboral - Año 2024

La patología cardiovascular, muy diversa en sus causas y en sus manifestaciones, es una enfermedad que afecta a las diferentes estructuras del aparato cardiocirculatorio.

Imagen de la campaña europea Trabajos seguros y saludables en la era digital 2023-2025 con el título de la campaña y el dibujo de cuatro personas trabajadoras sobre un fondo de color verde

Participe en los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas

Los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas se organizan en el marco de la Campaña europea “Trabajos seguros y saludables en la era digital” para premiar a las empresas y organizaciones que han demostrado un fuerte compromiso con la prevención de los riesgos asociados a la transformación digital en el lugar de trabajo, que puedan demostrar que las medidas adoptadas también reportan beneficios para la productividad de la empresa.

Imagen del cartel del IV encuentro internacional AGROSEGURIDAD

AGROSEGURIDAD: IV Encuentro internacional de la seguridad y salud ocupacional en el sector agrícola y la industria alimentaria

Durante los días 22 y 23 de mayo de 2024 tendrá lugar en Jaén el IV Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria, IV International Meeting on Occupational Safety and Health in the Agricultural Sector and the Food Industry, con el objeto de abordar la situación actual y los nuevos retos a los que habrá que enfrentarse en materia de seguridad y salud laboral, alimentaria y medioambiental.

Imagen de una obra de construcción donde aparecen unos obreros con una retroexcavadora una retroexca

Fundación Laboral de la Construcción: el servicio de asesoramiento Línea Prevención cumple 20 años con más de un millón de visitas a su web y 100.000 consultas atendidas

Línea Prevención cumple 20 años. El servicio está compuesto por el portal lineaprevencion.com, que ha registrado más de un millón de visitas desde su lanzamiento en 2004, y el teléfono de atención gratuito 900 20 30 20.

Transversales Promoción de la salud en el trabajo

Día Mundial de la SST: El INSST y la OIT alertan sobre las consecuencias del cambio climático para la seguridad y salud de las personas trabajadoras

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha organizado junto con la Oficina de la OIT para España una Jornada Técnica especial con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo para analizar los desafíos que supone el cambio climático en el ámbito laboral. La jornada “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo” ha reunido a expertos nacionales y europeos, que han indagado en cómo va a afectar el calentamiento global en el mundo del trabajo presente y futuro.

Imagen de un conjunto de pilas, tóner, etcétera.

Descarbonización y seguridad y salud en el trabajo

La UE se ha fijado unos objetivos climáticos muy ambiciosos para convertirse en el primer continente climáticamente neutro en 2050, siendo la descarbonización y la reutilización de materias primas fundamentales dos objetivos clave. The EU has set ambitious climate goals to become the first climate-neutral continent by 2050, with decarbonisation and the reuse of critical materials being two key objectives.  

Transversales Promoción de la salud en el trabajo Red Española de Empresas Saludables

Jornada Técnica Enfermedad Cardiovascular: reincorporación al trabajo

El próximo 8 de mayo el INSST participa en la Jornada Técnica titulada “Enfermedad cardiovascular: reincorporación al trabajo” de la mano de la Fundación Española del Corazón.

Portada noticia Buques de Pesca 2024

Jornada Técnica: Actualización de la Guía Técnica de PRL en Buques de Pesca - Año 2024

El próximo 9 de mayo celebramos en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo de Barcelona la jornada técnica "Actualización de la Guía Técnica de PRL en Buques de Pesca" donde presentamos los cambios y adaptaciones que se han producido en la guía.

Aitana Garí Pérez

Aitana Garí Pérez, nueva Directora del INSST

El pasado 22 de marzo tuvo lugar el nombramiento de Aitana Garí Pérez como nueva directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Nacida en 1977, es licenciada en Lingüística y en Antropología Social y Cultural, máster en Políticas Públicas de Igualdad y técnica Superior de Prevención de Riesgos Laborales. Aitana Garí Pérez es funcionaria por oposición de la Escala de Titulados Superiores del INSST y tiene una importante experiencia en la función pública, concretamente en el ámbito de la prevención y de la gestión. Antes de asumir la Dirección del INSST, ejercía sus funciones como Subdirectora General adjunta en la Oficina de Asilo y Refugio.  Desde el Instituto le damos la bienvenida y celebramos este nombramiento. Sin duda supondrá un impulso para el trabajo en equipo que venimos desarrollando con el fin de prevenir riesgos laborales y evitar daños a la salud de la población trabajadora.