Evaluación de riesgos psicosociales

La evaluación de los factores psicosociales es una herramienta cuyo principal objetivo es aportar información que permita el diagnóstico psicosocial de una empresa o de áreas parciales de la misma, a fin de poder establecer actuaciones de mejora adecuadas a los riesgos detectados y al entorno en el que éstas deban ser llevadas a cabo.
Recursos
Contenidos técnicos destacados
- - Algunas orientaciones para evaluar los factores de riesgo psicosocial (edición ampliada) - Año 2015
- - Propiedades psicométricas del instrumento de valoración de riesgos psicosociales del INSST (F-PSICO)
- - El modelo AMIGO y la metodología PREVENLAB-PSICOSOCIAL: Aportaciones y retos en la prevención de riesgos psicosociales.
Contenidos relacionados
- Guía de actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre Riesgos Psicosociales
- Guía electrónica para la gestión del estrés y de los riesgos psicosociales (EU-OSHA)
- Fichas prácticas: Estrés laboral y evaluación de riesgos. Seg Salud Trabajo, 2009, 54
- La evaluación de riesgos psicosociales. Guía de buenas prácticas. Métodos de evaluación y sistemas de gestión de riesgos psicosociales
- Perspectivas de Intervención en Riesgos Psicosociales. Evaluación de Riesgos.
- Algunos errores en las evaluaciones de riesgo psicosocial. Revista SST nº
- Estudio de los factores psicosociales en el sector cementero. Propuestas para la mejora de las condiciones de trabajo.
- Ficha Divulgativa: "Métodos de evaluación psicosocial" . 2010