Toda la actualidad del Instituto
Tríptico. Trabaja mirando por tus ojos. Gafas de protección frente a la radiación solar
05/12/2019La radiación solar y en particular la radiación UV procedente del sol constituye un factor de riesgo al que todos, en mayor o menor medida estamos expuestos.

Nota de prensa sobre la campaña de sensibilización de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre el vuelco de tractor. Tu vida, sin vuelcos.
02/12/2019Según el Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P., el principal agente material asociado al accidente en jornada laboral en las actividades agrícolas y ganaderas es el tractor, siendo el vuelco uno de los accidentes que puede conllevar consecuencias mortales para el tractorista si no se adoptan las medidas de seguridad pertinentes.

Jornada técnica para la presentación de la guía técnica ... campos electromagnéticos en los lugares de trabajo (Sevilla - 17/12/2019)
25/11/2019El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, tiene entre sus cometidos el relativo a la elaboración de las Guías destinadas a la evaluación y prevención de los riesgos laborales.
Jornada técnica: Selección y uso de EPI en el sector energético (Madrid - 25/11/2019)
13/11/2019El sector energético representa una parte muy representativa tanto del PIB español, y constituye, como sector, uno de los mayores empleadores de este país. Por otro lado, y dada la gran diversidad de actividades que engloba, se erige no sólo como uno de los grandes sectores en consumo de equipos de protección individual, sino también en uno de los más exigentes a la hora de exigir soluciones innovadoras.
Nota de prensa. Campaña de sensibilización sobre seguridad y salud para pequeñas empresas. Lo importante es bajar con vida.
13/11/2019Las microempresas y pequeñas empresas son motores clave del crecimiento económico, la innovación, el empleo y la integración social, y constituyen la columna vertebral de la economía de nuestro país. Las empresas de menos de 50 trabajadores representan en españa el 98% de todas las empresas y emplean a aproximadamente la mitad de la fuerza laboral.
Jornada técnica. Instalaciones de los lugares de trabajo: Seguridad laboral ~ seguridad industrial (Madrid - 20/11/19)
08/11/2019La seguridad industrial está íntimamente relacionada con la seguridad laboral, en tanto en cuanto las instalaciones de servicio y protección de los lugares de trabajo constituyen un riesgo para los trabajadores.

Potencial exposición a nanomateriales en entidades de I+D+i.
06/11/2019Los nanomateriales se caracterizan por tener propiedades únicas y diferentes a las del mismo material en escala no nanométrica, lo que hace que generen gran interés en la industria presentando valiosas aplicaciones en diferentes sectores como construcción, medicina, automoción, energía o cosmética, lo que implica que un gran número de trabajadores pudieran estar potencialmente expuestos a los mismos.

Jornada técnica para la presentación de la guía técnica ... campos electromagnéticos en los lugares de trabajo. (Madrid - 26/11/19)
28/10/2019El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, tiene entre sus cometidos el relativo a la elaboración de las Guías destinadas a la evaluación y prevención de los riesgos laborales.
Póster técnico. Ropa de protección frente a plaguicidas
28/10/2019
Guía para la gestión y evaluación de los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero
17/10/2019En noviembre de 2017, e integrada en la Mesa por la Calidad en el Empleo, se constituyó la Mesa por la Calidad en el Empleo en el Sector de la Hostelería (en adelante, la Mesa). Esta Mesa tiene un carácter tripartito y paritario.

Comienza la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo ¿Participas?
14/10/2019Tu colaboración también alertará frente a las sustancias peligrosas en el trabajo. Concienciemos a empresarios y trabajadores sobre la importancia de prevenir la exposición. Porque aún son muchas las empresas en las que se trabaja en presencia de sustancias peligrosas, la semana europea para la seguridad y la salud en el trabajo (21 - 25 de octubre), bajo el marco de la campaña “Trabajos saludables: alerta frente a sustancias peligrosas”, brinda la oportunidad de asistir, participar y aprender en distintos eventos y actividades de sensibilización.
Exposición a la sílice cristalina respirable en materiales de construcción - vídeo
10/10/2019Este proyecto audiovisual cuenta con el apoyo de los principales agentes sociales de ámbito nacional y de EUROROC.
La ejecución del audiovisual pretende fomentar la mejora de las condiciones de trabajo y advertir de las graves consecuencias ante exposiciones incontroladas a un agente que ha sido clasificado como cancerígeno.
Jornada técnica "Gestión del riesgo frente a sustancias especialmente peligrosas. Exposición a agentes cancerígenos (Barcelona - 22/10/1019)
07/10/2019Cada año, se atribuyen al cáncer el 53% de las muertes laborales, frente al 28% debido a enfermedades cardiovasculares y al 6% de enfermedades respiratorias, lo que hace del cáncer la primera causa de mortalidad laboral en la UE.

Jornada técnica "Semana Europea: Un paso adelante frente a sustancias peligrosas" (24/10/2019 - Madrid)
07/10/2019La Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, promovida por la Agencia Europea (EU-OSHA) y su red de Centros nacionales, constituye una acción de sensibilización sobre los riesgos en materia de seguridad y salud en el trabajo, así como de la difusión de Buenas Prácticas en los lugares de trabajo en toda Europa.
I Simposio de Higiene Industrial en Santander los días 7 y 8 de noviembre de 2019 en el Palacio de la Magdalena
04/10/2019Celebración del I SIMPOSIO DE HIGIENE INDUSTRIAL en Santander los días 7 y 8 de noviembre de 2019 en el Palacio de la Magdalena, organizado por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) con colaboración de la Asociación Española de Higiene Industrial y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
DATABiO, nuevas fichas de agentes biológicos
30/09/2019Actualizada la base de datos DATABiO con las siguientes fichas:
Jornada técnica. Productos fitosanitarios. Avances y retos en evaluación del riesgo y epidemiología laboral (Sevilla - 15/10/19)
30/09/2019El marco legislativo actual relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, fundamentado en el Reglamento (CE) Nº 1107/2009, establece unos estándares muy elevados para la protección de la salud humana. En la última década, se han producido además grandes avances científicos en materia de toxicidad, evaluación de la exposición y epidemiología laboral, mejorando el proceso de autorización.