
El INSST se suma a este homenaje a la Tabla Periódica que organiza los elementos según el número atómico, la configuración de electrones y sus propiedades químicas.
"El Instituto al día" es el espacio que el INSST utilizar para informar de los últimos trabajos en materia de prevención de riesgos laborales, de índole normativa, técnica y divulgativa, editados por el Instituto y que se han puesto disposición del público; las jornadas técnicas sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, así como los materiales didacticos relacionados, ponencias, vídeos. Y cualquier otra información que se considere de interés.
Permite la búsqueda por años y especialidades.
El INSST se suma a este homenaje a la Tabla Periódica que organiza los elementos según el número atómico, la configuración de electrones y sus propiedades químicas.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo es miembro de la Asociación Internacional de la Seguridad Social. (AISS). International Section of the ISSA on Prevention of Occupational Risks in Agriculture.
El 39º Coloquio Internacional de la Sección Internacional de la AISS sobre Prevención en la Agricultura se celebrará en Córdoba, España, del 15 al 17 de mayo de 2019.
Los Equipos de Protección Respiratoria protegen el sistema respiratorio del usuario de la inhalación de atmósferas peligrosas, bien por la presencia de sustancias peligrosas (partículas, gases o vapores, agentes biológicos), bien por deficiencia de oxígeno. Constan de dos componentes principales: la pieza o adaptador facial y el sistema que lleva aire respirable al adaptador.
El Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social (OEITSS), conjuntamente con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A.,M.P. organizan esta Jornada Técnica y Seminario Internacional de Ergonomía, que tiene como objetivo principal abordar el problema de los trastornos musculoesqueléticos en el ámbito laboral, que constituyen la primera causa de enfermedad profesional en Europa.
2º anuncio para el NOMAD Workshop 2¿Fabricas o vendes maquinaria? ¿Compra o utiliza maquinaria? ¿Desempeñas un papel en la salud y la seguridad en el trabajo?
La promoción de la salud en los lugares de trabajo es ya una necesidad que las organizaciones no pueden obviar en sus políticas de prevención de riesgos laborales y bienestar de los trabajadores. Para apoyarles en esa tarea, el Instituto pone a su disposición una serie de infografías y videos divulgativos sobre alimentación saludable, posturas de trabajo inadecuadas, higiene del sueño y sedentarismo.
Puede acceder a estos materiales en los siguientes enlaces:
El entorno laboral es un escenario óptimo para promover estilos de vida saludables. Aquellas empresas que ya han alcanzado un notable grado de seguridad, y que entienden que la salud de los trabajadores es un activo clave para la sostenibilidad empresarial, están incorporando la promoción de la salud en sus políticas con excelentes resultados.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. a través de su Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP), y la Asociación Española de Equipos de Protección Individual (ASEPAL) han firmado, un acuerdo de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas a lo largo del 2019.