¿En qué pensamos los prevencionistas cuando hablamos de prevención? - Año 2007
- Código: DT.79.06
Catalogado
Precio
Publicación gratuita
Resumen
La relación mundo real-experiencia y signo lingüístico-discurso parece ser importante. El lenguaje quedaría condicionado por la experiencia y, a su vez, el discurso posibilitaría nuevas formas de acceder a la experiencia interviniendo en la toma de decisiones y en el comportamiento a seguir. La experiencia (positiva o negativa, más fuerte o más débil) referente a la seguridad y salud laboral comporta una estructura cognitiva de una serie de palabras (signos) capaces de formular decisiones, de generar reflexiones y respuestas observables.
Índice
- I Introducción
- II Semántica y primitivos léxicos
- III Pensamiento, lenguaje y acción
- IV La inducción semántica
- V La elaboración del presente "inductor semántico"
- VI Administración y resultados del inductor semántico en Técnicos Superiores de Prevención
- VII Otros aspectos según términos del apartado: "Técnicos Superiores de Prevención"
- VIII Administración y resultados del inductor semántico en Trabajadores
- IX Otros aspectos según términos del apartado: "Trabajadores"
- X Comparación entre los dos colectivos, según el grupo de expertos de discusión
- Bibliografía
