Campos Electromagnéticos
Como campos electromagnéticos (CEM) se consideran los campos eléctricos y magnéticos estáticos y las radiaciones electromagnéticas no ionizantes comprendidas entre las frecuencias de 0 Hz a 300 GHz.
Incluyen por tanto:
- Los campos estáticos, tanto eléctricos como magnéticos (frecuencia 0 Hz).
- Las radiaciones de frecuencia extremadamente baja (ELF) (frecuencias desde 3 Hz hasta 3kHz).
- Las radiofrecuencias (frecuencias desde 3 kHz hasta 300 MHz).
- Las microondas (frecuencias desde 300 MHz hasta 300 GHz).
Información Básica
- ¿Qué son?
- ¿Qué fuentes originan campos electromagnéticos?
- ¿Qué tipos de campos electromagnéticos existen?
- ¿Cómo afectan a los trabajadores los campos electromagnéticos?
- ¿Cómo están regulados los CEM en España? ¿Existen límites de exposición profesional?
- ¿Cómo se evalúa la exposición a CEM? ¿Es necesario medir?
- ¿Qué medidas preventivas y de protección se pueden llevar adoptar?
Recursos
Contenido relacionado
- º Guía europea de buenas prácticas para la aplicación de la Directiva 2013/35/UE sobre campos electromagnéticos. Volumen 1: Guía práctica (11/11/2015)
- º Guía europea de buenas prácticas para la aplicación de la Directiva 2013/35/UE sobre campos electromagnéticos. Volumen 2: Casos prácticos (11/11/2015)
- º Guía no vinculante de buenas prácticas para la aplicación de la Directiva 2013...35 UE sobre campos electromagnéticos Pymes.