Sector agrario

El sector agrario representa uno de los sectores con mayores índices de siniestralidad y tiene la singularidad de que en el desarrollo de la actividad hay un alto porcentaje de trabajadores temporales y colaboran frecuentemente familiares.
Las características específicas de la actividad agraria, como la diversidad de tareas, el trabajo con maquinaria pesada y animales, el uso de productos fitosanitarios y otras sustancias químicas, las elevadas exigencias de carácter físico, realizadas en ocasiones en condiciones ambientales extremas, el aislamiento en el lugar de trabajo, el bajo nivel de formación, etc., ocasiona una gran variedad de riesgos laborales a los cuales están expuestos los trabajadores.
El sector agrario representa uno de los sectores con mayores índices de siniestralidad y tiene la singularidad de que en el desarrollo de la actividad hay un alto porcentaje de trabajadores temporales y colaboran frecuentemente familiares.
Las características específicas de la actividad agraria, como la diversidad de tareas, el trabajo con maquinaria pesada y animales, el uso de productos fitosanitarios y otras sustancias químicas, las elevadas exigencias de carácter físico, realizadas en ocasiones en condiciones ambientales extremas, el aislamiento en el lugar de trabajo, el bajo nivel de formación, etc., ocasiona una gran variedad de riesgos laborales a los cuales están expuestos los trabajadores.
En este espacio se espera dar respuesta a las cuestiones principales relacionadas con los riesgos laborales en el sector, tanto en relación con la siniestralidad y las enfermedades profesionales que se pueden producir como en los diferentes factores de riesgo, que puedes encontrar como apartados específicos. En ellos tratamos aspectos como la maquinaria agrícola y específicamente el tractor por su elevada presencia en el sector, los productos fitosanitarios y otros productos químicos que se pueden encontrar en este tipo de explotaciones, riesgos físicos como los derivados de las condiciones ambientales, el ruido, las vibraciones, etc., los trastornos musculoesqueléticos, la vigilancia de la salud, etc.
También encontrarás subtemas específicos sobre algunas actividades debido a sus características especiales. Concretamente, hay apartados para la ganadería, los trabajos forestales y los trabajos en invernaderos.
El estudio de estos riesgos laborales ha generado una extensa documentación dirigida a la protección de los trabajadores de este sector. En este Portal se ha agrupado y organizado la información más relevante para que sea utilizada para evitar los accidentes laborales y enfermedades profesionales. De esta forma se incluyen apartados que abordan aspectos preventivos relacionados con la maquinaria agrícola, el tractor o los productos fitosanitarios, otros apartados relacionados con riesgos específicos: ruido, vibraciones, agentes biológicos, trastornos musculo esqueléticos, etc., y otros apartados específicos para algunas actividades debido a sus especiales características. Concretamente, hay apartados para la ganadería, los trabajos forestales y los trabajos en invernaderos.
El sector agrario al día
Contenidos relacionados
- Las mujeres en la agricultura. Cerrar la brecha de género en aras del desarrollo. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
- Mantenimiento seguro en agricultura. Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Relaciones empresariales y Prevención de Riesgos Laborales en la empresa agraria. Parte III. Riesgos laborales en la empresa agraria. Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía.
- Riesgos y medidas preventivas en agricultura y ganadería. Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León.
- Manual de Prevención de Riesgos Laborales. Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León.
- La Prevención de Riesgos Laborales y la mujer rural. Prevalia GCP. S.L.U. IFI.Federación de la Mujer Rural. Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León.
- Campaña de difusión en medios de comunicación de la cultura preventiva para agricultores y ganaderos. Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León.
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de pacas de paja y de heno. Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León.